www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
27 de marzo de 2023 Twitter Faceboock
 
Hipólito Yrigoyen
 
Efemérides
Osvaldo Bayer: Severino Di Giovanni, el idealista de la violencia

Liliana O. Caló
Se cumplen 93 años del fusilamiento de Severino Di Giovanni bajo el régimen de Uriburu. ¿Qué se puede leer? Elegimos la obra de Osvaldo Bayer, una de sus biografías más completas.
Historia
Tres cosas que hay que saber sobre la Semana Trágica
Se cumple un nuevo aniversario de uno de los hitos más importantes del movimiento obrero argentino. ¿Qué pasó en la Semana Trágica de 1919?
A 102 años
La historia de la Patagonia Rebelde

Nadia Petrovskaia
Se cumplen 102 años del inicio de una de las huelgas más importantes de comienzos del siglo XX. Aquí hacemos un repaso de sus protagonistas, hechos y lecciones.
Historia argentina
El golpe del 30: la primera dictadura del siglo XX

Nadia Petrovskaia
Se cumplen 92 años de la primera dictadura militar. Un breve análisis de sus causas y consecuencias.
Un recorrido
Semana Trágica: ¿cómo fue la rebelión proletaria en las calles de Buenos Aires?

Hugo Echeverre
Una crónica que muestra a la clase obrera en las calles de la ciudad enfrentando al Estado, luchando por la libertad y contra la explotación capitalista.
Aniversario
Homenaje a Osvaldo Bayer a dos años de su muerte y cien de La Patagonia rebelde

Claudia Ferri
@clau.ferriok
Vida y obra de un intelectual comprometido con la realidad política y con la historia “de los de abajo”. Columna de Historia de El Círculo Rojo, el programa de La Izquierda Diario en Radio con Vos.
Aniversario
Roberto Arlt, cronista del primer golpe de Estado en la Argentina de 1930

Daniel Lencina
@dani.lenci
Se cumplen 90 años del primer golpe de Estado en Argentina. El 6 de septiembre de 1930, se inauguraba la “Década infame”. Aquí repasamos esas jornadas a través de la pluma de Roberto Arlt.
Aniversario
La Década Infame: a 90 años del primer golpe militar

Nadia Petrovskaia
"Democracia sí, dictadura no, ¡LIBERTAD!" Con esta consigna la oligarquía terrateniente junto a los militares buscaron generar el clima para recuperar el control del Estado argentino.
DAVID VIÑAS
@mataciccolella
"Los dueños de la tierra", una historia de lucha y de odio

Lucía Battista Lo Bianco
En tiempos donde la tensión entre el gobierno y el empresariado agroexportador volvió a la escena, presentamos una reseña de la novela de David Viñas, una ficción sobre La Patagonia Rebelde, ese tenso episodio de la historia argentina que tuvo como protagonistas a los latifundistas del sur, a los obreros rurales sublevados y al gobierno de Hipólito Yrigoyen.
CRONICA
Río Gallegos: las memorias del hijo de un huelguista de 1921

Ernesto Zippo
Trabajador de Correo Argentino | MAC Rio Gallegos - Sta Cruz
Entrevistamos a Dante Benitez, hijo de un huelguista sobreviviente de los fusilamientos ocurridos en la Estancia La Anita (Calafate) el 8 de diciembre de 1921, poco antes de la llegada de la tropa del 10 de Caballería Húsares de Pueyrredón (del ejército argentino) cuya tarea era eliminar de cuajo la revuelta de los peones alzados que organizaron la Patagonia Rebelde
CRÍMENES CONTRA LA CLASE OBRERA
A los 98 años murió Aurora López, hija de un fusilado de la Patagonia Rebelde

Ernesto Zippo
Trabajador de Correo Argentino | MAC Rio Gallegos - Sta Cruz
Falleció esperando recuperar los restos de su padre Alejo López, fusilado el 21 de diciembre de 1921 en Jaramillo. Demandó al Poder Judicial en 2018 para que inicie la búsqueda. No llegó a tiempo.
Entrevista
Agentes, informantes y buchones: espías antisoviéticos en el Río de la Plata

Gabriel Piro
A raíz del libro de reciente publicación, Espionaje y revolución en el Río de la Plata. Los archivos secretos de una red diplomática de persecución al maximalismo (1918-1919), (Ediciones CEHTI-Imago Mundi), entrevistamos a los autores de esta obra colectiva: Hernán Díaz, Cristian Aquino, Sabrina Asquini, Lucas Glasman, Walter Koppmann y Pascual Muñoz.
100° ANIVERSARIO
La pesadilla olvidada de los pogromos en la Semana Trágica

Jazmín Jimenez
Lic. en Sociología / @JazminesRoja

Martín Pared
"Los niños bien" que luego fundaron la derechista Liga Patriótica atacaron el barrio obrero judío de Once. Actuaron como parte de la represión ordenada por Yrigoyen. Pinie Wald lo narró en la novela Pesadilla.
HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO ARGENTINO
La Forestal: un hito del ascenso obrero durante el Gobierno radical

Rossana Cortez
Integrante de Ediciones IPS-CEIP
Entre 1917 y 1922 hay un ascenso de la conflictividad obrera que es parte de la oleada revolucionaria abierta con la Revolución rusa. Sus hitos son la Semana Trágica, las huelgas de La Forestal y las de los peones rurales de la Patagonia.
15 DE JUNIO DE 1918
A cien años del comienzo de la Reforma Universitaria

Paula Schaller
Licenciada en Historia
Hace cien años estallaba un movimiento que resquebrajaría las estructuras universitarias con la irrupción del movimiento estudiantil como actor social y político: la Reforma Universitaria*.
Historia
Ley Sáenz Peña: alcances y límites de la reforma política

Alicia Rojo
Historiadora UBA
En 1912 se dictaba la ley que limitaba las posibilidades de fraude electoral mientras seguía excluyendo de la participación política a mujeres y extranjeros.
Historia del Movimiento Obrero
Santa Cruz: a 96 años de la masacre de La Estancia Anita

Ernesto Zippo
Trabajador de Correo Argentino | MAC Rio Gallegos - Sta Cruz
Ocurrió el 7 de diciembre de 1921, durante los sucesos de la huelga de los peones rurales. Es uno de los momentos trágicos de la clase obrera argentina.
A 87 AÑOS
La primera dictadura militar argentina

Ricardo Farías
Docente
Se cumplen 87 años del derrocamiento al presidente Hipólito Yrigoyen, a través de un Golpe de Estado. Cuando la derecha hizo sonar la “hora de la espada”.
A 98 AÑOS DE SU FUNDACIÓN
La Liga Patriótica: patria, orden y sangre obrera

Nadia Petrovskaia
Corría enero de 1919 cuando se conformó el grupo fascista más importante de comienzos del siglo XX argentino, al calor del gran ascenso obrero.
A 100 AÑOS
La asunción de Yrigoyen: los radicales, la democracia y los trabajadores

Alicia Rojo
Historiadora UBA
Este aniversario es ocasión para reflexionar acerca del rol cumplido por el radicalismo, pilar histórico del régimen burgués en la Argentina y su vínculo con el movimiento obrero.
Historia
“Día de la raza”: 524 años de exterminio, discriminación y resistencia

Herman Schiller
En este feriado largo con que el sistema racista celebra el 12 de octubre, nosotros recordamos los 524 años de genocidio y discriminación que sufrieron los indígenas de estas tierras.
Yrigoyen y el radicalismo: ¿cien años del primer Gobierno popular?

Santiago Fucík
Estudiante Terciario Nº 46 | Ramos Mejía
Breve análisis de la figura presidencial de Hipolito Yrigoyen y de su contexto histórico. Desde su participación en las luchas armadas, el abandono de esta vía con el advenimiento de la ampliación de la democracia burguesa y los terribles sucesos de la Semana Trágica y La Patagonia Rebelde.
1930
El primer golpe de Estado en la Argentina

Fabio Valdiviezo
El 6 de Septiembre de 1930, fusil en mano, la restauración oligárquica irrumpía en la Casa Rosada, dando inicio al período de reacción conservadora de la ‘Década Infame’.
Tribuna Abierta
1919: matanza de obreros, pogrom en el Once y el papel de Juan Domingo Perón

Herman Schiller
La “Gran Guerra”, que luego fue bautizada como Primera Guerra Mundial (1914-18) para diferenciarla de la “Segunda” (1939-45), paralizó en nuestro país las inversiones. Las dificultades para exportar e importar provocaron carestía y pérdida del poder adquisitivo del salario.
97º ANIVERSARIO
Pesadilla: una novela sobre los pogromos en la Semana Trágica

Martin Espinoza
@martinespi05
Es considerado uno de los grandes relatos sobre la Semana Trágica. El autor fue Pinie Wald, un obrero y periodista judío nacido en Polonia. Fue militante de "Avangar”, organización socialdemócrata judía. Acusado de presidir un soviet en Argentina. Padeció la tortura y fue testigo de pogromos en el barrio de Once.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá