www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Día Mundial de los Polinizadores |
|
Clima |
|
Once provincias bajo alertas meteorológicas por tormentas y vientos intensos
|
|
Son once las provincias y la ciudad de Buenos Aires las que están bajo alertas por tormentas fuertes, nevadas y vientos intensos con velocidades entre los 60 y 85 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden superar los 120 kilómetros por hora. Anuncian alerta amarilla por lluvias para Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y CABA. Mendoza, Neuquén, Río Negro y Chubut, en tanto, están bajo alerta naranja por (...) |
|
|
#22A |
|
Fotos:@elpibedelonqui |
|
|
|
Entrevistas |
|
Día de la Tierra: Mendoza se hizo escuchar
|
|
Este viernes se conmemoró el Día de la Tierra y en Mendoza se realizó una manifestación por el centro de la ciudad bajo la bandera “Basta de Extractivismo los Gobiernos son Responsables”. También se realizaron movilizaciones a nivel nacional, como parte de una jornada global. |
|
|
Crisis climática y pobreza |
|
El colapso de una montaña enterró varias casas en Filipinas durante el paso del tifón Megi. EFE/EPA/CYRIL E. MONTERO |
|
|
|
Mendoza |
|
Movilización mundial por el clima en el Día de la Tierra
|
|
El viernes 22 de abril se llevará a cabo la Huelga Global por el Clima en todo el país. La Multisectorial Socioambiental convoca a marchar en esta fecha, la concentración será a las 18 hs en el km0 y al finalizar la actividad se realizará un festival en la Plaza Independencia |
|
|
A 9 años de la inundación |
|
Fuente: AFT |
|
Lo que ningún gobierno dice: La Plata sigue siendo inundable
|
|
Carolina Daglio
Delegada de la EES 54 y candidata a Secretaria de Políticas Culturales y Ambientales (SUTEBA LP)
|
|
Mientras los vecinos de la Asamblea de inundados aún denuncian la falta de obras para el drenaje de las lluvias en la ciudad, la especulación inmobiliaria va en aumento y los bienes naturales para evitar una nueva inundación siguen siendo sacrificados. |
|
|
Crisis climática |
|
Manifestantes bloquean el movimiento de un camión con combustible en la terminal Purfleet de la empresa Esso en Essex. |
|
|
|
Tribuna Abierta |
|
Petrocalipsis: la revolución ante el colapso
|
|
La crisis climática pone en cuestión el patrón capitalista de producción y consumo de combustibles fósiles y abre un debate estratégico sobre cómo terminar con esta irracionalidad. En este libro, Antonio Turiel desarrolla sus propias posiciones al respecto. |
|
|
Comarca Andina |
|
Comunidades Mapuche denuncian la avanzada terrateniente
|
|
Este fin de semana se realizó un Trawn (encuentro) de comunidades en la Lof Cayunao, en las nacientes del río Chubut. La preocupación ante el avance de empresas y terratenientes sobre sus territorios, asi como la afectación que esto implica en materia ambiental, estuvieron en el centro del debate. |
|
|
Crisis hídrica |
|
Presentan informe científico sobre crisis hídrica en Chubut
|
|
Con motivo de conmemorarse el Día Mundial del Agua, el Grupo Técnico del Comité de Cuenca del Río Chubut, integrado por profesionales de instituciones científicas y académicas de la provincia, presentó en la Legislatura un informe técnico sobre la emergencia hídrica de las cuencas del Río Chubut y del Río Senguer. |
|
|
Chubut |
|
Secar un río para la sedienta Comodoro
|
|
El reciente anuncio del proyecto de trasvase de parte del caudal del Carrenleufú hacia el Genoa para paliar la bajante del Senguer, aparece como una panacea que puede convertirse en calamidad. Las especulaciones sobre el impacto político de la medida, no dan cuenta del riesgo que ésta implica. |
|
|
[Entrevista] |
|
Foto I El "Negro Sanchéz", jefe de bomberos de Caá Catíi, Corrientes, descansa unos segundos en medio del combate al fuego y se toma la cabeza con las manos por la angustia del momento. Sebastián Toba para Reuters. |
|
Una imagen que quema: Sebastián Toba, el fotógrafo que viralizó la lucha de las y los bomberos de Corrientes
|
|
Desde el equipo de fotografía de La Izquierda Diario, pudimos conversar con el investigador, documentalista y comunicador audiovisual Sebastián Toba, quien recientemente realizó un impactante registro de los incendios en la provincia de Corrientes y sus devastadoras consecuencias. Una de sus fotos se hizo viral y recorrió el mundo entero. En ella se ve a un bombero voluntario sentado sobre la tierra mientras se agarra la cabeza. Es una imagen que logró resumir de forma impactante la (...) |
|
|
Extractivismo |
|
Incendios, pinos y precarizacion en el infierno del FMI
|
|
Los recientes incendios en Corrientes, pero más en general en todo el país, ponen de manifiesto la falta de inversión en prevención y combate de incendios. La prioridad de asegurar la ganancia capitalista pone en riesgo a trabajadores y comunidades, destruyendo el ambiente de manera acelerada. El discurso de mitigación del cambio climático oficial choca con las políticas extractivas. |
|
|
[Fótogaleria] |
|
EFE/ Juan Ignacio Roncoroni |
|
Impactantes imágenes de la crisis ambiental en Corrientes
|
|
Según el Departamento de Recursos Naturales del INTA Corrientes, durante el mes de enero las quemas afectaron a más de 335.000 hectáreas, de las cuales 85.000 son de malezales, más de 115.000 son de pastizales, 108.000 de humedales, esteros y bañados y cerca de 20.000 de bosque nativo. Al momento de publicar esta nota, ya son más de 530.000 las hectáreas arrasadas por el fuego. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|