www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
23 de marzo de 2023 Twitter Faceboock
 
Pueblo Mapuche
 
Tribuna abierta
Olga Curipán: “Hoy está habiendo un genocidio de los pueblos indígenas"

Olga Curipán
La referente de la comunidad mapuche Ruka Kimun – Lof Kuripan Kayuman, desde la Patagonia, reflexiona sobre la situación de los pueblos originarios a lo largo del país, en un mensaje que envió con motivo del 8M y a días del 24 de Marzo. Hace un año, Olga sufrió un ataque con consignas fascistas (que sigue impune) en su casa, en Bahía Blanca. Desde La Izquierda Diario reproducimos sus (...)
Entrevista
"No hay grieta entre Juntos por el Cambio y el gobierno nacional en la defensa de los grandes terratenientes"

Redacción
En diálogo con FM Galeno de Santa Fe, Martín Saez, referente provincial del PTS en Chubut, habló sobre la actual situación de los pueblos originarios a raíz de las últimas declaraciones de Miguel Pichetto.
Mendoza
Centenares de científicos e investigadores repudian la campaña racista hacia el pueblo Mapuche

Redacción Mendoza
“Como especialistas en estas temáticas, nos vemos en la obligación de responder a las falacias” respondieron investigadoras e investigadores pertenecientes a diferentes universidades nacionales e internacionales, como también de centros del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), y repudiaron la campaña estigmatizante y racista que se viene produciendo día a día hacia el pueblo originario (...)
El pueblo Mapuche invitó a la ciudanía mendocina a “apoyar y dar una respuesta contundente” ante la campaña de odio en su contra

Redacción Mendoza
Llegando “al punto de convocar a la ciudadanía a realizar actos delictivos levantando consignas de odio racial y violencia contra el Pueblo Mapuche” agregan. Además, manifestaron que esta “campaña mediática política electoral tiene como objetivo provocar un retroceso en el reconocimiento de los Derechos adquiridos por los Pueblos Naciones Indígenas Originarios en el Estado Argentino”.
Cuesta del Ternero
Río Negro: se conocieron las penas a los asesinos del joven mapuche Elías Garay

Redacción Río Negro
En diciembre el Tribunal Penal de Bariloche declaró culpables a Diego Ravasio y Martín Cruz Fielberg del “homicidio agravado por el uso de arma de fuego” del joven de 29 años y “tentativa de homicidio” de Gonzalo Cabrera de 23. Hoy dieron a conocer las penas: doce años a Ravasio y cinco a su cómplice. Los hechos ocurrieron en noviembre de 2021 en la Lof Quemquemtrew, comunidad mapuche de Cuesta del Ternero hostigada por la Policía, que ese día liberó la (...)
Comunicado
Referentes del PTS en el FITU de Río Negro y Chubut rechazan privatización de nacientes del río Chubut

Redacción Chubut

Redacción Río Negro
Toda la solidaridad y apoyo a la comunidad mapuche Lof Cayunao que defiende el agua y el territorio de esta avanzada privatizadora en el suroeste de Río Negro y que afecta al río Chubut, único río que provee de agua al norte de la provincia de Chubut.
Opinión
La presencia histórica del pueblo mapuche en el sur mendocino

Vanesa Guajardo
Profesora de Historia. Docente de la Facultad de Filosofía y Letras UNCuyo
El reconocimiento de la presencia actual, tradicional y pública del Lof de la comunidad del Sosneado en San Rafael y el Lof Suyai Lavfv en Malargüe por parte del INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) destapó una catarata de desacreditaciones hacia las familias que reclaman este acceso a la tierra. A continuación vamos a debatir con algunos argumentos que más se repiten en la justificación para negar tal derecho de las (...)
Mendoza
La comunidad mapuche denunció a Suárez, Cornejo y Ojeda por discriminación

Redacción Mendoza
Ayer por la tarde la Comunidad Mapuche del sur provincial envió una carta documento al INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) dirigido tanto al Gobernador Suarez, a Cornejo, como también al actual Intendente de Malargüe Ojeda por negar su pertenencia ancestral en su territorio y por discriminación.
Mendoza
Cornejo y los "intereses económicos" detrás del reconocimiento a las comunidades mapuche

Iván Staller
Sociólogo - UNCuyo
Don Sixto, Vaca Muerta y el sueño frustrado de una Mendoza extractivista. El recientemente confirmado precandidato a Gobernador por Cambia Mendoza atacó a las comunidades mapuche del sur por perseguir supuestos “intereses económicos” ilegítimos. Fuerte repudio. Se debate el destino de los bienes comunes provinciales.
Educación
San Martín de los Andes: Escuela N° 161 reclamó por su edificio en el aniversario de la localidad

Adrián Benegas
Docente Agrupación Negra en ATEN
La comunidad educativa de la escuela N°161 del paraje Payla Menuko, llevó su reclamo de pedido de finalización de obra para volver a su edificio en el acto aniversario. Hace un año y cuatro meses que están reubicados en el regimiento militar y en el Jardín N°12.
Río Negro
Avance terrateniente sobre las nacientes del río Chubut

Ulises Crauchuk
Corresponsal Comarca Andina | @ulisescrauchuk
La Lof Cayunao denunció en un comunicado que el Emir de Qatar busca cercar las nacientes del Río Chubut en el Suroeste de Río Negro. Un capítulo más en la larga historia de despojo al pueblo mapuche y el saqueo de la Patagonia que debemos enfrentar.
San Rafael
Emir Felix se suma a la criminalización de las comunidades Mapuche en Mendoza

Lihuen Albornoz Antunez
Profesora de Historia

Iván Staller
Sociólogo - UNCuyo
El actual intendente de San Rafael por el Frente de Todos, Emir Felix, aliado del gobierno nacional, se sumó a la ola de ataques a las comunidades indígenas que protagonizaron Alfredo Cornejo y Rodolfo Suarez
El Bolsón
Foto Agencia Uno
La detención de Facundo Jones Huala y el crimen originario que se oculta tras ella

Daniel Satur
@saturnetroc

Alhue Bay Gavuzzo
@alhueBg
Este lunes un operativo de la Policía de Río Negro detuvo en El Bolsón al lonko de la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia de Chushamen. Fue por una contravención excarcelable, pero los gobiernos argentino y chileno no dudaron en impulsar su extradición a Chile. Allí el Poder Judicial lo espera para consumar un capítulo más de la criminalización y sojuzgamiento de las comunidades (...)
Puro humo
Campaña antimapuche ante los incendios en la Comarca Andina

Ulises Crauchuk
Corresponsal Comarca Andina | @ulisescrauchuk
Mientras continua activo el incendio en la localidad de El Hoyo, en la Comarca andina, medios nacionales como Clarín y La Nación lanzan una campaña racista y criminalizadora contra la comunidad mapuche.
Entrevista
“Nuestra Machi, los chicos, la comunidad, tienen que volver al territorio”

Ariel Iglesias
Desde La Izquierda Diario entrevistamos en la Ruca de Bariloche donde están detenidas las presas políticas Mapuche a Débora Vera, detenida en la represión y desalojo del 4 de octubre de 2022, luego liberada, de la Comunidad Lafken Wimpul Mapu.
Pueblos originarios
Lujoso barrio privado debe devolver tierras usurpadas a comunidad Mapuche

Redacción Río Negro
El lunes se dio a conocer un fallo judicial dictado por la jueza Silvina Dominguez que obliga al complejo inmobiliario Arelauquen Golf & Country Club a abrir el paso a la Lof José Celestino Quijada.
Río Negro
Foto archivo ANB
Lof Quemquemtrew: dos sicarios condenados por el crimen del joven mapuche Elías Garay

Daniel Satur
@saturnetroc
El hecho ocurrió hace un año en el territorio recuperado por la comunidad en Cuesta del Ternero, cerca de El Bolsón. Los jueces dijeron que Diego Ravasio y Martín Cruz Feilberg (empleados del empresario Rolando Rocco) asesinaron a Garay, a la vez que dejaron en grave estado a Gonzalo Cabrera. La pena se conocerá en los próximos días. La campaña antimapuche al desnudo.
Pueblos originarios
Bariloche: retiran denuncia penal al periodista mapuche Oscar Moreno

Redacción Río Negro
El lunes 14 de noviembre en horas de la noche se dio a conocer la noticia mediante un comunicado de prensa del sindicato SiTraPren. Convocan a una conferencia para mañana miércoles.
Entrevista
Mujer mapuche detenida en Mascardi: "Fernández le cumplió el sueño a Bullrich"

Ariel Iglesias
Entrevistamos a Andrea Despo Cañuqueo, docente y artista de Trelew, detenida el pasado 4 de octubre en el desalojo de la Lof Lafken Winpul Mapu de Villa Mascardi. Una fuerte denuncia, a un mes de esa represión y desalojo, cuando permanecen presas las mujeres mapuche que defienden el territorio ancestral.
Pueblos Originarios
Conferencia de prensa en la puerta del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro
Concentración en Viedma en defensa de las infancias Mapuche

Redacción Río Negro
Se presentó una nota en el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la provincia de Río Negro, exigiendo plenos derechos para las infancias detenidas junto a sus madres en Bariloche. Sin ninguna respuesta concreta, el pueblo mapuche continúa viendo vulnerado sus derechos.
Conferencia de Prensa
Trelew: Libertad a las presas politicas mapuche

Ulises Crauchuk
Corresponsal Comarca Andina | @ulisescrauchuk
En momentos en que se conoce el procesamiento de 8 integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu, decenas de organizaciones mapuche, estudiantiles, sindicales, sociales y políticas de Trelew anunciaron una conferencia de prensa por la liberacion de las detenidas para este jueves 27 a las 12 horas en el aula 27 de la Universidad Nacional de la Patagonia Trelew.
Chubut
Divide y reinarás, unirnos para vencer

Redacción Chubut
Mientras el FDT lleva a cabo el programa de la derecha y el FMI, levantamos la exigencia de libertad a las presas políticas mapuche y peleamos por poner en pie un gran partido socialista de la clase trabajadora ¿Cómo? Organizándonos en Asambleas Abiertas como la que realizaremos el próximo 11 de noviembre en Trelew. Editorial número 20 de LID en Radio Sudaca.
Pueblos Originarios
El Frente de Izquierda condenó el allanamiento a periodista mapuche en Bariloche

Redacción Neuquén
El diputado Andrés Blanco repudió en la Legislatura de Neuquén el allanamiento que fuerzas policiales realizaron en la vivienda del comunicador mapuche Oscar Moreno.
El Pie Izquierdo
Foto // Télam
Newsletter: los usurpadores y la propiedad privada

Javier Nuet
Pueblos originarios
Niegan la excarcelación de las mujeres mapuche detenidas en Bariloche

Redacción Río Negro
El juzgado federal de Bariloche negó el pedido de excarcelación de Florencia Melo y Débora Vera, detenidas en el destacamento de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, con argumentos que profundizan la criminalización.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá