Se cumplen 8 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Sus familias luchan por justicia y el reconocimiento de que "fue el Estado", mientras la impunidad sigue presente.
El exfiscal Jesús Murillo Karam fue detenido este viernes luego de que el subsecretario Alejandro Encinas presentara sus conclusiones sobre el paradero de los 43 jóvenes estudiantes asesinados y desaparecidos en 2014.
El actual secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, tuvo en 2014 un cargo de responsabilidad administrativa en la zona de Guerrero donde se fabricó la falsa historia del asesinato de los 43 normalistas. AMLO niega involucramiento del almirante.
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) denunció la manipulación previa de pruebas cuando comenzó la investigación por la desaparición de los 43 normalistas.
Han transcurrido siete años desde que desaparecieran 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. Su desaparición forzada, que implicó como responsables materiales e intelectuales a las fuerzas de seguridad, autoridades del Estado y el crimen organizado, sumió al régimen mexicano en una crisis profunda de la que solamente se pudo recuperar tras diversas maniobras (...)
El subsecretario de derechos humanos y el fiscal del caso anunciaron nuevas líneas de investigación aunque la responsabilidad del Ejército sigue difusa.
Este miércoles se cumplen cuatro años de la masacre de Iguala y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Se realizan acciones pidiendo aparición con vida.
A tres años y casi ocho meses del crimen de Estado de Ayotzinapa, finalmente el poder judicial de la federación emitió una sentencia dando la razón a los familiares de las víctimas.
Lo organiza la Asamblea de mexicanos en Argentina. Será hoy, en el obelisco, a las 13 hs. Es en conmemoración de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, México, en manos del Estado.
En medio de corrupción, impunidad, represión y persecución del gobierno, familiares de continúan luchando por justicia para los normalistas de Ayotzinapa.
Ayer por la tarde en Santa Lucía un poblado cercano a San Juan del Rio, Querétaro, fue detenido en un retén policíaco uno de los principales involucrados en la desaparición de los 43 normalistas.