En esta nota tomamos algunos elementos de la estructura social del Perú y del régimen fujimorista de la Constitución del 93, los fundamentos o bases de la movilización social, sus fuerzas motrices y contradicciones, finalmente desarrollamos la importancia que tiene la lucha en el Perú para la lucha (...)
09:45 | Perú es un país enormemente rico. Cuenta con más de 30 millones de habitantes e importantes recursos naturales como cobre, oro y litio, además de productos agropecuarios, químicos, etc. Sin embargo, esto no se traduce en cómo viven sus (...)
20:45 | El partido integrante del Frente por la unidad de la clase trabajadora inscribió candidatos obreros y luchadores en esa importante región minera.
Muchos esperan que la salida de Trump devuelva cierta calma al mundo convulsionado por la pandemia. Sin embargo, la victoria de Biden no significa nada bueno, pues entre sus principales desafíos está retomar el saqueo imperialista sobre los pueblos del (...)
13:38 | El discurso del Gobierno se hace trizas con los datos. Mientras llamaban a la vuelta a la normalidad crecían los contagios y en tan solo un par de semanas las cifras se dispararon.
00:01 | Diversos informes dan cuenta de la crítica situación que vive el sistema de salud, mientras el Gobierno intenta ocultar con un discurso llamando a volver a la normalidad.
El surgimiento de vanguardias y las posiciones estratégicas, se tornan conceptos claves para pensar la estrategia revolucionaria en la actualidad.
El asesor de paso comentó en twitter que “Si no, el círculo financiero internacional se les cerrará completamente. ¡Tomen la decisión correcta!”.
Semana tras semana se destapaba un nuevo escándalo. Esta vez Hermes Soto está a punto de dejar su cargo por la crisis que abrió el asesinato del comunero mapuche por acción del Comando Jungla.
Tras meses de crisis política e institucional recién esta semana se pudo formar gobierno en Italia. A la cabeza del ejecutivo quedará el populismo euroescéptico, otro avance de la nueva derecha que se abre paso.
Roberto Ampuero estuvo de paso por EEUU en donde ratificó la postura diplomática de Chile ante las elecciones en Venezuela y llamó a tomar medidas para profundizar la agenda imperialista en la región.
El electo presidente de Estados Unidos, señaló que iba a aplicar la deportación de millones de inmigrantes, otra de sus medidas racistas y xenófobas.
En estos momentos Bolivia cursa una situación profundamente tensa, la semana culminó con 3 mineros muertos por la policía y el Viceministro del Interior muerto, en supuesta represalia. Un conflicto incubado por el mismo gobierno.
El gobierno Boliviano pasa una espinosa situación con los cooperativistas mineros. Hoy están enfrentados en un conflicto cuyo saldo es 3 mineros asesinados, además de un mandatario de gobierno.