www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
23 de marzo de 2023 Twitter Faceboock
 
Golpe de Estado
 
Cine
Fotograma de "Argentina, 1985"
24 de marzo: cinco películas claves sobre la Dictadura Militar

Meke Paradela
@mekepa
El cine argentino desarrolló varias producciones para entender, explicar y mostrar lo que fueron los años de plomo y sus consecuencias. A continuación, una selección de cinco películas que hablan sobre lo que sucedió a partir del 24 de marzo de 1976.
Video
¿Por qué marchamos este 24 de marzo?

Raúl Godoy
Dirigente ceramista y diputado mandato cumplido del PTS-FIT | Neuquén
El dirigente nacional del PTS, obrero ceramista de Zanon-FaSinPat, Raúl Godoy, te cuenta las razones por las cuales marchamos nuevamente a 47 años del golpe genocida que vino a frenar un proceso de insurgencia obrera en todo Latinoamérica, Argentina no fue un caso aislado.
Hablando de Edesur
24M: La dictadura y el servicio eléctrico

Trabajadores de la energía en el MAC-PTS
La última dictadura tuvo entre sus objetivos desmantelar las empresas del estado y el plan neoliberal del menemismo logró vender las joyas de la abuela y después de 30 años el sistema energético está en su peor momento. Recordamos la campaña mediática previa a la avanzada privatizada donde se planteaba que las empresas del estado daban un mal servicio y que la salida era que pasen a manos privadas. Es urgente pelear por una salida a esta estafa que beneficia a un puñado de empresarios y que deja (...)
Iglesia y Estado
Financiamiento de la Iglesia: los decretos de la dictadura que siguen vigentes

Sol Bajar
@Sol_Bajar
Una serie de medidas que impuso la dictadura garantizan su financiamiento, gobierno tras gobierno. La relación entre la Iglesia Católica y el Estado argentino. El proyecto de la izquierda.
24M
Bernardini: “La violencia sexual en el Hospital Posadas no fue un hecho aislado sino una práctica represiva de la dictadura”

Liliana O. Caló
Estefanía Bernardini es Doctoranda en Antropología Social de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) e integrante del Equipo de Antropología Política y Jurídica (UBA). Sus investigaciones indagan sobre la dictadura y los derechos humanos, las marcas de género que tuvo la represión política en el país y el accionar del poder judicial en estos casos.
Video
#24DeMarzo: por lxs 30.000, por las y los nietos que nos faltan recuperar, por #MemoriaVerdadYJusticia
Este viernes, a 47 años del golpe genocida, volvemos a marchar en todo el país. Para seguir peleando contra la impunidad de la que aun gozan muchos genocidas; para pelear contra el ajuste en curso; para denunciar a los partidos patronales que bancaron aquel golpe militar y hoy bancan estas políticas de ajuste. Te invitamos a marchar a las 12 hs desde el Obelisco a Plaza de Mayo con el PTS-FITU en el Encuentro Memoria, Verdad y (...)
Cine-Debate "Argentina 1985"
A 47 años del golpe genocida: “¿Quien volteó a la dictadura?”

Joaquín Andrés - Estudiante PEP - Normal 11
Casi 100 jóvenes, estudiantes y trabajadores se dieron cita en el Centro Cultural que impulsa el PTS en el Frente de Izquierda en el centro porteño este sábado para debatir alrededor de la película “Argentina, 1985”, de reciente aparición y que tuvo impacto internacional. Participó del debate Carlos “Titín” Moreira, trabajador y militante setentista, y dirigente nacional del PTS. Al final se invitó a los presentes a participar de la movilización del 24 de marzo junto con el Encuentro Memoria, Verdad y (...)
Alejandrina Barry
Legisladora argentina del Frente de Izquierda repudió el golpe de Estado en Perú

Redacción internacional
La diputada del Frente de Izquierda, Alejandrina Barry, en la sesión de la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, repudió el golpe de Estado en Perú.
A las calles
24 de Marzo: la cola de la interna del Gobierno entre la memoria, la verdad y la justicia

Leo Deza
Politólogo UBA | @leo.deza_ Nieto de víctima de la Triple A
En los últimos días salieron a la luz las consecuencias de una interna dispuesta a cruzar cualquier límite, sin asco. El Frente de Todos, profundiza el ajuste y metido en la suya, convirtió el 24 de Marzo en el escenario de su disputa. 47 años después, las empresas detrás del golpe, siguen siendo las dueñas del país. Más que nunca, se hace imprescindible movilizarnos de manera independiente de los gobiernos y el Estado, junto al Encuentro Memoria, Verdad y (...)
50 años del golpe de Estado
Foto: Juan María Bordaberry junto a militares
Febrero de 1973: El inicio del golpe y la política equivocada de la izquierda (Parte 1)

Sebastián Artigas
Desde febrero de 1973 se inicia un proceso de golpe de Estado que culminará con la disolución del Parlamento el 27 de junio y la huelga general de trabajadores que lo enfrentó heroicamente. Los acontecimientos de febrero como iniciadores de este proceso golpista, exhibirán también el derrotero de la izquierda tradicional (PC y PS), que defeccionó en favor de una postura que otorgaba expectativas hacia los militares de la época a partir de los comunicados 4 y (...)
Peruanos Autoconvocados
La Plata: nueva jornada en solidaridad con el pueblo peruano de migrantes en Argentina

Redacción La Plata
Convocada por vecinas y vecinos peruanos Autoconvocados residentes en La Plata, Berisso y Ensenada, se realizó ayer un acto en Plaza Moreno en apoyo a la lucha del pueblo de Perú contra la dictadura de Boluarte, por la libertad de los detenidos, Asamblea Constituyente y cierre del Congreso.
Video
Charla: ¿Qué está pasando en Perú? Desde la lucha contra el gobierno golpista de Dina Boluarte
Participaron Julio Blanco, editor de La Izquierda Diario Perú y militante de la Corriente Socialista de los Trabajadores (CST), Eduardo Brenis Pita, estudiante peruano de Ciencias Médicas de la UBA, y Guadalupe Oliverio estudiante de Filosofía y Letras UBA.
Cumbre Celac
Alberto Fernández ríe junto al presidente derechista de Uruguay, Luis Lacalle Pou | Foto Leo Vaca - Télam
Alberto Fernández habló contra el golpismo en Latinoamérica, pero se “olvidó” de Perú

Redacción
El presidente argentino abrió la VII Cumbre de la Celac en Buenos Aires. Con un discurso ajustado a su propia campaña, repudió a la ultraderecha regional que “desestabiliza las instituciones”. Pero teniendo frente a sí a la delegación peruana, omitió denunciar el golpe de Estado en ese país, que provocó masivas movilizaciones, huelgas y decenas de muertos a manos del gobierno de Dina (...)
Declaración
Perú: Abajo Boluarte y todo el régimen golpista. Por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana
Declaración de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores (CST), grupo integrante de la Fracción Trotskista-Cuarta Internacional, que también integra el PTS-FITU en la Argentina.
[Videos y fotos]
Foto: Twitter
Perú: miles de manifestantes marchan a Lima contra el Gobierno golpista de Boluarte
Este jueves 19 de enero está convocada una masiva movilización en la capital peruana, con miles de personas llegadas desde el interior del país. Reclaman la salida del Gobierno y del Congreso de la Nación, ambos responsables del golpe.
Plan Cóndor
Foto: Carlos Suzacq Fiser. Agencia EFE
Será extraditado a Uruguay el médico Carlos Suzacq Fiser, acusado de crímenes de lesa humanidad
Un tribunal español anunció que autorizó la extradición a Uruguay del médico hispano-uruguayo. El cardiólogo de 73 años, está acusado de asesorar a los militares sobre torturas (en la última dictadura.cívico-militar (1973-1985).
De izquierda a derecha
¿Qué dicen las figuras políticas de Argentina ante la acción golpista del bolsonarismo en Brasil?

Lisandro Libertad
La irrupción del movimiento bolsonarista que pide un golpe militar en Brasil provocó respuestas en todo el mundo. En Argentina, de izquierda a derecha, lo que se planteó desde cada coalición habla mucho de los proyectos e intereses de cada partido.
Diputados
Diputados del Frente de Izquierda presentaron un proyecto de repudio a las acciones golpistas del bolsonarismo en Brasil.
El Frente de Izquierda presentó un proyecto de repudio a las acciones golpistas del bolsonarismo en Brasil
Los diputados del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad plantean un "enérgico repudio a las acciones golpistas por parte de seguidores de Bolsonaro en Brasil, que ha tenido abierta connivencia de las fuerzas policiales y militares en el ataque a los tres poderes del Estado" y llaman a "apoyar la más amplia movilización popular para derrotarlo".
Acción golpista
Bolsonaristas invaden el Congreso brasileño: ¿cómo enfrentar a la extrema derecha?
Invadieron el Congreso y se dirigieron al Palacio del Planalto, sede del Ejecutivo. Lula intervino la Seguridad del DF (que incluye Brasilia) ante la evidente connivencia del Ejecutivo local.
Explotación laboral
Foto: Gemunu Amarasinghe/Associated Press
En Myanmar denuncian los bajos salarios que pagan los fabricantes de los sponsors del mundial

Redacción internacional
Se trata, entre otras, de la fábrica del Grupo Pou Chen, ubicada en Yangón. Allí trabajan 7800 obreras que cobran por día solo U$S 2,27. Fabrican ropa y calzado deportivo para Adidas, socio de la FIFA y uno de los principales sponsor del mundial.
Desde las alcantarillas
Bolsonaristas hacen saludo nazi en ciudad del sur de Brasil

Redacción internacional
Un grupo de ultraderechistas disconformes con el resultado electoral canta el himno nacional con el brazo en alto como los nazi, en San Miguel do Oeste, provincia de Santa Catarina.
Chile
El Gobierno de Boric reprimió actos a 49 años del golpe de Estado

Redacción internacional
Bajo el lema "verdad y justicia" y "Ni perdón ni olvido", se realizaron este domingo actos y romerías durante el aniversario del golpe de Estado de 1973. Es la primera conmemoración bajo el Gobierno de Boric, y Carabineros reprimió en el centro de Santiago y en el Cementerio General, donde se realizaban parte de los actos.
11 de septiembre
A 49 años del golpe en Chile: lecciones que siguen muy vigentes

Redacción internacional
Este año la conmemoración encuentra a la derecha chilena envalentonada por la victoria del Rechazo en el plebiscito constitucional. Republicamos este artículo como aporte a la reflexión estratégica.
Historia argentina
El golpe del 30: la primera dictadura del siglo XX

Nadia Petrovskaia
Se cumplen 92 años de la primera dictadura militar. Un breve análisis de sus causas y consecuencias.
A 50 años de Trelew
Claves para ver el documental “Trelew, la fuga que fue masacre”

Daniel Lencina
@dani.lenci
Al cumplirse el 50 aniversario de la masacre de Trelew, reseñamos el documental de Mariana Arruti, estrenado en 2004. Aquí presentamos algunas claves a tener en cuenta a la hora de ver este aporte a la memoria colectiva.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá