www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Solidaridad internacional |
|
Relanzan campaña contra la intervención militar en Haití ante envío de buques de guerra canadienses
|
|
Organizaciones de Haití y otros lugares del mundo realizaron el pasado 8 de febrero una Conferencia virtual de Solidaridad Internacional con Haití con el objetivo de unificar fuerzas para denunciar y detener la intervención militar imperialista. Ocho días después el primer ministro canadiense Justin Trudeau anunció en la CARICOM que enviará dos buques de guerra a aguas haitianas para ejercer supuesta vigilancia ante el incremento de asesinatos, violaciones y secuestros que han aumentado en el (...) |
|
|
Nicaragua |
|
Marcha oficialista en Managua tras la liberación-expulsión de opositores el pasado 11 de febrero. EFE. |
|
En una nueva acción represiva Ortega retira nacionalidad a 94 opositores ya exiliados
|
|
En continuidad con la política de liberar y deportar a 222 presos políticos, este jueves el gobierno nicaragüense retiró la nacionalidad a opositores de todo el arco político, desde ex combatientes sandinistas como Mónica Baltodano, Luis Carrión, activistas feministas como Francisca Ramírez, pasando por escritores como Sergio Ramírez y Gioconda Belli, hasta periodistas como Wilfredo Miranda y Carlos Fernando Chamorro, entre otros, todos que se encuentran ya (...) |
|
|
Centroamérica |
|
Nicaragua: en acuerdo con Estados Unidos Ortega libera y deporta a 222 presos políticos
|
|
El jueves 9 de febrero el gobierno de Ortega-Murillo liberó y al mismo tiempo deportó a Estados Unidos a 222 presos políticos, entre ellos la dirigente Dora Telléz, histórica comandante de la revolución nicaragüense, el líder campesino Medardo Mairena, así como a muchas figuras políticas de la derecha opositora como Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga, entre otros. La cantidad de liberados sorprendió en medio de un giro inesperado del gobierno represivo de Nicaragua, aunque es claro que se (...) |
|
|
Recambio presidencial |
|
Asume Rodrigo Chaves en Costa Rica: una nueva cara del neoliberalismo
|
|
Será el presidente número 49 de la historia del país este 8 de mayo. Su ascenso al poder fue vertiginoso, después de obtener el 16% de los votos emitidos en primera ronda, ocupando la segunda minoría, en segunda ronda se impuso ante el histórico Liberación Nacional. Por sus características, por su programa y por el gabinete que ha nombrado, más allá de la apariencia existe un profundo proyecto neoliberal. Esto augura un futuro de mayores ataques al pueblo pobre y (...) |
|
|
Elección presidencial |
|
Costa Rica: ganó Rodrigo Chaves, uno de los dos neoliberales en pugna
|
|
Rodrigo Chaves será el nuevo presidente de Costa Rica. Neoliberal que administró la oficina del Banco Mundial en Filipinas y luego fue Ministro de Hacienda en el Gobierno de Carlos Alvarado, impulsó el combo fiscal en 2018 y también la Ley de Empleo Público. Será un nuevo gobierno del FMI y el Banco Mundial. |
|
|
Elecciones 2022 |
|
Costa Rica: dura derrota del Gobierno, segunda vuelta con candidatos del ajuste y reconfiguración del Parlamento
|
|
En unas elecciones donde se abstuvo de participar el 40% del electorado, el oficialista PAC obtuvo 10.851 votos (0,66%) lo cual marca una derrota catastrófica sin punto de comparación en la historia del país al no obtener incluso diputaciones. El 03 de abril habrá segunda ronda entre José Figueres y Rodrigo Chaves. Además 40% de los nuevos diputados serán de partidos que antes no tenían presencia electoral. Esto con el 80% de las mesas de votación (...) |
|
|
Centroamérica y el Caribe |
|
ACUERDO POR 1.750 MILLONES DE DÓLARES |
|
|
Organización Socialista de Costa Rica cambia su nombre y afirma una estrategia revolucionaria
|
|
Durante el 8 y 9 de enero se llevó acabo la Segunda Conferencia del grupo político que, hasta el 9 de enero se llamó Organización Socialista. Presentamos aquí los ejes centrales de la discusión de la Segunda Conferencia de Organización Socialista Revolucionaria. La Organización Socialista participó en la última conferencia internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional en 2018, y este año lanzó La Izquierda Diario en Costa Rica, que es parte de la Red (...) |
|
|
CONTRA LA REFORMA FISCAL |
|
Levantan la huelga en Costa Rica
|
|
Tras más de un mes de paro indefinido, masivas movilizaciones y asambleas de base, termina la histórica huelga en el país centroamericano. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|