×
×
Red Internacional

Oposición.Frente Amplio y Nueva Mayoría cerrarían este martes acuerdo para presidir el Congreso

Tiempo estimado 2:45 min


Luego de las reunión realizada en la sede del PS, parlamentarios de los partidos del Frente Amplio y la Nueva Mayoría confirmaron que el estado de avance de las conversaciones asciende al 70%. Sólo en 5 comisiones tendrían diferencias que se zanjarían entre lunes y martes. ¿Será realmente una oposición al gobierno de Piñera y los empresarios?

Elías Ignacio

Periodista

Lunes 5 de marzo de 2018 | Edición del día

En una reunión de los partidos de la oposición este lunes se terminarían de acercar posiciones para presidir la cámara de diputados hacia el nuevo gobierno que asume el próximo domingo y que traerá una nueva composición a la cámara de diputados.

Según señaló el diputado PS Manuel Monsalve: "las conversaciones de la oposición llevan un 70% de avance para llegar a un acuerdo".

Hacienda, Salud, Relaciones Exteriores (RR.EE.), Obras Públicas y Vivienda son las cinco comisiones que generan desacuerdos y se cerrarían entre este lunes y martes. Para las 19 horas de este lunes está pronosticada una nueva reunión para finalmente cerrar el acuerdo.

¿Oposición con quién?

Luego de la elección del Frente Amplio que lo llevará a subir de tres a 20 diputados en la cámara baja y un senador. El bloque se prepara a cogobernar la cámara con sus otrora adversarios políticos, la Nueva Mayoría.

Luego de las declaraciones que se cerraban a cualquier acuerdo con la Nueva Mayoría, el Frente Amplio no descarta una nueva alianza territorial y electoral. La propuesta que ha sido esbozada por el Partido Comunista y a la cual los parlamentarios han preferido no referirse y declaran no estar cerrados.

Te puede interesar: El camino del Frente Amplio hacia la Nueva Mayoría, ¿Qué los une y qué los diferencia?

La ley de "Desmunicipalización", a las puertas de una nueva deuda histórica

Este lunes 1.500 profesores de las comunas de Lo Prado, Cerro Navia y Pudahuel no iniciarán las clases debido a millonarias deudas que se encuentran impagas por parte de sus respectivos municipios a los profesores.

Fue a mediados de 2017 que se aprobó esta ley conel voto de Giorgo Jackson del Frente Amplio y con más del 80% de los profesores en contra.

La Nueva Mayoría que gobernó a favor de los empresarios impulsando leyes como esta que favorece a los empresarios de la educación en contra de las demandas de los profesores. Con la implementación de la ley se está ad portas de una nueva deuda histórica hacia los profesores.

El cogobierno de la cámara en conjunto de estos partidos señala el centro que tendrá el Frente Amplio en el próximo periodo. Un centro puesto en el parlamento alejado de las demandas que supuestamente dijeron defender.





Temas relacionados

Política Chile   /    Profesores   /    Colegio de Profesores de Chile   /    Nueva Mayoría   /    Frente Amplio   /    Oposición   /    Michelle Bachelet

Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias