www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
27 de marzo de 2023 Twitter Faceboock
 
IPC
 
Indec
La inflación se volvió a acelerar a 6 % en enero y el Gobierno no logra controlarla. Imagen: Telam.
La inflación se volvió a acelerar a 6 % en enero: ¿por qué el Gobierno no logra frenarla?
Tras haber acumulado una suba de 94,8 % en 2022, el año 2023 comenzó con una aceleración de precios que golpea los bolsillos populares. La inflación de alimentos y bebidas no alcohólicas fue de 6,8 % mensual. El Gobierno relanza políticas de precios con beneficios a las mismas empresas que remarcan y tienen ganancias extraordinarias. Es necesario atacar las causas de fondo.
Precios injustos
Hoy se sabrá la inflación de octubre, elevada por aumentos en comida, tarifas y naftas
Según estimaciones previas de diversos sectores, el índice de precios al consumidor del mes pasado se ubicaría entre el 6,5 % y el 7 %. Como lo sabe tu bolsillo, los incrementos constantes en alimentos, combustibles, electricidad, gas y otros rubros se hacen cada vez más insoportables.
El Círculo Rojo
Inflación récord en décadas: el ajuste de la "mano invisible"

Pablo Anino
@PabloAnino
El 7,4 % de julio fue el registro más alto en 20 años. La inflación anual se ubicó en el 71 %. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y audio.
Inflación
Alberto y la guerra de precios: medidas con sabor a nada, salarios que siguen en picada

Guadalupe Bravo
Economista | @GuadaaBravo
La suba de precios no cesa y en 2022 acumula un 8,8 %, castigando el bolsillo de los sectores populares. Después del acuerdo con el FMI, el Gobierno creó e Fondo del trigo y llamó a una mesa de diálogo para el lunes. Son parches que no alcanzan para combatir la inflación bajo el contexto internacional y los tarifazos energéticos en puerta. Se necesitan medidas de fondo que cuestionen las ganancias de las alimenticias y empresarios (...)
Así arranca el año
Inflación: consultoras calculan en un 4 % el aumento de precios en enero

Redacción
Relevamientos privados ubican los aumentos de productos alimenticios durante el primer mes del año entre el 4,6 % y el 5,2 %. El Índice de Precios al Consumidor superaría el 3,9 %, más que en diciembre.
Economía internacional
Ómicron, inflación mundial y las sombras de una suba de las tasas de interés en EE. UU.

Lucía Ortega
@OrtegaLu_
Hay una nueva preocupación en los mercados globales porque se presenta una situación inusual: la posibilidad de que se desacelere el crecimiento junto a una persistente inflación mundial.
Costo de vida
Noviembre llegó con aumentos: alquileres y expensas, celulares, colegios y GNC
Las subas en bienes y servicios previstas este mes siguen castigando los bolsillos populares. Los alquileres subirán un 50%, las expensas un 10%. A pesar de las promesas electorales, los precios no paran de subir y los salarios cada vez compran menos.
Entrevista
Belén Fernández: “El mercado de inmuebles no debería estar dolarizado”

Guadalupe Bravo
Economista | @GuadaaBravo
En la campaña se escucharon pocas propuestas relacionadas a la vivienda. La crisis social, la creciente inflación y la especulación inmobiliaria hacen que alquilar sea un privilegio para pocos. La ley de Alquileres es ampliamente criticada por derecha. En esta entrevista nos metemos de lleno en estas contradicciones de la mano de Belén Fernández, especialista del mercado inmobiliario.
Indec
En abril Tucumán tuvo la inflación más alta del NOA
Se registró una suba mensual de 4,42% en el Índice de Precios al Consumidor, acumulando en lo que va del año una inflación del 17,5%. La inflación en Tucumán es la más alta del NOA y se ubica por encima del promedio nacional.
Inflación de abril
Foto: ElDiario
Comer, cada vez más un lujo: leche, pan y carne entre los bienes que más subieron
En la tarde del jueves el INDEC dio a conocer los datos de la inflación de abril. La leche, el pan y la carne, junto con otros alimentos, son de los bienes que más vienen aumentando. Con el informe del organismo se confirmó el duro golpe que vienen sufriendo los sectores populares por el alza de precios.
Pobreza
La inflación siguió alta en abril y los alimentos ni hablar
En estos días se conocerá el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Las consultoras estiman que estará arriba del 3,5. Con ese número las proyecciones anuales siguen arriba del 40%, muy por encima del “índice Guzmán”.
Inflación
Foto: Telam.
Enero caliente: la carne y las frutas, entre lo que más subió
La inflación promedio fue de 4 % en el primer mes del año según el Indec. Alimentos y Bebidas no alcohólicas treparon 4,8 % y Comunicaciones 15,1 %. Los salarios vienen de perder poder adquisitivo en 2020. Es necesaria una recomposición urgente.
PANORAMA ECONÓMICO
Precios descuidados: la inflación se come los ingresos populares

Pablo Anino
@PabloAnino
Desde agosto se aceleró la inflación. Las consultoras adelantan subas fuertes durante enero. La población más pobre es la más afectada. Los grandes empresarios hacen de las suyas.
INDEC
La inflación para la población más pobre aumentó un 45,5 % en 2020
Las canastas que usa el Indec para medir la pobreza e indigencia aumentaron por encima de la inflación anual promedio. En diciembre, para un hogar tipo el umbral de la pobreza fue de 54.208 pesos.
ECONOMIA
Inflación caliente: comenzó arriba del 3 % en la primera quincena de 2021
De acuerdo a un relevamiento de la consultora privada Ecolatina los precios subieron 3,9 % entre la primera quincena de enero y el mismo período de diciembre. Estiman que enero cerrará en 3,5 %.
La inflación de Santa Fe en julio fue más alta que la nacional

Tito Wenger
El Ipec informó el IPC de julio: aumentó 2,5% mensual y acumula una suba del 16,1% en los primeros siete meses del año y del 41,9% interanual. A nivel nacional, en la inflación de julio fue del 1,9% y el acumulado en lo que va de 2020 llegó al 15,8%.
Se Tenía Que Decir
Inflación y derrumbe económico: ¿por qué suben los precios?

Lucía Ortega
@OrtegaLu_
En junio los precios volvieron a trepar por encima de 2 %. Mientras tanto la economía tiene un derrumbe histórico. El Gobierno también avaló una suba de 4,5 % en "Precios Máximos". Columna de Economía en #SeTeníaQueDecir.
PRECIOS EN CUARENTENA
Golpe al bolsillo: la inflación en la primera mitad del año fue de casi el 14%

Matías Hof
@HofMatias
Acumula un 42,8% en los últimos 12 meses, muy por encima de la suba de los ingresos. En junio fue del 2,2% debido al importante aumento en ropa y electrodomésticos.
Tucumán
La inflación interanual en mayo fue del 42,5 % en Tucumán

Corresponsal LID | Tucumán
Aunque mantiene una tendencia descendente producto de la cuarentena, la inflación acumula un 11,8% en lo que va del año con aumentos superiores en el rubro de los alimentos.
La inflación en Santa Fe, más alta que el promedio nacional

Tito Wenger
El Indice de Precios al Consumidor (IPC) provincial e se incrementó 2,1% en abril respecto del mes anterior, y acumula un aumento del 9,4% desde diciembre pasado, y 45,1% respecto de abril de 2019.
Mundo Obrero
Municipales de Centenario aún no cobran y no recibirían el aumento por IPC

Damián, corresponsal Centenario
Entrevista a Cristian Salazar, secretario general del Sindicato de Municipales de Centenario, donde cuenta cuál es la situación con respecto al cobro de salarios de este mes.
Indec
¿Precios máximos? La inflación se aceleró en marzo al 3,3 %
Los precios volvieron a subir en marzo impulsados por los rubros de Educación, Comunicaciones, Vestimenta y Alimentos y Bebidas. En el primer trimestre, la inflación ya acumula 7,8 %.
Inflación
En julio la inflación fue de 2,2 %: anticipan que se acelerará fuerte en agosto
El Indec informó este jueves que la inflación de julio fue de 2,2 %. Pero el golpe devaluatorio de mercado ya está implicando una fuerte aceleración de los precios. En los primeros 7 meses del año los precios acumulan un aumento de 25,1 % y los alimentos 27,5 %.
Tucumán
La inflación en el NOA sigue por encima del promedio nacional
La inflación acumulada desde junio de 2018 llega al 58,3 por ciento, tres puntos por encima de la media nacional. Los aumentos en transporte, gas y electricidad,superan todas las marcas.
Inflación
En Neuquén el Índice de Precios acumula una suba del 6,80 % en el 2019

Redacción Neuquén
La Dirección Provincial de Estadística y Censos informó que el IPC tuvo un incremento del 3,71 % durante febrero y acumula un aumento del 56,68 %
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá