18 de enero | A pesar de las millonarias ganancias, el gigante tecnológico aseguró que los despidos son a causa de la "incertidumbre económica" actual. No es posible saber con certeza la cantidad de despidos que habrá en Costa Rica, pero en definitiva ya han llegado al país las notificaciones.
Victoria Ruiz F.
Esta semana llegó a Ciudad de México una caravana de alrededor de 300 personas migrantes, en su camino hacia Estados Unidos. Bajo la política anti inmigrantes de Biden, el gobierno mexicano impide el paso de la caravana a punta de represión.
Paola Zeledón Muñoz
Linda Rodríguez presentó una queja contra la gigante multinacional Amazon ante el Departamento de Trabajo y Empleo de Colorado, exponiendo una serie de irregularidades por parte de las jefaturas en un almacén automatizado donde trabajan mayoritariamente migrantes latinoamericanos.
19 de enero de 2021 | Socialistas internacionalistas de Costa Rica, Estados Unidos y México, en solidaridad con la caravana de migrantes hondureños.
Movimiento de las y los Trabajadores Socialistas Left VoiceOrganización Socialista Revolucionaria
Paola Zeledón MuñozDavid Monge
2 de julio de 2020 |
Daniel Díaz Moya
La Izquierda Diario Costa Rica
21 de mayo de 2020 |
Stephanie Macluf
Congreso aprueba la ley antihuelgas en Costa Rica.
Esteban FernándezDaniel Diaz
Como parte del ajuste del Gobierno y el FMI, trabajadores del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) enfrentan la política de salario único, la profundización de la precarización y la privatización de los servicios. El sindicato del INA se opone a estos planes.
Esteban Fernández
Cientos se suman a las protestas en Costa Rica contra la iniciativa de ley que busca restringir el derecho a la protesta social.
Trabajadores de la salud, de la educación y de otros sectores protagonizaron el repudio a leyes antiobreras.
Se espera una importante jornada de protesta para este 3 de septiembre.
Para los trabajadores Luis Diego Jiménez Campos, Jennifer Bermúdez Guillén y Alexis Granados Brenes, son obvias la persecución sindical y el despido injustificado.
Organización Socialista de Costa Rica
Este lunes 5 de agosto trabajadores y trabajadoras han realizado paros de labores así como también tomas de calles transitadas tanto en la capital como en zonas rurales.
Miles de docentes en Costa Rica salieron a las calles contra los proyectos de ley que buscan restringir el derecho a huelga.
6 de junio de 2019 | En Costa Rica La Ley de Empleo Público que implica reducciones salariales para todo el sector educacional y los ataques contra el derecho a huelga, son los motivos por los que la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) -sindicato que agrupa a 35 mil docentes- ha llamado a huelga a partir de este jueves con una gran movilización nacional. Dicha movilización coincide con la marcha convocada para hoy tras una semana de paro indefinido docente en (...)
En Costa Rica los trabajadores luchan contra los abusos patronales.
La Izquierda Diario México
Salen a luchar contra reducciones salariales para todo el sector y los ataques contra el derecho a huelga.
El sector servicios agrupa, al 15% de la población que trabajó en 2017, en Costa Rica hay al menos 150 empresas de Call Center.
Victoria Ruiz F.Pan y Rosas Costa Rica
Según la multinacional Sykes, los despidos son por el cierre de la cuenta de AT&T. Trabajadoras y trabajadores pagan la crisis.
La transnacional subcontratista Sykes inicia una oleada de despidos en Costa Rica.
El día de hoy, 1 de Mayo, miles de trabajadores y sectores populares en general se han movilizado en las principales calles de San José.
Tras varias semanas de huelga indefinida y movilizaciones multitudinarias, el gobierno de Costa Rica se anotó un primer triunfo al aprobar la reforma fiscal en primer debate. ¿Cómo sigue la lucha?