¿Te interesa el pensamiento de Marx?
Recientemente han emergido “influencers” y referentes marxistas o con contenido anticapitalista en YouTube y otras redes. En esta nota analizamos el fenómeno.
El escenario económico nacional se ve afectado por la guerra en Ucrania y por las tendencias al estancamiento internacional en el momento pos pandemia.
Mientras continúa la crisis con el abastecimiento del agua y la sequía, en Nuevo León se han registrado 180 incendios en diversos municipios.
La presa La Boca, principal abastecedor del Estado se encuentra en niveles críticos. La priorización de la ganancia sobre la vida es el problema.
En estos días, el ideólogo de la ultra derecha latinoamericana Agustín Laje, se encuentra dando una gira por nuestro país auspiciado por grupos conservadores. En esta nota analizamos y confrontamos las principales tesis de su nuevo libro “La batalla cultural. Reflexiones críticas para una nueva (...)
El expresidente brasileño Lula Da Silva se encontró con diputados de Morena en la Cámara de Diputados.
La Reserva Federal estadounidense anunció en voz de su presidente que se confirman las intenciones de subir los tipos de interés.
El conflicto en el este europeo entre Rusia y Ucrania complica el panorama económico a nivel global.
La suma de las modalidades de empleo informal alcanzó 31.6 millones de personas, un aumento de 2.2 millones respecto al 2020.
Las declaraciones del presidente de México sobre hacer una “pausa” en las relaciones diplomáticas con España han generado una fuerte reacción en la opinión pública.
Para 2022 se prevé un crecimiento de apenas 2.2%, mientras la inflación se calcula en 4.2%, el temido escenario de bajo crecimiento con alta inflación.
Factores como la inflación, el endeudamiento, la interrupción en las cadenas de suministro y la variante ómicron complican el panorama económico.
19:31 | El racista expresidente estadounidense busca desestimar tres demandas presentadas en su contra por haber incitado a la toma del Capitolio que costó la vida a cinco personas.
A continuación, abordamos que posiciones y argumentos defenderá tanto el oficialismo como la oposición respeto al primer debate del año.
Las corporaciones farmacéuticas han experimentado un “despegue bursátil” con ganancias multimillonarias, mientas, 100 millones más se han sumado a la pobreza.
Incremento sideral de la deuda convive con niveles inflacionarios elevados que buscan ser contenidos con aumentos en las tasas de interés.
Claudia Sheinbaum presentó cifras alegres sobre el desempeño de la administración capitalina; no obstante, miles de trabajadores tienen otra opinión.
En las redes sociales y medios de comunicación, ha generado una fuerte polémica la manera en la que AMLO se ha referido a estos medios, ¿qué hay detrás de esta disputa?
Tanto la revolución mexicana como la revolución rusa eran, para Zapata, expresión de la misma lucha de los oprimidos de liberarse de los tiranos y explotadores.
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) apenas el 6% de los trabajadores mexicanos tiene un salario de más de 15 mil pesos al mes.
Las tres economías de América del Norte experimentan importantes subidas en los precios que afectan en primer lugar a los más pobres y a los trabajadores.
El encuentro se realizará el próximo 18 de noviembre con temas como la migración, el calentamiento global y la pandemia en la agenda.
Los orígenes del movimiento skinhead se ubican en los años sesenta y setenta en los barrios de la clase obrera inglesa.