Nicolás Mansilla
Jurista e ideólogo del liberalismo mexicano de la primera mitad del siglo XIX, fue uno de los artífices del Juicio de Amparo; herramienta legal que fue adaptada también en otros países.
Francisco C. Bernal
El 15 de julio de 1868 los obreros de la fábrica de textiles la Fama Montañesa alcanzan la victoria.
Rafael AR Escalante
Mientras en diversas partes del mundo, incluyendo los EE.UU., amplias franjas de jóvenes tienden a adoptar una actitud crítica hacia el “dejar hacer” a los capitalistas, dadas las profundas desigualdades sociales y las consecuencias sobre el planeta, aquí en Venezuela se alzan como “alternativa” quienes pregonan una vuelta al neo-liberalismo en respuesta al “estatismo” actual. En ese espectro ideológico cobra cierta relevancia, con especial eco en la juventud, un sector más específico que se (...)
Ángel Arias
Hoy en Ideas de Izquierda Semanario, podés encontrar debates, entrevistas y reseñas.
En “Liberales horror show: Milei y Espert, caníbales al ataque” abordamos la crítica los postulados de los economistas mediáticos. En estas líneas exponemos sintéticamente algunos de los elementos que hacen al fracaso de sus ideas hace un siglo atrás.
Pablo Anino
¿Qué representan estas posiciones políticas?
Farid Reyes
Desde que se comenzó a visibilizar mediáticamente el problema de desigualdad en cuanto a temas de género, no se deja de destacar el “empoderamiento” femenino en la opinión pública, como también un estereotipo evolucionado de “mujer libre” de las cadenas del machismo.
Javier Ilabaca
Julio López, uno de los primeros luchadores en favor de las demandas de los trabajadores del campo y la ciudad, precursor del agrarismo zaptista.