www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
29 de marzo de 2023 Twitter Faceboock
 
 
Repercusiones de la guerra en Ucrania
Giro autoritario en Georgia y movilizaciones frente al espejo ucraniano

Philippe Alcoy
París

Irene Karalís
Tras dos días de protestas masivas, el gobierno georgiano se vio obligado a retirar su autoritario proyecto de ley que obligaba a las organizaciones financiadas por otros países a declararse "agentes extranjeros". Un ejemplo de la polarización entre Rusia y Occidente que recorre muchos países.
El Nuevo Partido Anticapitalista francés a remolque de la izquierda pro-OTAN

Philippe Alcoy
París
Opinión
La caída del misil en Polonia ¿un punto de inflexión en la guerra?

Philippe Alcoy
París
Si la noche del 15 de noviembre parecía el comienzo de la Tercera Guerra Mundial, la mañana del 16 de noviembre se parecía más a la primera crisis de la pareja Zelensky-OTAN. ¿Utilizará Occidente este incidente para impulsar las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania?
Opinión
¿Se dirige Putin a una derrota estratégica en Ucrania?

Philippe Alcoy
París
En muchos sentidos, la guerra de Rusia en Ucrania es un fracaso, lo que plantea la cuestión de una posible derrota rusa desde el punto de vista estratégico, independientemente del resultado militar del conflicto. Pero a pesar de estos reveses, es probable que los horrores de la guerra continúen, en parte debido a la política de la OTAN.
Guerra en Ucrania
El sabotaje de los gasoductos Nord Stream: una nueva escalada entre Rusia y la OTAN

Philippe Alcoy
París
Que se trata de un acto deliberado, no hay duda. Que hay actores estatales detrás del sabotaje es prácticamente seguro. El evento confirma la dinámica de escalada en el conflicto entre Rusia y las potencias occidentales.
Análisis
África, la guerra de Ucrania y la diplomacia europea del gas

Philippe Alcoy
París
Como resultado de la guerra en Ucrania, África se está convirtiendo en una fuente potencial de gas y petróleo que eventualmente podría reemplazar las importaciones rusas de hidrocarburos a la Unión Europea. Entre los riesgos de conflictos regionales y el cambio climático, el apetito imperialista por África parece renovado.
Crisis económica
Guerra en Ucrania, seguridad alimentaria global y métodos extorsivos

Philippe Alcoy
París
La reaccionaria invasión de Rusia a Ucrania y las respuestas de las potencias imperialistas están preparando una catástrofe alimentaria de escala planetaria, que será pagada sobre todo por los países más pobres.
Análisis
La crisis en Sri Lanka muestra las consecuencias de la pandemia y la guerra en Ucrania

Philippe Alcoy
París
En las altas esferas del poder se teme que las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania produzcan levantamientos populares. Como tal, la crisis en Sri Lanka es una combinación de varios factores y podría repetirse en varios países. ¿Una oportunidad para la clase obrera internacional?
Guerra en Ucrania
Embargo al petróleo ruso: ¿una caja de Pandora económica y social?

Philippe Alcoy
París
La Unión Europea tiene la intención de imponer un embargo total sobre los productos petrolíferos rusos. Pero tal movimiento podría profundizar las divisiones en el bloque europeo, hacer subir los precios mundiales del petróleo y provocar explosiones sociales.
Opinión | Guerra en Ucrania
Mariupol bajo control ruso: ¿Victoria decisiva o victoria pírrica?

Philippe Alcoy
París
Vladimir Putin pidió la "liberación" de Mariupol, incluso si la lucha continúa. Si esta victoria se materializa, ¿será capaz de hacer olvidar la desastrosa ofensiva militar rusa?
Europa
Hungría: ¿qué significa la reelección de Orbán?

Philippe Alcoy
París
La Hungría de Viktor Orbán seguirá siendo un punto de apoyo para las fuerzas más reaccionarias de Europa, una situación que no está exenta de contradicciones para el régimen húngaro... ni para la Unión Europea.
Ideas de Izquierda
Ucrania: el desafío de una política anti-imperialista independiente

Juan Chingo

Philippe Alcoy
París

Pierre Reip
Paris
Una contribución al debate sobre lo que debe ser un anti-imperialismo consecuente, a la luz de la guerra de Ucrania, a partir de la polémica entre Gilbert Achcar y Stathis Kouvélakis.
No a la guerra
¿Cuánto durará la demagogia europea sobre los refugiados ucranianos?

Philippe Alcoy
París
Dado que más de 2 millones de refugiados ya han abandonado Ucrania, empiezan a surgir problemas logísticos. Si la guerra se prolonga en el tiempo, es la economía la que empezará a hablar. Pero más allá de eso, ¿podemos creer en la sinceridad de los líderes europeos con respecto a los refugiados ucranianos?
Opinión
Más allá de la propaganda de Putin, la extrema derecha es un problema real en Ucrania

Philippe Alcoy
París
En el contexto de agresión rusa a Ucrania, los medios y líderes occidentales buscan disminuir el peligro que representa la existencia de una extrema derecha organizada y armada en el país. ¿Quién es ella y por qué representa una amenaza para la clase trabajadora?
Europa del Este
La ofensiva de la OTAN en la crisis Ucrania-Rusia

Philippe Alcoy
París
Cierta narrativa unilateral presenta actualmente la crisis en la frontera ucraniana como una escalada puramente rusa. Sin embargo, esta es una lectura interesada que encubre la agresividad de la OTAN durante varias décadas en la región.
Asia Central
El precio del gas, la chispa de una revuelta general en Kazajistán

Philippe Alcoy
París
La represión se desata contra los manifestantes en medio de un apagón total de Internet en el país. Una revuelta que preocupa a Rusia pero que tampoco conviene a las potencias occidentales. Una revuelta contra el capitalismo "de transición" del país de Asia Central.
Coloniaje a la francesa
Guadalupe y Martinica: las colonias francesas de ultramar y el debate sobre la autonomía

Philippe Alcoy
París
El Gobierno francés dice que está dispuesto a hablar sobre la autonomía de Guadalupe y Martinica, buscando calmar la crisis en las Antillas y al mismo tiempo dividir el movimiento.
Migrantes
Frontera bielorruso-polaca: una crisis humanitaria en medio de un enfrentamiento geopolítico

Philippe Alcoy
París
Unos pocos miles de inmigrantes apiñados en la frontera polaca fueron suficientes para crear una de las peores crisis entre Bielorrusia y la UE. Un "juego" reaccionario en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas.
Entrevista
Golpe en Sudán: "África necesita una segunda liberación"

Philippe Alcoy
París

Santiago Montag
@SalvadorSoler10
Conversamos con el historiador africanista Omer Freixa, docente de la UBA y la UNTREF, investigador, y escritor en proyectos españoles como “África no es un país” del diario El país, para conocer en profundidad la situación en Sudán, pero también tener un panorama sobre el continente africano, cuyas opiniones pueden ser de interés para nuestros lectores.
África oriental
Sudán: la clase obrera puede derribar a los militares con la huelga general y la movilización

Philippe Alcoy
París
El golpe está reactivando la movilización popular en Sudán. Varios sectores de la clase obrera ya se han sumado a la huelga general y el sábado se espera una manifestación masiva en todo el país.
África
Sudán: para enfrentar el golpe de Estado es necesario profundizar la movilización popular

Philippe Alcoy
París
El último fin de semana se produjo un golpe de estado como resultado de meses de divisiones dentro del Gobierno, que podría tener importantes consecuencias para la región.
Geopolítica
Biden vuelve a utilizar a Taiwán para presionar a China

Philippe Alcoy
París
Joe Biden ha declarado una vez más que Estados Unidos acudirá en ayuda de Taiwán en caso de agresión china. Por el momento, esto sigue siendo solo una retórica agresiva, pero que expresa el deterioro de las relaciones entre los dos estados.
Medio Oriente
Enfrentamientos mortales en Beirut en medio de la investigación de la explosión del puerto

Philippe Alcoy
París
Se produjeron disparos contra una manifestación de Hezbollah y sus aliados, que temen ser acusados de la explosión del puerto de Beirut, que causó al menos seis muertos y decenas de heridos. Este es el último acto de un régimen profundamente corrupto.
África Occidental
Malí: ¿Por qué le preocupa a Francia un posible despliegue de mercenarios rusos?

Philippe Alcoy
París
La llegada del Grupo Wagner a Mali podría fortalecer la presencia rusa en la región, lo que ejerce una presión adicional sobre el imperialismo francés en África.
Asia Central
Afganistán: Macron reafirma su política anti refugiados

Philippe Alcoy
París
En un discurso de derrota, donde el presidente francés no tuvo mucho que decir, surge un mensaje con fuerza: crisis o no, las puertas de Europa permanecerán cerradas a los refugiados afganos. Se ha escuchado a la extrema derecha.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá