www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Cine |
|
Fotograma de "Argentina, 1985" |
|
24 de marzo: cinco películas claves sobre la Dictadura Militar
|
|
El cine argentino desarrolló varias producciones para entender, explicar y mostrar lo que fueron los años de plomo y sus consecuencias. A continuación, una selección de cinco películas que hablan sobre lo que sucedió a partir del 24 de marzo de 1976. |
|
|
Video |
|
¿Por qué marchamos este 24 de marzo?
|
|
Raúl Godoy
Dirigente ceramista y diputado mandato cumplido del PTS-FIT | Neuquén
|
|
El dirigente nacional del PTS, obrero ceramista de Zanon-FaSinPat, Raúl Godoy, te cuenta las razones por las cuales marchamos nuevamente a 47 años del golpe genocida que vino a frenar un proceso de insurgencia obrera en todo Latinoamérica, Argentina no fue un caso aislado. |
|
|
Hablando de Edesur |
|
24M: La dictadura y el servicio eléctrico
|
|
La última dictadura tuvo entre sus objetivos desmantelar las empresas del estado y el plan neoliberal del menemismo logró vender las joyas de la abuela y después de 30 años el sistema energético está en su peor momento. Recordamos la campaña mediática previa a la avanzada privatizada donde se planteaba que las empresas del estado daban un mal servicio y que la salida era que pasen a manos privadas. Es urgente pelear por una salida a esta estafa que beneficia a un puñado de empresarios y que deja (...) |
|
|
Video |
|
#24DeMarzo: por lxs 30.000, por las y los nietos que nos faltan recuperar, por #MemoriaVerdadYJusticia
|
|
Este viernes, a 47 años del golpe genocida, volvemos a marchar en todo el país. Para seguir peleando contra la impunidad de la que aun gozan muchos genocidas; para pelear contra el ajuste en curso; para denunciar a los partidos patronales que bancaron aquel golpe militar y hoy bancan estas políticas de ajuste. Te invitamos a marchar a las 12 hs desde el Obelisco a Plaza de Mayo con el PTS-FITU en el Encuentro Memoria, Verdad y (...) |
|
|
Cine-Debate "Argentina 1985" |
|
A 47 años del golpe genocida: “¿Quien volteó a la dictadura?”
|
|
Casi 100 jóvenes, estudiantes y trabajadores se dieron cita en el Centro Cultural que impulsa el PTS en el Frente de Izquierda en el centro porteño este sábado para debatir alrededor de la película “Argentina, 1985”, de reciente aparición y que tuvo impacto internacional. Participó del debate Carlos “Titín” Moreira, trabajador y militante setentista, y dirigente nacional del PTS. Al final se invitó a los presentes a participar de la movilización del 24 de marzo junto con el Encuentro Memoria, Verdad y (...) |
|
|
A las calles |
|
24 de Marzo: la cola de la interna del Gobierno entre la memoria, la verdad y la justicia
|
|
Leo Deza
Politólogo UBA | @leo.deza_
Nieto de víctima de la Triple A
|
|
En los últimos días salieron a la luz las consecuencias de una interna dispuesta a cruzar cualquier límite, sin asco. El Frente de Todos, profundiza el ajuste y metido en la suya, convirtió el 24 de Marzo en el escenario de su disputa. 47 años después, las empresas detrás del golpe, siguen siendo las dueñas del país. Más que nunca, se hace imprescindible movilizarnos de manera independiente de los gobiernos y el Estado, junto al Encuentro Memoria, Verdad y (...) |
|
|
50 años del golpe de Estado |
|
Foto: Juan María Bordaberry junto a militares |
|
Febrero de 1973: El inicio del golpe y la política equivocada de la izquierda (Parte 1)
|
|
Desde febrero de 1973 se inicia un proceso de golpe de Estado que culminará con la disolución del Parlamento el 27 de junio y la huelga general de trabajadores que lo enfrentó heroicamente. Los acontecimientos de febrero como iniciadores de este proceso golpista, exhibirán también el derrotero de la izquierda tradicional (PC y PS), que defeccionó en favor de una postura que otorgaba expectativas hacia los militares de la época a partir de los comunicados 4 y (...) |
|
|
Cumbre Celac |
|
Alberto Fernández ríe junto al presidente derechista de Uruguay, Luis Lacalle Pou | Foto Leo Vaca - Télam |
|
Alberto Fernández habló contra el golpismo en Latinoamérica, pero se “olvidó” de Perú
|
|
El presidente argentino abrió la VII Cumbre de la Celac en Buenos Aires. Con un discurso ajustado a su propia campaña, repudió a la ultraderecha regional que “desestabiliza las instituciones”. Pero teniendo frente a sí a la delegación peruana, omitió denunciar el golpe de Estado en ese país, que provocó masivas movilizaciones, huelgas y decenas de muertos a manos del gobierno de Dina (...) |
|
|
[Videos y fotos] |
|
Foto: Twitter |
|
|
|
Plan Cóndor |
|
Foto: Carlos Suzacq Fiser. Agencia EFE |
|
|
|
Diputados |
|
Diputados del Frente de Izquierda presentaron un proyecto de repudio a las acciones golpistas del bolsonarismo en Brasil. |
|
|
|
Explotación laboral |
|
Foto: Gemunu Amarasinghe/Associated Press |
|
|
|
Chile |
|
El Gobierno de Boric reprimió actos a 49 años del golpe de Estado
|
|
Bajo el lema "verdad y justicia" y "Ni perdón ni olvido", se realizaron este domingo actos y romerías durante el aniversario del golpe de Estado de 1973. Es la primera conmemoración bajo el Gobierno de Boric, y Carabineros reprimió en el centro de Santiago y en el Cementerio General, donde se realizaban parte de los actos. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|