www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Agrupación Marrón Clasista |
|
Paro de ATE Capital |
|
Los estatales bajo la tijera del FMI y el Frente de Todos
|
|
Este miércoles los estatales de la seccional capital de ATE van al paro por salario y pase a planta tras la bochornosa revisión paritaria que firmaron ATE Nacional y UPCN el mes pasado. Las acciones aisladas buscan calmar el descontento que crece como muestran las luchas del Garrahan y Economía. |
|
|
Estatales |
|
Foto: Télam (Correa, Ruiz Malec y Kicillof) |
|
|
|
Editorial |
|
La lapicera del ajuste de Gerardo Morales escribe con la tinta del FdT
|
|
La presión devaluadora de agentes financieros y de grandes empresarios del campo da lugar a mayor inflación. El gobierno de Alberto y Cristina cede a los especuladores y se arrodilla ante el FMI. Morales ratifica el ajuste fiscal sobre los salarios estatales con el apoyo del PJ jujeño. La izquierda pelea por poner de pie a la clase trabajadora en defensa de sus condiciones de (...) |
|
|
A pedido del FMI |
|
Foto: Página 12 |
|
En medio de la crisis el Gobierno aumenta tarifas, el transporte y prohibió la contratación en el Estado
|
|
Silvina Batakis había anunciado en su primer conferencia de prensa que prohibirían la contratación de empleados estatales -manteniendo en la precariedad a miles de trabajadores bajo contratos basura o de monotributo- junto a otras medidas de ajuste, con el objetivo –no logrado- de calmar a “los mercados”. Esto se suma a los anuncios de los aumentos del transporte y la segmentación de las tarifas, que no es otra cosa que más ataque a los bolsillos de los sectores (...) |
|
|
Censo 2022 |
|
Censistas siguen sin cobrar: denuncian de primera mano y se organizan
|
|
Ya se conocen los datos del Censo nacional y aún siguen sin cobrar. Hablamos con algunos de ellos en la puerta del Indec. Mientras la renuncia de Guzmán y el nombramiento de Batakis en economía ya dejó un tendal de trabajadores sin su salario. Atrasando las partidas y planteando un nuevo ajuste para poder cumplir con las metas del FMI. |
|
|
Estatales |
|
El miercoles 14/07, se realizó un nuevo aplauso en la sede central de la AFIP con una masiva convocatoria. |
|
|
|
Estatales |
|
Importante crecimiento de la oposición clasista en las elecciones de ATE CNEA
|
|
El pasado 22 de junio se llevaron adelante las elecciones para Junta Interna y cuerpo de delegados en la Comisión Nacional de Energía Atómica. Con el 39% de los votos a la lista Marrón-Naranja-Violeta se expresó un amplio rechazo a la política de la actual conducción y su integración a las autoridades y el gobierno nacional. |
|
|
Jujuy |
|
Foto: marcha de APUAP jueves 23/6 |
|
Paritarias estatales: asambleas y plan de lucha unitario contra el ajuste de Morales
|
|
Esta semana comenzó un nuevo capítulo en la discusión paritaria para los sectores estatales en la provincia de Jujuy. El Gobierno provincial ofreció un 18% en tres cuotas a los sindicatos. Una burla para miles que viven día a día la carestía de la vida por la inflación. Necesitamos un plan de lucha unificado para torcer la política de ajuste al salario por parte de los Gobiernos y el (...) |
|
|
Paritarias |
|
Docentes y estatales marchan por el salario en Jujuy
|
Guillermo Alemán
Trabajador Municipal de Recolección.
Ex-Concejal del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy
|
|
Como anunciaron, desde el Frente Amplio Gremial se llevó adelante un paro con movilización rechazando el ofrecimiento salarial del gobierno provincial de un aumento del 19%. Debe ser el puntapié de un plan de lucha unitario discutido en asambleas. |
|
|
Provincia de Buenos Aires |
|
Estatales |
|
Faltazo de ATE Capital en las calles contra el FMI
|
|
Decenas de delegados municipales votaron salir a las calles contra el FMI, incluidos los referentes de la mesa del plenario del sindicato conducido por Daniel Catalano. Finalmente no hubo participación por parte de la conducción en una marcha que fue multitudinaria, contra el acuerdo que lleva adelante el gobierno con el FMI. |
|
|
Informe |
|
El salario debería ser como mínimo de $ 118.882
|
|
Los trabajadores del Indec estimaron una canasta de consumos mínimos en noviembre para un hogar de dos adultos mayores y dos menores. Denuncian la pérdida salarial de los trabajadores estatales y la precarización de los monotributistas. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|