¿Cómo avanzamos en la conquista de mejores condiciones laborales en la UACM?
Tamara Gutiérrez
Ante las violaciones a los derechos laborales en la UACM, es necesaria la unidad de trabajadores, docentes y estudiantes.
Arturo Rendón
Se requiere la unidad de todos los sectores para que la huelga triunfe.
Sulem Estrada, maestra de secundaria
Llamamos a todos los sectores de trabajadores, estudiantes, mujeres y jóvenes a movilizarnos por nuestros derechos este 3 de febrero.
Maestra Teresa Aguilar
Ante el gobierno de la 4T, las maestras y maestros necesitamos democratizar nuestro sindicato para que sirva en la lucha por nuestras demandas.
Profesores de las UBBJ consiguen reinstalación legal, pero autoridades de la institución siguen vulnerando sus derechos.
El magisterio duranguense, la Universidad Juárez de Durango y la Secretaría de Salud del estado enfrentan un desfalco de más de 2 mil millones de pesos.
Lautaro Adriano
En el estado se han manifestado distintos sectores de docentes en reclamo por sus pagos y basificación.
Javier Méndez, Prof. Historia, Secundaria
Se acordó una prórroga del emplazamiento a huelga, ¿cómo conquistar un aumento efectivo?
En el marco del emplazamiento a huelga del SUTUACM, exigen cumplimiento de sus justas demandas.
Las maestras y maestros debemos dialogar críticamente sobre el proyecto educativo de la 4T.
En el pasado curso intensivo, al cual asistimos miles de docentes a nivel nacional, el gobierno presentó su nuevo programa de estudio.
Tania Rodríguez ha operado la política de Claudia Sheinbaum de desmantelamiento y ataque contra la UACM como parte de la austeridad republicana aplicada contra los trabajadores.
El discurso a favor de la Autónoma de la Ciudad, por parte de Tania Rodríguez, contrasta con su forma de actuar dentro de la universidad.
El programa lleva cuatro años en funcionamiento y no ha mejorado en lo fundamental: insumos básicos para los PILARES, formalización y trato digno para las “figuras” o becarios.
La Izquierda Diario México
Una dura derrota para el PRI de cara a las elecciones estatales en Coahuila.
Ponencia de docente denuncia la represión política en la UACM y en las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García.
Lic. Estefanía García
Las y los docentes guerrerenses levantaron el plantón que mantenían en el Zócalo de la CDMX sin tener respuesta a sus demandas.
Aldo Santos
Crece el hartazgo de la base magisterial coahuilense contra sus dirigentes sindicales.
Profesoras y profesores denunciaron que no tienen los mismos derechos que el resto de los trabajadores de la institución.
Las calificaciones numéricas demuestran la imposición de la meritocracia y del conductismo hacia nuestros alumnos. Cambiemos el sistema educativo.
Rosa García *
En las escuelas privadas constantemente vemos pisoteados nuestros derechos laborales.
Valeria Martínez
La continuidad de la reforma educativa sigue presente. Debemos organizarnos por nuestras demandas.
Lucía Roble, maestra de Educación Especial
¿Cuáles son los retos de la primera mujer que dirige la Sección 22 de la CNTE-SNTE?