Este viernes 3 de febrero trabajadores de la cultura y la educación convocan a movilizarnos.
Isabel Vega
El foro se realizará el próximo sábado, 11 de febrero, de manera virtual y presencial.
Tamara Gutiérrez
Trabajadoras y trabajadores de PILARES se concentraron a las afueras del palacio de Bellas Artes, denunciando que nuevamente cientos de ellos quedaron fuera de los programas de cultura de la CDMX.
La Izquierda Diario México
Inicia un nuevo año y con él se han dado a conocer las Reglas de operación (ROP) de diferentes programas culturales y educativos.
Miranda Gómez
Nos sumamos al impulso del foro-encuentro contra la precarización y por plenos derechos laborales.
Trabajadores integrantes de la Asamblea de Cultura Comunitaria
Mariana Grande, trabajadora de programas culturales del gobierno de la CDMX desapareció luego de un evento convocado por Claudia Sheinbaum.
Los programas y centros culturales son víctimas de una política de desmantelamiento de la cultura comunitaria.
¡Toda nuestra solidaridad! Todo el apoyo a los compañeros y compañeras de El Rule quienes impulsan a nuestro lado la unidad en la Asamblea de trabajadorxs en lucha.
A la par que avanza el ataque de los derechos laborales se utiliza la cultura con fines políticos.
Envía tus testimonios para amplificar la denuncia contra las autoridaes.
Los artistas de la CDMX, además de la precarización, se enfrentan a la represión constante.
Trabajadoras y trabajadores del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura (SACPC), antes FONCA, realizan paro laboral ante la falta de pagos.
Cientos de promotores y talleristas no han recibido instrucciones sobre sus funciones en los programas de Cultura Comunitaria.
Trabajadores de cultura y docentes unidos. Defendamos el derecho a la cultura y la educación.
Rosa García *
Continúa la organización de los trabajadores de cultura, realizan reunión con trabajadores de otros sectores.
Después de la respuesta de Martí Batres, el movimiento #QueNadieQuedeFuera llama a hacer una reunión de coordinación para buscar la continuidad del proceso.
El secretario de gobierno de la CDMX niega el derecho al trabajo de las y los trabajadores de cultura comunitaria.
Trabajadores de la Secretaría de Cultura cortan Eje Central luego de realizar un festival en defensa de sus derechos laborales y contra la precariedad laboral.
La campaña “Que nadie quede fuera” sostiene un festival hoy por la tarde. Desde las 4 de la tarde realizaron un festival lleno de creatividad.
Ante la precarización y represión que padecen las trabajadoras y trabajadores de cultura, se hace un llamado a abrazar la lucha.
Pan y Rosas México
Incumple acuerdo Claudia Curiel de Icaza, titular de la secretaría de Cultura. La lucha sigue.
Exigieron diálogo público. La titular de la secretaría, Claudia Curiel de Icaza, no da la cara y despliega a la policía.
Los trabajadores de cultura que llevan semanas en lucha por plenos derechos laborales, hacen un llamado a la mas amplia solidaridad.