15 de febrero de 2019 | Alto acatamiento a la huelga en Portugal
Se cumplen 10 años de la caída del gigante banco de inversiones Estadounidense Lehman Brothers con graves consecuencias para la economía mundial; y sobre todo consecuencias sociales para millones en el mundo. Analistas y economistas proyectan sobre los posibles desarrollos de la crisis económica en curso.
Emiliano Cisterna
Para la clase trabajadora: austeridad y ajustes. Para los tres últimos directores del FMI: impunidad en diversos casos de corrupción y escándalos sexuales.
Arsen Sabaté
El presidente griego Alexis Tsipras logró un enorme respaldo de Syriza al obtener más del 92% de los votos a la presidencia de la formación en el congreso partidario realizado entre el 13 y el 16 de octubre. El apoyo a las políticas de austeridad y el ajuste al pueblo trabajador.
La Izquierda Diario
La policía griega reprime a manifestantes a las puertas del Parlamento griego, en Plaza Syntagma, mientras se votaba la reforma de las pensiones y la reforma fiscal exigida por la Troika.
IzquierdaDiario.es
Syriza, liderada por el ex primer ministro Alexis Tsipras, ha ganado las elecciones generales anticipadas celebradas hoy en Grecia al obtener el 35,56 % de los votos, según los resultados divulgados por el ministerio del Interior tras el escrutinio del 46 %.
La Izquierda Diario // Agencias
Publicamos a continuación extractos de la entrevista realizada por The Real News Network (TRNN) a Giorgos Gogos, trabajador portuario y dirigente sindical del puerto de Pireo, el más grande del Mediterráneo.
Tsipras anunció su dimisión y elecciones anticipadas, después de haber acordado un tercer “rescate” con la Troika con un brutal paquete de privatizaciones. Se profundiza la crisis interna de Syriza. Claves de siete meses de Gobierno.
Cynthia LubAlejandra Ríos
Tras una sesión maratónica que duró más de 20 horas el parlamento heleno votó finalmente el “rescate” acordado entre Tsipras y la Troika, que incluye un brutal paquete de privatizaciones, apoyado por los partidos de la derecha.
Juan Andrés Gallardo
Desde este jueves La Izquierda Diario acerca a sus lectores la cobertura de nuestras enviadas especiales a Grecia. Mediante crónicas, análisis y entrevistas seguiremos de cerca la situación política y social en Grecia, así como las posiciones de la izquierda, después de la histórica capitulación de Syriza.
Josefina L. Martínez
El Gobierno griego y los representantes de la Troika inician este martes las negociaciones para un tercer rescate.
El miércoles por la noche, el parlamento griego aprobó, con 230 votos a favor, 63 en contra y 5 abstenciones, el segundo paquete de reformas exigido por la Troika. En Plaza Syntagma hubo manifestaciones contra el plan de austeridad de Syriza.
El acuerdo que aceptó el gobierno griego es una nueva entrega de los recursos nacionales. Privatizaciones, multinacionales,expolio y pérdida de derechos. Grecia a precio de remate.
A pesar del rotundo triunfo del NO al ajuste en el referéndum del 5 de julio, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, capituló ante las exigencias de la “troika” aceptando el chantaje de un brutal paquete de ajuste a cambio de un nuevo “rescate”. En los próximos días se verá si Syriza logra sobrevivir a esta traición del mandato popular. Pero lo que ya es un hecho es que el experimento del “gobierno antiajuste” ha llegado a su (...)
Claudia Cinatti
13 de julio de 2015 | Después de 48 hs de reuniones, Tsipras aceptó todas las condiciones del Eurogrupo para un acuerdo: el parlamento griego deberá aprobar privatizaciones, recortes y medidas de austeridad en los próximos tres días para comenzar a negociar un nuevo “rescate”.
El gobierno de Grecia solicitó hoy formalmente un tercer programa de rescate, por medio de una carta de su ministro de Finanzas. El gobierno se compromete a implementar recortes en el sistema de pensiones y aumentar impuestos desde la semana que viene.
Entrevistamos a Manos Skoufoglou, dirigente de OKDE-Spartakos y de Antarsya (Coalición de Izquierda Anticapitalista).
Laura Varlet
Después del contundente triunfo del NO, el lunes comenzaron los acuerdos y negociaciones del gobierno con los defensores del SI.
6 de julio de 2015 | Con el 100% de los votos escrutados, el NO se impuso con una diferencia de más de 20 puntos. El rechazo a la austeridad y a la prepotencia de la Troika se expresó de forma contundente. Tsipras se prepara para negociar un nuevo plan de rescate. Renunció Varoufakis.
Grecia sigue siendo el centro de atención de la política económica mundial. Ha entrado en situación de impago con el FMI, y entre la incertidumbre y las declaraciones acaloradas, el país se encamina al plebiscito del 5 de julio.
Guadalupe Bravo
Luego de una breve teleconferencia, los ministros de finanzas de la Eurozona insistieron en que no sostendrán nuevas discusiones antes del referéndum del domingo. Tsipras dijo que Grecia estaba siendo chantajeada y reafirmó enfáticamente el llamado al voto NO.
El Eurogrupo, reunido en teleconferencia el martes por la tarde, rechazó el pedido de Grecia para un nuevo rescate durante dos años.Hoy se reúne para discutir nueva propuesta de Grecia, con más concesiones.
Más de mil personas se concentraron este lunes en la Plaza Trafalgar Square (centro de Londres), para expresar su solidaridad con los trabajadores y el pueblo griego y contra los plantes de ajustes de las instituciones europeas.
Alejandra Ríos
La “troika” bajo la dirección del gobierno alemán y la gran banca imperialista, ha puesto a Grecia contra la espada y la pared. A pesar de las concesiones del gobierno de Syriza, la Europa del capital y el FMI no se dieron por satisfechos. Quieren una rendición total del pueblo griego.