www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Vía libre a la represión |
|
Gobierno peruano declaró estado de emergencia ante protestas campesinas contra empresa minera
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
El presidente peruano Pedro Castillo y sus ministros, decretaron el estado de emergencia por 60 días en la región sureña de Moquegua, dando vía libre a la represión policial y militar. Buscan de esa manera acallar la lucha de comuneros y campesinos contra los abusos de la empresa minera Southern, la cual, no solo contamina el medio ambiente, sino que ahora pretende apropiarse indebidamente del agua que es un recurso vital para la economía de subsistencia de esta región del (...) |
|
|
Sudamérica |
|
Peleas de los transportistas contra la policía. Foto: Gian Masko/ AFP. Fuente: Clarín |
|
|
|
Crisis política |
|
Congreso peruano rechaza la destitución del presidente Pedro Castillo
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
La moción de vacancia contra Pedro Castillo no alcanzó el mínimo de votos requerido para concretar su destitucion. Castillo ha profundizado su alianza con otras fuerzas de la derecha parlamentaria a cambio de continuar con la constitución neoliberal fujimorista de 1993 que blinda los negocios de los grandes empresarios y vulnera los derechos de los trabajadores. |
|
|
Crisis política |
|
Perú: nuevo pedido de vacancia contra Pedro Castillo
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Después de pactar con un sector de la derecha parlamentaria y de anunciar públicamente que desde el gobierno renunciaban definitivamente a cambiar la constitución del 93, el gabinete presidido por Aníbal Torres logro el voto de confianza del Parlamento por una mínima diferencia de 6 votos. Sin embargo, la oposición de extrema derecha presentó una nueva moción de vacancia contra el presidente Pedro Castillo y ahora anuncian nuevas censuras contra los flamantes ministros del gabinete (...) |
|
|
Sigue la crisis política |
|
El Gobierno de Pedro Castillo pacta con la ultraderecha en el Parlamento peruano
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Con la finalidad de mantenerse en el gobierno y preservar sus privilegios, la bancada oficialista de Perú Libre y el nuevo gabinete ministerial presidido por Aníbal Torres, pactaron con la ultraderecha parlamentaria expresada en María Antonieta Alva, el fujimorismo y Renovación Popular. Esto le permitiría al gobierno obtener el voto de confianza para el nuevo gabinete Torres y a la derecha pro empresarial les asegura la mantención del piloto automático neoliberal y la vigencia del régimen del (...) |
|
|
Crisis política |
|
Perú: Pedro Castillo nombra a su cuarto gabinete manteniendo una orientación de derecha
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Castillo mantiene a la mayoría de los ministros de su cuestionado gabinete. Mientras que el actual Premier Torres es muy cercano a Castillo y a su política derechista y conservadora. El nuevo Ministro de Salud tiene cercanía con los sectores anti vacunas. Con las otras incorporaciones de Perú Libre tratan de asegurar votos en el Congreso. De esta manera, el nombramiento de Diana Miloslavich en el ministerio de la Mujer busca lavarle la cara a un gobierno conservador y (...) |
|
|
Crisis política |
|
Cayó el tercer gabinete de Pedro Castillo
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Ante el cuestionamiento generalizado de la población y de los diversos partidos políticos, Pedro Castillo anuncio en un corto mensaje a la nación que recompondrá el recientemente juramentado gabinete ministerial presidido por Héctor Valer. Esto demuestra la profunda debilidad del gobierno y la incapacidad del presidente para tomar decisiones y poderlas sostener en el tiempo. |
|
|
Continua la derechización del gobierno |
|
Pedro Castillo se reunió con Jair Bolsonaro en Brasil
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
La reunión de Pedro Castillo con el ultra conservador Jair Bolsonaro hace parte del acelerado viraje derechista del presidente peruano. De esta manera Castillo le hace un gran guiño, no solo a la ultra derecha peruana que tiene presencia en el Parlamento y que próximamente definirá el futuro del gabinete Valer, sino también se acerca a los sectores más reaccionarios del espectro político (...) |
|
|
Perú |
|
Pedro Castillo renovó su gabinete con un mayor perfil conservador
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Para congraciarse con sus opositores políticos, Pedro Castillo profundiza su giro derechista y conservador y da vida a un gabinete ministerial compuesto mayoritariamente por personajes que aseguran una profundización de las políticas neoliberales y el mantenimiento del régimen del 93. |
|
|
Crisis política |
|
Cayó el gabinete de Mirtha Vásquez en Perú
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
La premier Mirtha Vásquez anunció su renuncia irrevocable a su condición de Premier en respuesta a la también renuncia de Avelino Guillen, quien días atrás renunció al ministerio del Interior debido a que el presidente Pedro Castillo no le brindó las facilidades para ejercer sus funciones y se alineó con mandos policiales vinculados a casos de corrupción y muy cercanos a los grupos de ultra (...) |
|
|
Pedro Castillo |
|
Presidente de Perú se "desmarca del marxismo", llama a la inversión privada y a la unidad nacional
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
En una entrevista concedida al semanario Hildebrandt en sus Trece, el presidente peruano Pedro Castillo se reafirmó en su llamado a la inversión privada y se desmarcó, una vez más, de una supuesta cercanía suya al marxismo y al comunismo y justificó la incorporación al Ejecutivo del empresario y político de Daniel Salaverry aduciendo que era una forma de construir un Gobierno de unidad nacional con la burguesía y la (...) |
|
|
Catástrofes ambientales |
|
Gobierno de Perú aún no sanciona a Repsol por su responsabilidad en el derrame de petróleo
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Van ocho días desde que se dio el derrame petrolero en las playas de Ventanilla, catalogado como una de las mayores catástrofes ambientales de Perú. Sin embargo, Castillo no sanciona a Repsol ni a la Marina por su responsabilidad en los sucesos. Mientras que las consecuencias ambientales y sociales se expanden cada día. |
|
|
Otro giro a la derecha |
|
Perú: Castillo nombra a un neoliberal al frente de la empresa estatal de petróleo y gas
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Daniel Salaverry, personaje de derechas y de filiación neoliberal, que se inició políticamente en el APRA, luego pasó por el fujimorismo donde ocupó cargos relevantes para terminar junto al ex presidente Martin Vizcarra, acaba de ser nombrado como presidente de Perupetro, una de las pocas empresas públicas vinculadas a la explotación de los recursos energéticos. Esta es una nueva concesión de Pedro Castillo a los empresarios y a los sectores conservadores y neoliberales del país y del (...) |
|
|
Perú: continúa la derechización |
|
Pedro Castillo nombró como su asesor al empresario xenófobo y misógino Ricardo Belmont
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Ricardo Belmont fue anunciado por Pedro Castillo como su nuevo asesor presidencial. Belmont es un empresario antivacunas, homofóbico, xenófobo y misógino que ha reconocido en diversas oportunidades su admiración por el ex presidente Donald Trump y recientemente ha hecho campañas contra la vacunación por la covid-19. Belmont, desde sus empresas y desde los cargos públicos que ostentó siempre ha sido hostil a los derechos de los (...) |
|
|
Opinión |
|
Perú: ¿Qué es la “segunda reforma agraria” lanzada por Castillo?
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
En un contexto de profunda crisis política del ejecutivo, el presidente Pedro Castillo lanzó la denominada “segunda reforma agraria” que se expresa en un conjunto de medidas cosméticas que buscan mejorar la situación de los agricultores, pero sin chocar con los intereses de los grandes empresarios agrarios. |
|
|
Perú |
|
Falleció en prisión Abimael Guzmán, fundador y líder de Sendero Luminoso
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
El sábado 11 de septiembre falleció Abimael Guzmán Reinoso, fundador y líder mesiánico de la agrupación maoísta Sendero Luminoso, la misma que implementó acciones armadas durante la década del 80 y principios de los 90 en Perú, dando lugar a un conflicto interno que, según la Comisión de la Verdad, causó 69,280 muertos, de los cuales el 54% se le adjudica a este grupo alzado en armas, el 1.5% al MRTA y el resto a las fuerzas represivas del estado. ¿Quién fue Abimael Guzmán? ¿Cuál fue la estrategia de (...) |
|
|
Giro a derecha |
|
Ministro de Economía de Pedro Castillo dice que no habrá aumento de salario mínimo en Perú
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Continua derechización del gobierno de Pedro Castillo en Perú. Para congraciarse con los empresarios nacionales y extranjeros, el ministro de Economía Pedro Francke anunció que desde el ejecutivo no realizaran ningún incremento al salario mínimo vital a pesar que los precios de los productos básicos suben todos los días. |
|
|
Latinoamérica |
|
Perú: el gobierno de Castillo cede a la derecha y provoca la renuncia de su canciller
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
A menos de un mes de haber asumido Castillo sufre un serio revés por la renuncia de su canciller Héctor Béjar que hace tiempo había afirmado que la Marina del Perú era la iniciadora del terrorismo, entrenada por los Estados Unidos, a través de la CIA. La fragilidad de un gobierno que no enfrenta la arremetida de la derecha. |
|
|
Nuevo Gobierno |
|
Quién es Pedro Francke, el ministro de Economía designado por Castillo en Perú
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Finalmente, el economista de ideas moderadas Pedro Francke, terminó por juramentar como responsable del ministerio de Economía y Finanzas, con lo cual, el gobierno de Castillo busca aplacar los temores y el descontento de los empresarios. Todo esto se da en un escenario de alta crisis económica y de incremento del precio del dólar. |
|
|
Opinión Perú |
|
Claves del primer discurso presidencial de Pedro Castillo
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
En la perspectiva de construir un gobierno de unidad nacional, Pedro Castillo anunció en su primer discurso a la nación, que su prioridad será enfrentar la pandemia y reactivar la economía, pero sin afectar los intereses de los grandes empresarios. Sobre la posibilidad de cambiar la constitución de 1993, dejó en claro que esto dependerá del Congreso de la República, al cual presentará un proyecto de ley desde el ejecutivo para que la actual Constitución contemple la figura de la Asamblea (...) |
|
|
Opinión |
|
Perú: Pedro Castillo le dejó claro a su propio partido que hará alianzas con la derecha
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
En la perspectiva de gobernar con un sector de la derecha política pro empresarial, el presidente electo Pedro Castillo confronto a Vladimir Cerrón y a un sector de su partido Perú Libre, dejando en claro que no permitirá la imposición partidaria en la designación de los nuevos funcionarios públicos ni en la línea política del nuevo gobierno. |
|
|
Opinión Perú |
|
Fotos: La República |
|
¿A dónde va Pedro Castillo?
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
El llamado público a respetar la Constitución de 1993 y el pedido al neoliberal Julio Velarde para que se mantenga como presidente del directorio del Banco Central de Reserva del Perú, muestran el derrotero continuista en materia económica que cada día va asumiendo el ex dirigente magisterial y virtual presidente peruano Pedro Castillo. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|