22 de septiembre | La reforma de la seguridad social del año 1995 introdujo en Uruguay a las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP), como forma de privatizar parte del sistema de jubilaciones. Hoy el país va a un plebiscito impulsado por la principal central sindical, el PIT-CNT, para acabar con esa herencia neoliberal.
Redacción internacional
18 de julio | Más allá de las últimas lluvias, el problema de la falta de agua potable puede agravarse aún más. El modelo extractivista y de los agronegocios, así como la falta de inversiones en el sector son los responsables últimos de esta crisis hídrica.
Hernán Yanes
11 de julio | Se trata de un plan para construir un centro de datos de Google en la localidad de Canelones que consumiría millones de litros de agua al día. En medio de la peor sequía en 74 años, el proyecto provocó fuertes críticas y la empresa lo reformularía aunque no aclaró de qué manera.
7 de julio | Una crisis hídrica histórica afecta al país sudamericano ¿Es solo la sequía? ¿Qué papel tiene el extractivismo y la decía oficial?
Diego Sacchi
27 de junio | Este martes 27 de junio se cumplen 50 años del Golpe de Estado de 1973 en Uruguay. Como parte de la oleada represiva de los años 70 en el Cono Sur, su objetivo fue frenar el ascenso obrero y popular que comenzaba a cuestionar al sistema capitalista y buscaba una salida desde la perspectiva de los trabajadores a la crisis que vivía el país.
19 de junio | La crisis hídrica que vive Uruguay es también consecuencia del modelo extractivista y de los agronegocios que se han impuesto en el país en estas últimas décadas. Cuál es la política que ha venido levantando el principal sindicato, PIT-CNT, y cuales son sus posiciones históricas sobre los bienes comúnes naturales.
1ro de junio | Miles de personas se manifestaron en la noche del miércoles por la crisis del agua en Uruguay. La sequía y la falta de infraestrctura e inversiones derivó en una crisis hídrica que provoca que de los grifos salga agua salada no apta para el consumo.
29 de mayo | Nuevos estudios ratifican la falta de calidad del agua en Uruguay e incluso la presencia de sustancias peligrosas para la salud. No solo es falta de lluvias, es una política de ajuste y recortes de Obras Sanitarias (OSE) y un modelo productivo que deja el agua a merced de las grandes empresas.
21 de mayo | Nuevamente el reclamo por verdad memoria y justicia se hizo sentir en todo el país. Una multitud recorrió las calles de Montevideo y lo mismo sucedió en distintos puntos del interior del país.
12 de mayo | Montevideo vivió una nueva jornada de movilización, en esta ocasión en las inmediaciones del Parlamento, en protesta por la mala calidad del agua distribuida por Obras Sanitarias del Estado (OSE). La lucha contra la mercantilización de los servicios y por la calidad de vida.
La Izquierda Diario Uruguay
26 de abril | Fue en el marco de un paro general de la central de trabajadores -Pit-Cnt- decretado a último momento luego de la votación en la cámara de Diputados que aprobó este último martes la reforma jubilatoria. Una importante concurrencia de trabajadores manifestó su rechazo a esa votación que eleva la edad para jubilarse de 60 a 65 años. Hay fuerzas para enfrentar esa reforma.
25 de abril | Desde este lunes se discute en el Congreso de Uruguay la reforma jubilatoria impulsada por el Gobierno de Lacalle Pou. Las modificaciones incluirán la necesidad de aportar más cantidad de años y darle más poder al sistema de jubilación privada sobre la estatal. El principal sindicato PIT-CNT llamó a un paro y movilización para este martes.
29 de marzo | La acción de solidaridad se realizó este martes y contó con la solidaridad la madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas y el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.
24 de marzo | Con gran concurrencia se llevó a cabo la movilización contra la reforma jubilatoria convocada por la central obrera PIT-CNT, en el marco de un paro general parcial.
4 de octubre de 2022 | Varios gremios de la educación comenzaron este martes una huelga en rechazo al presupuesto de ajuste y los planes de contra reforma educativa del Gobierno de Lacalle Pou. La medida, acompañada por tomas en colegios y universidades, incluye una marcha el jueves que unirá a todos los sectores en lucha.
Fue acaso su muerte súbita, o su impronta de cantor, su nacionalidad controvertida, o que el tango lo hiciera famoso, o que él, hiciera famoso al tango.
Ricardo Curcho
28 de marzo de 2022 | Este domingo las y los uruguayos votaron en un referéndum por el Si o el No a la derogación de un paquete de leyes de corte neoliberal y represivos, presentado al inicio del mandato del presidente Lacalle Pou. El proyecto, conocido como Ley de Urgente Consideración, finalmente logró por escaso margen mantenerse en pie. Sin embargo, el Gobierno deberá tomar nota de la disconformidad de la mitad de la (...)
19 de octubre de 2021 | El cupletero integró la formación que ganó el primer premio del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas en 1988 y 1989, dando inicio a una larga y exitosa carrera a Falta y Resto a nivel nacional e internacional. Es una de las voces que acompaña a Jaime Roos en el clásico “Adiós juventud” y “Los futuros murguistas”. El adiós de sus compañeros.
24 de septiembre de 2021 | Con la consigna de “Estado ausente, nuestra lucha presente”, una vez más una multitud recorrió las calles de Montevideo en una nueva edición de la Marcha por la Diversidad.
18 de septiembre de 2021 | Los derechistas Luis Lacalle Pou y Mario Abdo Benítez tensionaron la agenda en la reunión de la CELAC al cuestionar la presencia de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
La Izquierda Diario México
15 de septiembre de 2021 | Con un alto acatamiento y una masiva concentración en la Avenida Libertador en el centro de Montevideo se cumple el paro dispuesto por el PIT-CNT
29 de julio de 2021 | Nevadas en 13 ciudades de la región de Río Grande Do Sul y lluvia helada en otras localidades. Hay regiones que pueden registrar una sensación térmica de -10°C a -20°C y aún menores.
27 de junio de 2021 | Este 27 de junio se cumplen 48 años del golpe cívico militar y el comienzo de la huelga general con que los trabajadores enfrentaron a la naciente dictadura. Frente a los intentos de borrar estos acontecimientos de la memoria colectiva la Coordinadora 27 de junio convoca a movilizase el domingo.
18 de junio de 2021 | Se cumplió este jueves el paro general de 24 horas convocado por la central sindical PIT-CNT. La jornada culminó con una caravana hacia la Torre Ejecutiva en Montevideo con la presencia de gremios y sindicatos.