www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Ajuste |
|
Crisis social: hay más de 400.000 personas pobres en el Gran Mendoza
|
|
El Gobierno provincial "festeja" que la pobreza bajó en la provincia, pero según el índice publicado por el Indec, supera a la media nacional. Desocupación, salarios que pierden frente a la inflación y precarización laboral golpean sobre las familias trabajadoras de la provincia |
|
|
Lobby contra la 7722 |
|
A pedido de las empresas, incluirán contenidos prominero en las escuelas de Mendoza
|
|
La Dirección General de Escuelas publicó la resolución donde aprueba un curso de capacitación para docentes con temática minera. La iniciativa proviene de la Cámara de Empresarios Mineros y otras entidades empresariales que buscan imponer contenidos mineros en las escuelas de Mendoza para lavarle la cara a una actividad que ya fue rechazada por miles en las calles |
|
|
Mendoza |
|
"La precarización de prestadores pone en riesgo la calidad de vida de personas con discapacidad"
|
|
Terapeutas, integradoras escolares y transportistas de todo el país continúan su reclamo contra el atraso en los pagos de las prestaciones y el ajuste en discapacidad. Semana a semana, en todas las ciudades del país se suceden concentraciones y movilizaciones que denuncian atrasos de hasta 6 meses en los pagos, que ponen en riesgo la continuidad de las terapias de miles de personas con discapacidad, poniendo en riesgo su calidad de (...) |
|
|
Mendoza |
|
Ajuste: "Que se recorten los sueldos de los funcionarios del Gobierno, no las prestaciones por discapacidad"
|
|
Prestadores y prestadoras de discapacidad, junto a sus pacientes, se movilizaron una vez más este viernes en Mendoza para denunciar el ajuste que viene llevando adelante el Gobierno nacional con el atraso en los pagos de miles de trabajadores y trabajadoras en todo el país que pone en riesgo las terapias que necesitan para su calidad de vida y la inclusión escolar de niñas, niños y adolescentes. Exigieron el pago inmediato y también denunciaron la inacción del Gobierno provincial y del defensor de (...) |
|
|
¿Cómo enfrentamos el ajuste? |
|
Más para Educación y salud |
|
Imposible llegar a fin de mes |
|
La Canasta Básica aumentó en Mendoza $ 39.000 en el último año
|
|
Una familia necesitó en junio $ 99.000 para no ser considerada pobre. Mientras el Gobierno provincial apuesta a paritarias por debajo de la inflación, el costo de vida se hace imposible para miles de familias trabajadoras de la provincia. Ante la crisis, es necesario un plan de lucha y una salida de la clase trabajadora |
|
|
Precios por las nubes |
|
La inflación en Mendoza superó a la nacional y alcanzó el 66 % en el último año
|
|
La Deie provincial informó que los aumentos de precios durante el mes de Junio fueron del 5,9 % y acumulan el 38,2 % en lo que va del año. Los alimentos aumentaron el 4,6 y la ropa casi un 10 %, pero no reflejan el grueso de los aumentos en las últimas semanas. Llegar a fin de mes, una misión imposible para las familias trabajadoras |
|
|
Mendoza |
|
Anestesistas contra la Ley de Emergencia: "Atenta contra la salud de la población"
|
|
Ante el anuncio del Gobierno provincial de enviar a la Legislatura un proyecto de Ley de Emergencia para forzar a volver a trabajar a las y los anestesistas que llevan 80 días de lucha por su salario, se concentraron para denunciar las consecuencias que tendría para todos los mendocinos y mendocinas. Con el aval del PJ, se votaría este martes |
|
|
Precios por las nubes |
|
Golpe al bolsillo: la inflación en Mendoza superó el 60 % en el último año
|
|
La Deie informó que los aumentos de precios en abril fueron del 6,6 %, acumulando un 23,8 % en lo que va del año. Mientras los gobiernos nacional y provincial se pelean por los datos de la pobreza, la inflación se come el salario de las familias trabajadoras mendocinas, arrojando a miles a la pobreza e indigencia |
|
|
Legislatura |
|
Comenzó el debate por el proyecto de ley de Humedales en Mendoza
|
Carolina Alvarez
Estudiante de Comunicación Social | Candidata a Presidenta del CECPyS UNCuyo
|
|
La comisión de Ambiente de la legislatura mendocina inició el debate alrededor del Proyecto de Ley de Protección integral de los humedales presentado por el Senador Lautaro Jiménez del FIT, participaron especialistas pertenecientes al Conicet, la Universidad Nacional de Cuyo entre otros organismos. |
|
|
El agua no se negocia |
|
A dos años de la defensa de la 7722 en Mendoza, la pelea continúa en Chubut y todo el país
|
Carolina Alvarez
Estudiante de Comunicación Social | Candidata a Presidenta del CECPyS UNCuyo
|
|
Un 30 de diciembre como hoy pero hace dos años fuimos testigos del gran triunfo del pueblo mendocino que reconquistó en las calles la Ley 7722; un pueblo que tras defender el agua con uñas y dientes en cortes de ruta, movilizaciones y enfrentando la represión recibía por fin la noticia de que Rodolfo Suarez y los legisladores daban marcha atrás con la megaminería y restituían la 7722. En el segundo aniversario de esta conquista ambiental histórica no podemos dejar de relacionarla con la experiencia (...) |
|
|
FURS |
|
Elecciones en el Sute: una campaña desde abajo en todas las escuelas de Mendoza
|
|
Este miércoles, miles de trabajadores y trabajadoras de la educación de la provincia elegirán la conducción de su sindicato. El Frente de Unidad por la Recuperación del SUTE ha desplegado una campaña militante, a pulmón, que recorrió las escuelas de toda Mendoza para llevar la pelea por mantener un sindicato independiente de los gobiernos nacional y provincial, democrático y de lucha |
|
|
Legislatura |
|
Un nuevo presupuesto de ajuste en Mendoza
|
|
Sólo con los votos oficialistas, esta semana se aprobó en diputados el presupuesto 2022 para la provincia. "Un presupuesto que ajusta la salud, la educación y a las mujeres", denunció Mailé Rodriguez, diputada del Frente de Izquierda. El proyecto ahora espera su sanción definitiva en el senado |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|