www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
23 de marzo de 2023 Twitter Faceboock
 
Paro
 
Educación
Río Negro: se incia paro docente provincial por 48hs

Agrupación 9 de Abril - Río Negro

Se resolvió en Congreso de UnTER. A pesar de las maniobras del gobierno de Carreras de dictar conciliación obligatoria, el gremio ratificó el paro, con un plan de lucha para las siguientes semanas.
Transporte
Paro de colectivos: 100 lineas del AMBA y otras provincias realizan medida de fuerza hasta el mediodía

Redacción
Afectará a líneas de la empresa Dota y será entre las 0 y 12 hs del viernes. Se trata de colectivos del AMBA, Mar del Plata, las provincias de Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba y Jujuy. Uno de los reclamos tiene que ver con el pedido de un sector de la UTA para que Roberto Fernández les reconozca las seccionales que habrían ganado en las recientes elecciones gremiales.
VIDEO
Córdoba: Masivo paro y movilización docente exige paro provincial
Rechazan la magra propuesta del gobierno y exigen paro provincial.
Educación pública
Fuerte paro de docentes bonaerenses: inicio de clases sin normalidad

Paula Akerfeld
Miembro de la Directiva de SUTEBA Tigre
A pesar de las amenazas del gobierno de Kicillof, el paro en la Provincia de Buenos Aires fue fuerte con miles de establecimientos que no empezaron las clases siguiendo la convocatoria de la Multicolor. Once provincias están en conflicto por paritarias y faltas de condiciones de las escuelas.
Santa Fe
Intento de desalojo en aceitera de Puerto San Martín

Corresponsal LID | Cordón Industrial San Lorenzo
El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo comenzó este jueves con medida de fuerza en Explora por el despido injustificado de un trabajador.
Paritarias
Tras el paro, empacadores de fruta de Río Negro y Neuquén obtienen un 100% de aumento

Redacción Río Negro
Se trata de las y los trabajadores de las plantas empacadoras de frutas, en su gran mayoría del Alto Valle del río Negro. Luego de negociaciones que no llegaban a ningún lado entre las patronales y la burocracia sindical, tras el inicio del paro en el empaque, salió rápidamente un acuerdo salarial por encima de la inflación.
Municipio de El Talar
Trabajadores paran en reclamo de indumentaria y herramientas de trabajo

Miguel López
Ex-Concejal del PTS-FIT en Libertador Gral. San Martín-Ledesma
Desde la semana pasada, obreros/as del municipio de El Talar, ubicado alrededor de la finca del Ingenio Ledesma, realizan una huelga en demanda de herramientas e indumentaria de trabajo, y recategorización. El Intendente Ruiz(UCR) busca romper el paro ordenando que precarizados garanticen los servicios. La unidad de las/os de planta con los jornalizados y la comunidad puede torcerle el brazo al gobierno (...)
Ezeiza
Ante la intransigencia patronal, continua el paro en Molino Cañuelas planta Spegazzini

Corresponsal LID | Ezeiza
Este mediodía, los trabajadores reunidos en Asamblea General decidieron continuar con su medida de fuerza. La patronal se niega a sentarse a negociar sin que retomen la producción.
Ezeiza
Trabajadores de Molino Cañuelas paran por tiempo indeterminado en la planta de Spegazzini

Corresponsal LID | Ezeiza
Reclaman un bono de fin de año para paliar la inflación y mejoras en las condiciones de trabajo y de seguridad e higiene.
Provocación
Descuentos en los salarios estatales y docentes de Río Negro

Agrupación 9 de Abril - Río Negro

Durante la mañana de hoy, mientras estatales; trabajadoras y trabajadores de salud están movilizados en defensa de sus salarios y condiciones de trabajo, estatales y docentes cobramos nuestro sueldo con importantes descuentos.
Marea blanca
Río Negro: salud se sumó a las medidas nacionales exigiendo mejoras salariales

Redacción Río Negro
En sintonía con la convocatoria realizada por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina para este jueves, la salud rionegrina se plegó al reclamo salarial y exigiendo poner fin a las políticas de precarización en el sector. En Río Negro las paritarias específicas sigue siendo una demanda que exigen al gobierno de Arabela Carrera.
Educación
El jueves 17 paran y movilizan docentes bonaerenses en unidad con los trabajadores de la salud

Nathalia González Seligra

María Díaz Reck
Docente y congresal de Suteba La Plata
Este paro es impulsado por las seccionales de Tigre, Bahía, Marcos Paz y la lista Multicolor provincial, frente a la integración de la conducción Celeste de Suteba con el Gobierno. Es la continuidad de contundentes medidas de lucha contra el ajuste y la precarización educativa que profundiza el gobierno de Fernández y Kicillof. Sigamos el ejemplo de la marea blanca.
Triunfo de residentes y concurrentes
¿Por qué los APND tenemos que marchar este 17N junto a los trabajadores de la salud?

Marco Ballesi
Estudiante de Psicología | UBA

Micaela Sabater
Estudiante de Psicología | UBA
Luego de más de 9 semanas de paro y movilizacion de los residentes y concurrentes, en reclamo de una recomposición salarial y en defensa de la salud pública, lograron arrancarle a Larreta subir de 120 mil pesos a 200 mil pesos el salario para residentes, organizados en asambleas y en unidad. Sumarnos a su lucha es parte de darle continuidad a nuestra pelea por la discapacidad, la salud y la salud (...)
Unidad de los trabajadores
Residentes y concurrentes cortaron en la 9 de Julio y marcharon a la Legislatura porteña

Redacción CABA
En el marco de una jornada de protesta en toda la Ciudad, donde se encuentra el movimiento piquetero, la Asamblea de Trabajadores Residentes y Concurrentes CABA continúan con el paro por tiempo indeterminado y a su movilización, se sumaron docentes de Ademys en unidad. Concentraron en el Obelisco, con corte en la 9 de Julio, luego marcharon a la Legislatura porteña donde se debate el Presupuesto 2023, manifestándose contra el presupuesto de ajuste de (...)
Paro y movilización de salud
Las y los residentes del Hospital Eva Perón frente al municipio
Merlo: movilización de médicos residentes del Hospital Eva Perón por salario y contra el ajuste en salud

José Muralla
@murayeando
La lucha de los residentes y concurrentes le arrancó un paro a varios gremios de la salud este martes y hubo masivas movilizaciones en CABA. En ese marco, los trabajadores del Hospital Eva Perón se movilizaron al municipio de Merlo que, según declararon, paga los salarios más bajos de la provincia: "A Menendez no le importa la salud de los merlenses".
Masiva movilización
Contra el ajuste de Larreta y Kicillof: paro y masiva marcha de la Salud

Redacción CABA
Luego de 7 semanas de lucha, residentes y concurrentes lograron que distintos sindicatos que nuclean trabajadores de planta, médicos, no médicos, enfermeros, administrativos, convoquen a paro. Se sumaron también desde hospitales bonaerenses. La jornada comenzó con un corte en Callao y Corrientes a las 8.30hs y luego una marcha al Obelisco. La marea blanca inundó las calles porteñas.
Trenes
Paro de trabajadores ferroviarios: reclaman un bono de $ 50.000 para los jubilados
La medida de fuerza es por 24 horas y se había anunciado días atrás. Lejos de atender el reclamo, el Gobierno dictó la conciliación obligatoria para intentar impedir el paro. “Las conducciones sindicales firmaron paritarias a la baja de espaldas a las trabajadoras y los trabajadores”, dicen desde la opositora Agrupación Naranja. Exigen “un paro paro general de todo el transporte” ante la situación crítica del (...)
Marea Blanca
Trabajadores del hospital Garrahan se suman y movilizan en defensa de la salud pública

Esteban Argañaraz
Delegado Junta interna ATE Garrahan | Agrupación Marrón Clasista
El hospital Garrahan se suma al paro y movilización del martes 8 de noviembre, junto a los Residentes y Concurrentes en defensa de la salud pública y contra los salarios de miseria.
Jujuy
Continúa el paro en Vialidad: trabajadores movilizaron hoy y realizan permanencia

Redacción Jujuy
El conflicto se profundiza ante la falta de respuestas del Gobierno de Jujuy. Hace varios días que el paro es por tiempo indefinido paralizando obras y trabajos de mantenimiento en toda la provincia. Los trabajadores denuncian que el sueldo básico de $8.000 es uno de los más bajos del país y que cobran salarios de indigencia.
Que la marea sea un tsunami
La lucha de residentes y concurrentes se fortalece: el 8 de noviembre para toda la salud

Agrupación Marrón Salud
Conseguimos que las conducciones de los gremios mayoritarios de salud, AMM, Federación de Profesionales, Sutecba y ATE, convoquen a paro general y marcha de salud, gracias a la persistencia en estas siete semanas de lucha que generó una simpatía creciente y un contagio en las bases de todos las y los trabajadoras de salud. Vamos con todos y por todos, que la marea blanca sea un (...)
Los gobiernos ajustan
"Los aplaudían en pandemia y ahora los olvidan": la calle opina de la lucha de residentes y concurrentes

Redacción CABA
En medio del corte de la Avenida 9 de Julio y la nueva movilización que realizaron los residentes y concurrentes, desde La Izquierda Diario fuimos a ver qué opina la calle y le dimos la voz a los protagonistas. Por lo visto el movimiento antipiquete de los libertarios se tiene que ir a guardar.
Suteba
La Matanza: Enorme paro docente en rechazo a la 5ta hora y contra el ajuste en educación

Gabriela Vera Ibañez
Docente | Suteba La Matanza

Nadia Alessandrelli
Sociologa | Docente, delegada secundaria 75 de Laferrere | @AlessNadia
Este jueves la Multicolor, opositora a Baradel, convocó a un paro que fue masivo donde los docentes expresaron la bronca, el malestar con la crisis y se escuchó bien fuerte el rechazo a la 5ta hora en las escuelas primarias. Hay fuerzas para enfrentar el ajuste.
Salud
Este viernes los trabajadores de ATE Salud van al paro

Nicolás Moro
ATE convoca a la cesantía de las actividades durante 24 horas, garantizando guardias mínimas. Además, convocan a concentrar en el Nodo Sur (Laprida y Rioja) a las 10 horas de la mañana, para apoyar a los trabajadores del hospital Anselmo Gamen que se encuentran en confilicto.
Crisis de la salud
Paro, ronda y asamblea en el Hospital Posadas por aumento salarial

Laura Bogado
Comision Directiva Cicop por la minoría Hospital Posadas - Agrupación Marron- PTS
El día de hoy se realizó la segunda ronda convocada por los trabajadores profesionales del Hospital Posadas. No fue una ronda más. Se dio el día que ATE convocó al paro. Los trabajadores hicieron sentir que motivos para parar y manifestarse sobran, empieza a expresarse la bronca que se viene juntando.
Unidad en salud
Confluyeron en Plaza de Mayo trabajadores del Garrahan y Residentes de CABA

Redacción CABA
Comenzaron el día de paro y luego se movilizaron. "Traigan a Vizzotti y Quirós para que vean..." cantan unidos bajo un mismo reclamo: aumento salarial y condiciones laborales ante el ajuste que están llevando adelante tanto el Gobierno Nacional como el Gobierno de la Ciudad.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá