Se analiza actualización para incluir más enfermedades generadas por el trabajo, sin que señalar las causas profundas de los males de las y los trabajadores.
Tamara Gutiérrez
Derechohabientes del ISSSTE batallan para obtener citas, medicamentos, estudios y otros servicios de esta dependencia.
Luna Pérez
Ante el problema de salud mental de los trabajadores ¿Qué política implementa el gobierno?
Analizamos la relación entre salud mental y explotación laboral.
20 de abril | Hay varias teorías sobre el origen de esta efeméride mundial. Pero hay algo que está bien claro: el Estado ve en los diversos usos del cannabis un negocio privado multimillonario a la vez que usa las leyes para criminalizar y condenar a prisión a quienes deciden cultivar y cosechar sus propias plantas, muchas veces incluso para calmar dolores que la medicina capitalista no cura. ¡Libertad a todas las presas y todos los presos por (...)
Redacción
Continúa el desmantelamiento de la empresa iniciado en gobiernos previos y profundizado con la 4T.
Lucy González
13 de abril | Biden lanzó su nueva cruzada antinarcóticos, dirigida especialmente contra el fentanilo
Rafael AR Escalante
Joe Biden exige a México mayores acciones, mientras que republicanos claman por una intervención militar.
Arturo Méndez
10 de abril | Se conmemora cada 11 de abril. Según expertos, el Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente del planeta, después del Alzheimer.
Se abre convocatoria a 27 mil 398 médicos especialistas jubilados para laborar en IMSS-Bienestar.
Desde Mumbai, India, la Secretaría de Relaciones Exteriores anunció un primer ensayo clínico de terapia celular contra el cáncer.
Haraldur Thorleifsson, quien es un trabajador de Twitter que sufre de distrofia muscular, fue despedido sin avisar. Tras preguntar a Musk por medio de Tweets, recibió burlas del magnate, quien luego lo recontrató.
Óscar Fernández
Publicamos el testimonio y llamado de una enfermera independiente.
La Izquierda Diario México
Lautaro Adriano
Análisis desde la izquierda sobre el informe presentado contra empresas de comida chatarra que contratan influencers.
Javier Méndez, Prof. Historia, Secundaria
El 4 de febrero se conmemoró el Día Mundial Contra el Cáncer.
14 de febrero | Diagnósticos, especialistas, medicación, se habla mucho sobre el problema de la depresión, pero ¿por qué se ha convertido en un emergente de nuestros tiempos?
Margarita ValenciaMatías Rajovitzky
La Comisión Lancet se reunió con el objetivo de abordar los retos de la atención del cáncer en los sistemas de salud en el mundo.
30 de enero | Desde diciembre de 2019 hasta la fecha, casi 7 millones de personas murieron por las consecuencias del Covid-19 en todo el mundo. El 30 de enero de 2020, la Organización Mundial de la Salud caracterizó que se trataba de una pandemia.
Para el 2040, la incidencia de la enfermedad será de 51.5 por ciento más, mientras que la mortalidad se elevará a 64.2 por ciento.
El magisterio duranguense, la Universidad Juárez de Durango y la Secretaría de Salud del estado enfrentan un desfalco de más de 2 mil millones de pesos.
23 de enero | El 23, 24 y 25 de enero la plantilla de urgencias extrahospitalarias va a la huelga en la Comunidad de Madrid contra un ataque a los 37 SUAP de Atención Primaria y los 40 SAR de Atención Rural que han quedado con menos personal y peores condiciones que antes de la pandemia. Es parte de un invierno caliente de movilizaciones en defensa de la Sanidad Publica y sus condiciones, con importantes luchas en Madrid y el resto del (...)
Jorge Remacha
Investigadores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro crean una base comparativa de datos que son obtenidos con termografía infrarroja para pacientes con cáncer de mama.
Reflexiones de dos trabajadorxs de salud mental sobre este malestar y las respuestas que ofrece la salud pública.