La secretaria de Energía, Flavia Royon, confirmó en Radio Mitre que habrá nuevos aumentos en las facturas de luz. Explicó que es por el impacto de la devaluación que el mismo gobierno aplicó. Milei y Bullrich también proponen un aumento de tarifas y continuar con las privatizadas.
Este miércoles 15 de febrero, vecinos del barrio Piedrabuena, de la Comuna 8, realizaron un corte en la Av. Gral. Paz y 2 de Abril, para visibilizar esta situación y en solidaridad con vecinos del barrio Samoré por la represión que sufrieron esa mañana al cortar la autopista Dellepiane por los mismos motivos.
En medio de la peor ola de calor, los cortes están afectando a los vecinos del barrio Piedrabuena y alrededores. Vecinos denuncian y realizan reclamos sin obtener respuestas. La empresa Edesur manda cuadrillas a realizar “arreglos” que no solucionan el problema de fondo.
Esa cifra se registró durante el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. Fue en días con temperaturas récord. Sale a la luz el desprecio empresarial por la salud de la población y la mirada pasiva del Gobierno que les dio tarifazos inflacionarios.
A cuatro meses de la explosión que se cobró la vida de tres petroleros, la intención de los empresarios de reabrir la planta genera bronca entre familiares y amigos de las víctimas. Exigen justicia y apuntan a la patronal, los gobiernos y la conducción del sindicato.
Parte de la producción de petróleo y gas será exportada pagando 0% de derechos de exportación. La medida se basa en un decreto firmado por Cristina Fernández en el marco del pacto entre YPF y Chevron en 2013. Chevron y Petronas ya accedieron al beneficio.
En diálogo con IP Noticias, la secretaria de Energía reconoció que en un año electoral sería más cómodo no tener que ajustar tarifas. Pero no. El ajuste al servicio del FMI sigue sin pausa.