www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Política peruana |
|
Perú Libre y el fujimorismo toman el control de la mesa directiva del Congreso
|
|
Este miércoles 26 de julio se eligió la nueva mesa directiva del Congreso, esta dirigirá el funcionamiento del Parlamento peruano hasta el próximo año. La lista ganadora está conformada por sectores de derecha, del fujimorismo y de Perú Libre, aliados del gobierno asesino de Dina Boluarte que trataran de asegurar su permanencia al mando del ejecutivo. |
|
|
Perú |
|
Movilización en Ayacucho. Fuente @WaykaPeru |
|
Miles se movilizaron en rechazo al Gobierno asesino y golpista de Dina Boluarte
|
|
La llamada Tercera Toma de Lima se desarrolló este miércoles en distintas regiones del Perú con movilizaciones y acciones contra el Gobierno golpista de Dina Boluarte. En las calles se expresó la espontaneidad y la bronca a pesar de la política de las direcciones sindicales que no organizaron la participación de los trabajadores ni una paralización real. Cómo seguir. |
|
|
Gobierno golpista |
|
La golpista Dina Boluarte pretende quedarse en la presidencia hasta 2026
|
|
El gobierno de Boluarte es responsable de más de 70 asesinatos de civiles por parte de las fuerzas represivas en el último levantamiento popular y no goza del apoyo popular, pero tiene el respaldo de un sector importante de la derecha parlamentaria, de las fuerzas armadas, la policiales y los empresarios. |
|
|
Perú |
|
Congreso golpista aprueba acusar nuevamente a Pedro Castillo
|
|
Este viernes el Congreso peruano aprobó acusar al ex presidente Pedro Castillo por “organización criminal, colusión y tráfico de influencia”. En el marco de una escalada de represión y criminalización a quienes se movilizan, el régimen golpista a través del Parlamento y el Poder Judicial, continúa con la persecución política. |
|
|
Golpismo en Perú |
|
Foto: Luis Javier M. |
|
|
|
Minuto a minuto |
|
Foto: Marronísima |
|
|
|
Crisis del régimen |
|
Boluarte pide tregua pero descarta renunciar y persiste en criminalizar la protesta
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Presionada por la contundencia de las protestas en diferentes partes del país, Dina Boluarte, en conferencia para la prensa extranjera, pidió tregua a los manifestantes, sin embargo, persistió en criminalizar la protesta social y dijo que, a pesar del masivo repudio a su gestión que ya viene costando casi 60 civiles muertos, no piensa renunciar a su condición de presidenta de la (...) |
|
|
Crisis política |
|
Foto: Aldair Mejia |
|
Dina Boluarte enfrenta con más criminalización la nueva oleada de protestas sociales
|
|
Como respuesta a la profunda crisis que atraviesa su gobierno, Dina Boluarte, la presidenta que nació del golpe parlamentario y que hoy carga sobre sus hombros cerca de 50 muertos y cientos de heridos, en un mensaje a la nación brindado el pasado viernes 13 de enero en horas de la noche, responsabilizó del gran descontento social que se expresa en contundentes protestas que piden su renuncia, a agitadores de izquierda y a agentes internacionales. De esta manera, dejo entrever que la salida (...) |
|
|
Crisis política |
|
Congreso peruano aprueba adelantar las elecciones generales para el 2024
|
|
A pesar del enorme rechazo social a su gestión, el pleno del Congreso aprobó adelantar las elecciones generales, pero para el 24 de abril del 2024 y no de manera inmediata, como era el sentir de la mayoría del pueblo peruano, sobre todo de aquellos sectores que se vienen movilizando en las regiones del interior del país. |
|
|
Crisis política en Perú |
|
Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
En el marco de la judicialización política contra Pedro Castillo, quien hace poco fue destituido por un golpe parlamentario, el Poder Judicial dicto 18 meses de prisión preventiva contra el ahora expresidente peruano. De esta manera, el poder judicial, al servicio de los grandes empresarios, busca escarmentar a quien, a pesar de su adaptación al régimen del 93 y al modelo neoliberal, nunca aceptaron como parte de los (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|