www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
23 de marzo de 2023 Twitter Faceboock
 
Educación
 
Córdoba
Inédito paro y movilización conjunta de salud y educación

Mika Baldovín
En el marco de la segunda jornada de paro de salud y educación sostenido desde las bases, se pronunciaron los referentes docentes de la Agrupación Docentes D-Base y el PTS-FITU, compañeros de la también docente y ex legisladora Laura Vilches.
La deuda es con la educación
Importante movilización de la comunidad educativa del ENSAM de Banfield en reclamo de obras para la escuela

Corresponsal LID Lomas de Zamora
Tras 12 días sin agua en el establecimiento, decenas de madres y padres junto a estudiantes se hicieron presente en el Consejo Deliberante de Lomas de Zamora exigiendo la solución inmediata de los problemas de infraestructura y el restablecimiento de las clases. La deuda es con la educación pública.
Punilla
Inició con una caravana el paro docente de 48 horas, hay fuerzas para vencer

Braian Cárdenas
Se desarrolló en el departamento de Punilla la caravana docente convocada por autoconvocados. Desde temprano las y los docentes se fueron sumando a las dos columnas de automóviles que partían del Sur y Norte del departamento para finalmente confluir en la ciudad de Cosquín.
Educación en crisis
Centenario: desde la EPET 22 marchan por escuelas seguras

Corresponsal
La EPET 22 llamó ayer a una jornada de lucha junto a las familias y la comunidad educativa, se movilizaron por las calles de la ciudad, en el marco de situaciones de violencia que se vienen desarrollando en distintas instituciones y barrios.
Educación en Córdoba
La lucha docente tiene su replica en las calles de Carlos Paz

Victoria Santamaría
Docentes y estudiante de colegios de Villa Carlos Paz mostraron su descontento contra el ajuste de la provincia en la educación. Reclaman mayor salario, no a los descuentos por protestar y mejores condiciones edilicias. Hubo marcha por las calles céntricas culminando con asamblea. En la misma se llamo a trabajadores de la salud a confluir en próximas acciones.
Córdoba
Laura Vilches cruzó al Ministro de Educación Grahovac

Mika Baldovín
El Ministro de Educación Walter Grahovac señaló que la medida de paro docente prevista para estas 48hs extiende el fin de semana largo y atenta contra la continuidad pedagógica. La docente y ex-legisladora de la izquierda, Laura Vilches, salió al cruce.
Córdoba
Salud y educación confluyen en 48hs de paro y acciones

Mika Baldovín
La asamblea departamental de UEPC definió el lunes 20, producto del rechazo de la base docente, un paro por 48hs para este miércoles 22 y jueves 23 de marzo. La Coordinadora de Salud Unida, que nuclea a las y los trabajadores de salud, con mandatos y votación de asambleas de base, definió en la tarde de este martes 21, convocar a paro de 48hs y confluir el jueves en una movilización común con la (...)
Mendoza
Maipú: cierra un terciario, atacan la formación docente

Jesica Bustos
Concejala mandato cumplido por el PTS/FIT en Maipú

Victoria Pellicer
Estudiantes del Instituto Maipú de Educación Integral (IMEI) transitan estas horas con gran angustia. El día viernes las autoridades informaron el cierre inmediato de cuatro profesorados y dos tecnicaturas que conforman la totalidad de la oferta educativa de nivel superior de esta institución. No hay otras opciones en la zona, por eso salieron a protestar.
Educación
Río Negro: se incia paro docente provincial por 48hs

Agrupación 9 de Abril - Río Negro

Se resolvió en Congreso de UnTER. A pesar de las maniobras del gobierno de Carreras de dictar conciliación obligatoria, el gremio ratificó el paro, con un plan de lucha para las siguientes semanas.
CABA
Lo que la ola de calor nos dejó: cómo lo vivió la comunidad educativa

Giselle Quiña
Estudiante del Normal 1. Consejera Suplente por la Lista 1 FITU
En el día martes de la semana pasada se realizó un importante paro docente en CABA convocado por el sindicato Ademys ante las políticas del Gobierno de la Ciudad en plena ola de calor. Muchas escuelas en distintos niveles se organizaron para que toda la Ciudad se entere de las condiciones que venimos enfrentando les docentes junto a nuestros estudiantes en las escuelas e institutos (...)
A 47 años del Golpe Genocida
Los guardapolvos blancos en las calles: la Deuda con la educación

Jorgelina Esteche
Congresal Suteba Morón | @EstecheJor

Sol Cheliz
Docente
Un nuevo aniversario del Golpe de Estado cívico-militar. En las escuelas de todo el país el Gobierno promueve conmemorar los 40 años de democracia y Suteba dice ¡Democracia para siempre! Un sometimiento al FMI que golpea a trabajadores de la educación, estudiantes y sus familias. El mejor homenaje, movilizando de manera independiente a los gobiernos de turno, siendo miles en las calles, demostrando la resistencia a los ajustadores y sus planes de (...)
URGENTE
UNPaz: La gestión rechaza pedido de micro para movilizar el 24 de marzo

Malena Hilarion
Estudiante de Producción y Gestión Audiovisual (UNPaz) - Pan y Rosas

Franco Rodríguez
Estudiante de medicina - En Clave Roja UNPaz
La Secretaría de Derechos Humanos del CEUNPaz de abogacía recibió el rechazo a su solicitud de micro para que la comunidad educativa esté presente en la movilización del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia el próximo 24 de marzo, que será independiente del gobierno
Caimancito
El 80% de estudiantes se contagio de dengue y reclaman medidas

Miguel López
Ex-Concejal del PTS-FIT en Libertador Gral. San Martín-Ledesma
Funcionarios del Ministerio de Educación ofrecieron como solución un envío de repelente, que todavía no llegó, ante el pedido de fumigación, desinfección, desmalezamiento de alrededores, descacharrado y suspensión de las clases hasta que se tomen estás medidas, que hacía la comunidad educativa, ya que 2 profesores y el 80% de estudiantes fueron picados por el mosquito vector del dengue
Córdoba
Docentes logran instalar carpa a pesar del operativo policial

Redacción Córdoba
Este lunes, la policía de Córdoba intentó impedir la colocación, por parte de docentes autoconvocados, de una carpa para visibilizar su reclamo.
La Matanza
Corte y marcha de comunidad educativa: no es el calor, es el ajuste

Nathalia González Seligra
Ante la ola de calor, quedó en evidencia la crisis estructural de las escuelas, un gobierno que desfinancia la educación y una dirección sindical que mira para otro lado. Docentes familias y estudiantes de escuelas de Laferrere se autoconvocaron, cortaron la ruta y marcharon. La movilización contó con el acompañamiento de Natalia Hernández, concejala del FITU.
Ajuste en Discapacidad
Movilización de integradores escolares: denuncian ajuste en discapacidad y falta de presupuesto

Marco Ballesi
Estudiante de Psicología | UBA

Micaela Sabater
Estudiante de Psicología | UBA
Este viernes nos movilizamos los prestadores y familias de personas con discapacidad. Reclamamos el aumento del nomenclador, pago a mes vencido, en contra de la precarización laboral y pase a planta permanente en el gremio docente, junto con el aumento de las pensiones por discapacidad y un plan integral de obras ante la crisis de la infraestructura escolar tras años de ajuste. En el marco de distintas movilizaciones por los cortes de luz, de docentes por reclamo salarial y condiciones (...)
Córdoba
“Queremos un ambiente seguro para aprender”

Sandra Cabrera
Estudiantes de la Escuela Normal Superior Arturo Capdevila de La Falda protestaron hoy frente al establecimiento en reclamo de condiciones dignas de cursado.
Educación
Colegio Nº 2: Tres porteros para 817 estudiantes

Redacción Jujuy
Si bien la normativa indica que cada 100 estudiantes debe haber un portero en los establecimientos educativos públicos, mencionada norma no se aplicaría. Los directivos del colegio secundario, aseguraron que la situación es límite y, de no solucionarse, la próxima semana tendrían que suspender las actividades.
CABA
Jueves 30: hacia un gran paro y marcha educativa en unidad

Redacción CABA
Docentes, referentes en educación, dirigentes sindicales, estudiantes de nivel medio y de los distintos profesorados de la Ciudad se reunieron este jueves, convocados por el sindicato docente Ademys, para coordinar y construir un gran jornada de lucha por infraestructura, salario y condiciones de enseñanza y aprendizaje.
A 47 años del golpe genocida
Estudiantes del Joaquín V. González salimos a las calles por memoria, verdad y justicia

Sebastián Zignego
Representante en la Junta de Historia
Este 21 de marzo sumate a la primera asamblea del año del Centro de Estudiantes Joaquín V. González (CEJVG), para debatir y votar la movilización del 24M y cómo nos organizamos ante los cortes de luz y nuestras condiciones de cursada. Saldremos a las calles para defender nuestro futuro.
Muy Grave
Explosión e incendio en una escuela de Once: la izquierda exige explicaciones a Soledad Acuña

Redacción CABA
La diputada de la Ciudad del Frente de Izquierda, Alejandrina Barry, presentó de forma urgente un pedido de informe en la Legislatura porteña sobre este grave hecho ocurrido en la Escuela Nº 16 “Presidente Mitre” del barrio de Balvanera. Docentes denuncian la falta de mantenimiento en el tendido eléctrico del establecimiento.
Ajuste en educación
Foto: redes Mario Secco
Los ventiladores "última tecnología" de Mario Secco se caen en la cabeza de los estudiantes

Sebastián Palmas
Profesor de Geografía | Militante de La Marrón Docente en Ensenada.
Frente a las masivas movilizaciones que se vienen haciendo desde las escuelas, reclamando medidas ante la ola de calor, el intendente de Ensenada, Mario Secco, se apuró a hacer campaña con la colocación de ventiladores "última tecnología", sin contemplar las condiciones edilicias de los establecimientos, ni la seguridad de las instalaciones. La realidad de las escuelas públicas que esconde el gobernador Kicillof y el Secretario General de SUTEBA, Roberto (...)
Emergencia educativa
La escuela N° 89 de San Martín de los Andes cerrada por obras

Adrián Benegas
Docente Agrupación Negra en ATEN
La comunidad educativa reclama que la escuela hace 5 meses se encuentra inhabilitada por la obra de gas. El ciclo lectivo 2023 no lo pudieron iniciar y denuncian el incumplimiento por partes de las autoridades que se comprometieron a solucionar el problema antes del inicio de clases.
Educación
Foto: "El Cordillerano" - Verónica Moyano
Arabela en Bariloche: inauguración del SUM y suspensión de clases en plena campaña electoral

Agrupación 9 de Abril - Río Negro

Ayer se inauguró el SUM (Salón de Usos Múltiples) de la ESRN Nº46 en San Carlos de Bariloche. Estuvo presente la gobernadora; planteó estar avanzando en gestión de derechos. Sin embargo, durante la misma jornada, varios establecimientos educativos suspendieron sus actividades por falta de condiciones para garantizar el funcionamiento escolar.
Ola de Calor
Morón: Docentes, estudiantes y comunidad educativa se organizan por infraestructura

Esteffy LoPre
El martes 14 se autoconvocaron, frente a la ola de calor, distintas escuelas en el consejo escolar del distrito exigiendo la suspensión de clases, al no haber condiciones para trabajar ni estudiar. También elevaron reclamos por infraestructura que siguen sin resolverse, así como herramientas como computadoras e internet para los chicos que lo necesitan. El Sindicato, dirigido por la Celeste de Baradel, pese a la invitación, no se (...)
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá