www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Medio ambiente |
|
Volvió a arder el arte Marplatense contra las petroleras
|
|
En una concurrida jornada finalizó la primer exposición de la muestra "Mar del Plata arde", esta vez participaron las bandas "Mala Espina", "Estandar","LKR" y "El Poca" quienes brindaron su show en la calle. Luego la actividad pasó al interior del centro cultural "Kilombo Sur" donde concluyeron la muestra "Gaspar" con su performance junto a "Hechizhera" y la poesía de Matías Cirone. Durante la tarde se repitió la proyección de "fantasía liquida" y estuvieron a disposición todas las obras ya (...) |
|
|
Acto |
|
Con el faltazo de Massa, Alberto Fernández inauguró el Mercado Lomas junto a Kicillof
|
|
Este martes quedó inaugurado el Mercado Lomas en un acto en el que hablaron el presidente Alberto Fernández, el gobernador Axel Kicillof y el lomense jefe de Gabinete provincial Martín Insaurralde. “Con Sergio vamos a convocar en el transcurso de esta semana a empresarios y sindicalistas a una mesa y marcar una hoja de ruta para alinear precios y salarios por 60 días”, anunció Fernández. |
|
|
Informe especial |
|
Caso Daiana Abregú: ¿otro crimen policial que Sergio Berni quiso encubrir y no pudo?
|
|
Pese a lo conmocionante del caso, el ministro de Seguridad de Axel Kicillof no habla. Pero ordenó a funcionarios y abogados de su ministerio trabajar en favor de los sospechosos. Hace dos meses Daiana apareció muerta en la comisaría de Laprida. Quienes debían cuidarla dicen que se ahorcó en una reja de menos de un metro de alto. “No tenemos dudas de que la mataron”, dice a La Izquierda Diario Antonella, su hermana. Paso a paso, el accionar de la Policía y sus (...) |
|
|
Provincia de Buenos Aires |
|
La Plata: residentes se movilizaron para reclamar al Gobierno por sus condiciones laborales
|
|
Residentes de la Provincia organizados en CICOP y en la Comisión Provincial de Residentes (CPR) realizaron un paro para reclamar por sus condiciones laborales al gobierno de Kicillof. La necesidad de mantener una continuidad laboral, contar con aportes previsionales y un nuevo reglamento para el sector, entre los principales reclamos. La movilización partió desde el Ministerio de Economía y pasó por Casa de Gobierno. Al finalizar, en asamblea las y los residentes definieron nuevas medidas para (...) |
|
|
¿Cuáles fueron? |
|
Foto: Mariana Nedelcu |
|
Los apoyos cristinistas a Sergio Massa: “todos unidos más que nunca”
|
|
Fue la frase que eligió Wado de Pedro, ministro del interior, en sus redes sociales tras la jura de Sergio Massa. Hubo otros apoyos de referentes del sector cristinista del Frente de Todos: ¿quiénes son y qué dijeron? La foto de Cristina Fernández y el abrazo de Máximo Kirchner. |
|
|
Judiciales bonaerenses |
|
La conducción kirchnerista define pasar el gremio a la Central oficialista
|
|
En un Congreso Extraordinario realizado en Lomas de Zamora el 14 de julio pasado, con mayoría de delegados kirchneristas, se definió participar orgánicamente de la CTA de los Argentinos sin consultar con las y los judiciales previamente. Mientras la inflación carcome los salarios y la pobreza aumenta a diario, los dirigentes del gremio sólo se preocupan por alinearse con un Gobierno atado a los mandatos del (...) |
|
|
Educación |
|
Foto: Julián Martínez (El Editor Platense) |
|
|
|
22 mil despidos en Provincia de Buenos Aires |
|
Escenario Bonaerense |
|
Conurbano, pobreza y resistencia: los dilemas del peronismo frente a la crisis
|
|
La incertidumbre y el malestar frente al deterioro cada vez más pronunciado de las condiciones de vida se sienten con fuerza en el mayor conglomerado urbano del país. El peronismo intenta socavar la fuerza de las organizaciones sociales para ejercer un mayor control mediante los intendentes, mientras se preparan nuevas movilizaciones contra el ajuste en curso. |
|
|
Ajuste en curso |
|
Docentes ATR: Kicillof profundiza la precarización y recorta 6.000 cargos en educación
|
|
En medio de un salto en la crisis social el gobierno provincial publicó un comunicado anunciando una nueva etapa para la Intensificación de la Enseñanza. Se recorta la cantidad de módulos y cargos docentes y se profundiza la precarización laboral. Opiniones de docentes ATR. Convocan a asamblea provincial contra los despidos y la precarización. Proponen ser parte de la jornada nacional de lucha del 27 de (...) |
|
|
Conurbano bonaerense |
|
Kicillof se reunió con intendentes del PRO y descarta acuerdo con la oposición
|
|
Dos reuniones del gobernador bonaerense con intendentes de Juntos por el Cambio sin anuncios, y una “desmentida” de propuesta de acuerdo político. Los intentos del kirchnerismo por controlar el conurbano mientras el ajuste no da tregua a los sectores populares y el Gobierno acelera la crisis económica y política. |
|
|
Provincia de Buenos Aires |
|
Carpa contra los 22.000 despidos en Educación: ¿Cuál fue la respuesta del gobierno?
|
|
Docentes del programa +ATR junto a trabajadores de la educación de diferentes distritos de la Provincia, instalaron una carpa frente a Gobernación para exigir la continuidad laboral con plenos derechos. Se realizó una clase pública y olla popular y estuvieron acompañados por organizaciones sociales. La respuesta del Gobierno y cómo sigue el plan de lucha. |
|
|
Jornada de lucha |
|
Guernica: a dos años, continua la pelea por tierra y vivienda digna
|
|
En la mañana de este miércoles 20 de julio se esta realizando una nueva jornada de lucha, para denunciar que a dos años de iniciada la recuperación de tierras, el gobierno sigue incumpliendo las actas ganadas con la organización y movilización de cientas de familias. |
|
|
Docentes |
|
Provincia de Buenas Aires: rechazan la extensión de la jornada escolar
|
|
Desde la lista Multicolor de SUTEBA LA MATANZA, llaman docentes y comunidad educativa a estar en alerta ya que el gobierno nacional con el apoyo del gobernador Kicillof y el aval de la conducción Celeste de Baradel de SUTEBA quieren imponer la extensión de la jornada escolar a pesar que tuvo un fuerte rechazo de la base docente cuando lo anunció el ministro de educación de la (...) |
|
|
Provincia de Buenos Aires |
|
Foto: Julián Martínez (El Editor Platense) |
|
Carpa blanca en Gobernación: exigen a Kicillof la continuidad laboral de 22 mil docentes ATR
|
|
A partir del programa +ATR impulsado por el Gobierno, miles de docentes en toda la Provincia lograron la revinculación de las y los estudiantes que dejaron la escuela durante la pandemia. Trabajaron en condiciones precarias, sin derechos, y ahora el Gobierno decidió dejarlos en la calle. Este martes instalarán una carpa frente a Gobernación para exigir la continuidad laboral. |
|
|
Exigen también la defensa de los ATR |
|
Suteba Ensenada: fraude de la conducción Sudeste en la elección de delegados
|
|
Entre mediados de mayo y comienzos del mes de julio se realizó la elección de delegados y su respectiva elección complementaria. En ambas, la conducción Sudeste (Celeste) de la seccional Ensenada de Suteba organizó fraude pasando por encima de la voluntad de los docentes que votaron Multicolor. Además, Kicillof deja sin trabajo a mas de 22 mil docentes del precario programa ATR y Suteba le da la espalda al reclamo de continuidad (...) |
|
|
Despidos |
|
Docentes ATR autoconvocades ante el fin del programa
|
|
En esta semana se desarrollaron varias acciones distritales a nivel provincial. Docentes del programa buscan respuestas en los organismos institucionales, exigen la continuidad de su trabajo y el pase permanente a la planta funcional de las escuelas. Solo reciben más incertidumbre luego de haber trabajado desde la pandemia por la revinculación de miles de estudiantes que siguen necesitando el acompañamiento en las (...) |
|
|
Crisis Educativa |
|
Docentes y estudiantes realizaron clase pública por condiciones edilicias
|
Nicolás Moreyra
Vicepresidente del centro de estudiantes ISFD N 9/ La Plata
|
|
Frente a una de las sedes del Instituto de Formación Docente N°9 se realizó la clase publica que fue convocada por los docentes y el centro de Estudiantes del Instituto. Se sumaron muchos estudiantes y el reclamo por mayor presupuesto se sintió entre las distintos reclamos por la precariedad edilicia. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|