Agrupación Desde las bases STUNAM
El día de hoy, 21 de Julio a las 12 p.m. las y los compañeros del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana estallaron huelga en defensa de su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), sus jubilaciones y en exigencia de que la empresa cubra las vacantes pendientes.
Los próximos 23 y 24 de julio se realizará el Foro-Encuentro: Reforma laboral, precarización y derechos de las y los trabajadores.
Trabajadoras y trabajadores del Instituto de Ciencias del Mar de la UNAM está en paro por demandas sin resolverse desde hace 14 años.
Trabajadores universitarios se suman a la exigencia del cese a los despidos en el sector estatal y la reinstalación inmediata de Montserrat Jiménez despedida por luchar.
La Izquierda Diario México
En el marco de las elecciones para elegir delegadas y delegados del nuevo CGR del STUNAM, dos agrupaciones de trabajadores acuerdan alianza para hacer frente al ataque del CCT.
Las y los trabajadores de la Facultad de Políticas de la UNAM demostraron que luchar sí sirve para tener mejores condiciones laborales.
Reproducimos el pronunciamiento de la Agrupación Desde las Bases STUNAM ante el desconocimiento del comité ejecutivo electo.
Agrupación Desde las Bases Telefonistas
La base trabajadora de la FCPyS de la UNAM realiza paro en la facultad ante la falta de pagos.
Los resultados de la elección de Comité Ejecutivo en el STUNAM sin muchos cambios, sin embargo, comienzan a ser visibles las diferencias al interior de las corrientes.
Hoy iniciaron las elecciones en el STUNAM para elegir al Comité Ejecutivo.
Desde este sábado 23 hasta el 26 de abril se realizarán elecciones en el STUNAM para elegir al Comité Ejecutivo. En esta nota discutimos con los programas de las planillas para construir una alternativa clasista.
Reproducimos el pronunciamiento de la Agrupación Desde las Bases STUNAM ante las elecciones del Comité Ejecutivo a realizarse del 23 al 26 de abril.
El 21 de febrero falleció Agustín Rodríguez Fuentes: el secretario general del STUNAM de 1994 al 2022. Falleció por complicaciones de COVID.
A la negligencia laboral por parte de autoridades universitarias se suman demandas pendientes establecidas en agenda de discusión conjunta.
La AAPAUNAM y la UNAM, acordaron el 3.5 por ciento de aumento salarial, lo que mantendrá precarizados al 75% de los docentes.
Mariana Morales
Denuncian trabajadores del Instituto de Biología que no fueron informados de la apertura del Pabellón de la Biodiversidad y aún no han generado las plazas correspondientes.
Miriam Hernández, trabajadora de la UNAM
La Universidad Nacional Autónoma de México ha anunciado el retorno a actividades presenciales.
Adriana Urrea denuncia la criminalización y hostigamiento a la huelga de Notimex, explica por qué La Jornada está encontra de su lucha.
María de Jesús Sánchez
En la Sesión Extraordinaria del Congreso General del STUNAM resaltó el tema de la huelga del SUTNOTIMEX.
Con un twitazo realizado el 26 de julio, profesores despedidos de la Facultad de Estudios Superiores-Acatlán de la UNAM mantienen su exigencia de reinstalación.
Reproducimos a continuación la participación de la Agrupación Desde las Bases STUNAM en la conferencia de prensa realizada frente a la SEP "Por un regreso seguro"
Sin respuesta de las autoridades este martes se llevó a cabo el tercer diálogo entre docentes, adjuntxs y estudiantes en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Emilia MacíasAndrea Vargas