www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
3 de octubre de 2023 Twitter Faceboock
 
Sindicatos
 
[Entrevista]
“En Corea del Sur los últimos años han demostrado la combatividad de la clase trabajadora”

Irene Karalís
En esta entrevista -realizada por miembros de Révolution Permanente, integrante de la Red Internacional La Izquierda Diario- Yang Dong Min, activista de la agrupación "Marcha al Socialismo" analiza la situación política y social en el país asiático y las perspectivas de la clase obrera, la juventud y los revolucionarios.
Opinión
"Rechazamos la modificación de la ley de alquileres del bloque peronista, Milei y Cambiemos"

Facundo Pilarche
Delegado docente integrante del PTS en el Frente de Izquierda @facupilarche
Fue la definición de Valeria Ojeda parte de Inquilinos Agrupados, oriunda de Tres de Febrero y parte de la Asamblea Abierta del PTS-FITU de esa localidad. También planteó que Myriam Bregman hizo una muy buena intervención en contra de los dictámenes de mayoría (UxP) y minoría (JxC y Milei)
Especial litio
En el corazón del litio chileno: la vida minera en el Salar de Atacama

Lorena Rebella
Redacción Ecología y Ambiente
El método de extracción del litio en los salares está implicando el despilfarro de agua en cantidades colosales, elemento clave para ecosistemas y comunidades. Pero, qué pasa en el mundo del trabajo. Cómo es la realidad de quienes trabajan en las megacompañías del litio. Qué visiones hay acerca del proceso de extracción. Conversamos con un obrero de una de las dos empresas que operan en el Salar de Atacama (...)
El Círculo Rojo
En Estados Unidos no quieren trabajar

Diego Sacchi
@sac_diego
Una reciente encuesta mostró que cada vez más trabajadores están descontentos y pierden la confianza en sus jefes ¿Qué lo causa y cuáles son las consecuencias?
Medida de fuerza
Sindicatos docentes van al paro por salario y contra la Reforma Constitucional en Jujuy

Redacción Jujuy
Es este lunes. Fue decidido en asamblea y congreso provincial por el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS) y la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP), de la provincia, en la mañana del sábado 3 de junio. También se expresó la solidaridad con las y los docentes salteños.
Protestas de trabajadores
Miles se movilizan en Bélgica en defensa del derecho a huelga

Redacción internacional
Trabajadoras y trabajadores belgas protestaron en Bruselas contra el "dumping social", esa práctica patronal que se vale de bajos salarios para bajar el costo de sus mercancías y contra el derecho a huelga.
Autoconvocados
Continúa el paro docente en Salta: el sindicato SiTEPSa se suma a convocar la medida de fuerza

Florencia Gasparini
En asamblea de afiliados votó ayer por unanimidad sumarse a la medida de fuerza que impulsa un sector de autoconvocados de la provincia. El paro será por 48 h, los días lunes y martes. La bronca crece y crece a días de las elecciones provinciales del 14 de mayo.
En dos minutos
¿Sabías esto de Corea del Sur?

Redacción internacional
En el país del K-pop y El juego del calamar, los laburantes empiezan a luchar contra los planes del gobierno que pretende imponer una flexibilización laboral que entre otras cosas puede hacer que trabajadoras y trabajadores dejen su vida en sus puestos de trabajo.
Tribuna Abierta
Corea del Sur: Enfrentar al gobierno derechista con una huelga general

Joonseok
El gobierno derechista de Corea del Sur está atacando los sindicatos y el movimiento obrero del país. Reproducimos un artículo de la organización Marcha al Socialismo que llama a organizar una huelga general para resistir estos ataques contra la clase obrera.
Ideas de Izquierda
Huelga en Francia: la búsqueda de un compromiso imposible y la falta de determinación de la Intersindical para vencer

Juan Chingo
[Desde París] Después de la masiva jornada de huelgas y manifestaciones del 7 de marzo, la burocracia sindical busca reacomodarse. El correo dirigido a Macron por parte de la Intersindical muestra todas las contradicciones de la situación.
Proyecto del FIT contra la violencia de género
Anabela Colli: “Convocamos a todas las organizaciones y mujeres de la zona a concentrar en el Concejo Deliberante de José C. Paz ”

Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
La concejala del PTS en el Frente de Izquierda Unidad anunció que este miércoles se tratará un proyecto de ordenanza presentado desde su banca para crear un régimen de asistencia económica para víctimas de violencia de género que se encuentran sin trabajo formal. Además se pedirán informes estadísticos sobre las víctimas de violencia de género y sobre cuáles son los programas de asistencia con los que cuenta el (...)
Asambleas del PTS
Importante encuentro docente de la 9 de abril en Jujuy

Redacción Jujuy
Como parte de las asambleas abiertas que el PTS-FITU realizó en todo el país, se llevó a cabo un almuerzo y encuentro de la Agrupación 9 de abril en San Salvador con la participación de Christian Castillo. Luego de un interesante debate se resolvió apoyar la campaña del Frente de Izquierda y las candidaturas de Alejandro Vilca a la gobernación y Miriam Bregman y Nicolás del Caño como fórmula presidencial. También se planteó la lucha por la recuperación de los sindicatos Docentes y por un salario igual a (...)
Neuquén
ATEN: algunas conclusiones a partir de la negociación salarial

Yazmín Muñoz Sad
Secretaria Adjunta de ATEN capital - integrante de la Agrupación Negra y el PTS

Fernanda Vargas
Secretaría de prensa Aten Plottier. Agrupación Negra.
Todas aquellas compañeras y compañeros que consideran que la conducción provincial está dispuesta a acordar lo que le convenga al MPN tienen razón. Sin embargo, en vez de caer en el desánimo, que es lo que ellos buscan, es necesario profundizar la participación.
Panorama económico
Foto: Enfoque Rojo
El laberinto de las paritarias y la inflación: qué se viene en 2023

Lucía Ortega
@OrtegaLu_
La dinámica de las negociaciones salariales se ve afectada por la inflación crónica. El 2022 dejó resultados muy dispares por sector y una dirección sindical que hizo la plancha, mientras los salarios siguen 25 puntos por debajo de 2015. Qué puede esperarse para el año que recién comienza, atravesado por la contienda electoral y una economía monitoreada por el FMI.
14 de noviembre de 1909
El asesinato de Ramón Falcón, la mano de hierro de la oligarquía

Lautaro Pastorini
@lautarillodetormes
El 14 de noviembre de 1909 fue asesinado en un atentado el Coronel Ramón Falcón, ejecutor de las brutales represiones durante la huelga de los inquilinos y la Semana Roja.
Elecciones CTA-T
Hugo Yasky. imagen: Diarios bonaerenses
Abajo las maniobras fraudulentas de Yasky y Baradel. ¡Entrega de los padrones ya!

Redacción
A 48hs de que se lleven adelante las elecciones de la CTA-T a nivel nacional, el oficialismo de Yasky no entrega padrones ni credenciales a la oposición de la Lista 4. Denuncian maniobras para desalentar la participación, les afiliades tienen que trasladarse kilómetros para votar fuera de su lugar de trabajo.
Video
Una CTA-T de lucha y no junto al ajuste del Gobierno y el FMI
Este 9 de noviembre se realizarán las elecciones de la CTA-T que conduce Hugo Yasky. En la oposición a la conducción de la central Claudio Dellecarbonara, reconocido referente del sindicalismo de izquierda y dirigente del Subte, encabezará la Lista 4 de La Marrón clasista. Acá te dejamos el spot de campaña.
Día Mundial contra el Cambio Climático
Rosario marchó contra las quemas del Delta exigiendo #LeydeHumedalesConsensuadaYA
Organizaciones socioambientales y sindicales convocaron a una concentración y movilización en el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático.
Entrevista con Joe Burns
Debates sobre el movimiento obrero norteamericano hoy

Left Voice
Joe Burns, director de negociaciones colectivas del sindicato CWA-AFA, el sindicato de los tripulantes de cabina, habló con Left Voice de su nuevo libro, Class Struggle Unionism, y de la importancia de un movimiento obrero combativo.
Rosario
Sindicatos realizarán medidas por #LeydeHumedalesconsensuadaYA

Mabel Negri
Sindicatos por el ambiente convocan a agrupaciones socioambientales a pensar en conjunto una jornada de lucha en el marco del día contra el Cambio Climático.
Suteba
La Matanza: "¡Queremos plan de lucha!" Pese al micrófono cerrado, se hizo oír el reclamo en la reunión de delegadxs

Gabriela Vera Ibañez
Docente | Suteba La Matanza

José Domenech
@josedome88
A pesar de una convocatoria no resolutiva la voz de las y los delegados se hizo oír, con 250 representantes y fuerte presencia de la oposición Multicolor, que denunció al gobierno y exigió plan de lucha.
Río Negro
Elecciones UnTER: el oficialismo mantiene la conducción provincial pero perdió en las principales seccionales

Redacción Río Negro
Se realizaron las elecciones del sindicato docente, UnTER en la que afiliados y afiliadas votaron su representación local y provincial. La Azul Arancibia conserva la Comisión Directiva provincial. El Frente Antiburocrático se destaca en seccionales opositoras.
El Pie Izquierdo
Foto // Enfoque Rojo
Newsletter: al final, la rebeldía no era de derecha

Javier Nuet
Adelanto de la nueva entrega del newsletter El Pie Izquierdo, que sale todos los sábados. Esta semana, el triunfo de los trabajadores del neumático y los sentidos comunes de la derecha que entraron en crisis.
Entrevista
Mondelez Pacheco: "Nos plantamos contra la flexibilización y exigimos la reincorporación de los despedidos"

Nancy Méndez
Lic. en Trabajo Social UBA | Redacción Zona Norte Gran Buenos @NancyMariele
Se oponen a la precarización y flexibilización laboral y defienden su salud en empresas como Mondelez. Entrevistamos a Javier Poke Hermosilla y a Stella Cabral, trabajadores de Mondelez Pacheco, ex delegados de la Comisión Interna de la fábrica más importante del gremio. Hablamos sobre el avance que pretende la patronal y la respuesta que los trabajadores organizados vienen dando.
Río Tercero
El Sindicalismo de Base en Río Tercero: Un fantasma recorre el capitalismo precarizador pospandémico

Redacción Río Tercero
Reportaje a Lucas Felici Secretario Gremial del sindicato de obreros Químicos y Petroquímicos de Río Tercero (Spiqyp Rio III). Emergente de un movimiento de unidad entre trabajadores ocupados, precarizados y desocupados que acompaña la lucha de las compañeras Auxiliares del Paicor de Río Tercero por el pase a planta y sueldos acorde a la canasta.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá