www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
A 47 AÑOS |
|
El golpe de Estado en Chile
|
|
Se cumplen 47 años del golpe a Salvador Allende. Un recorrido por el laboratorio neoliberal del imperialismo en América latina. |
|
|
ESPECIAL A 45 AÑOS DEL GOLPE MILITAR |
|
ESPECIAL A 44 AÑOS DEL GOLPE MILITAR |
|
1º mayo 1984: una gran manifestación contra la dictadura
|
|
Desde 1983 se iniciaron las protestas populares que estuvieron convocadas inicialmente por el Comando Nacional de Trabajadores y se extendieron rápidamente a nivel nacional. El 1° de mayo de 1984 se convirtió en una fecha emblemática de movilización de los sindicatos y los sectores populares. |
|
|
HISTORIA |
|
11 de mayo de 1983: primer paro protesta contra la dictadura
|
|
El primer paro contra la dictadura comenzó a prepararse con la convocatoria de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) en su Congreso del 21 de abril de 1983. El paro se extendió y nacionalizó, transformándose en la primera protesta nacional contra la dictadura que movilizó a cientos de miles de personas. |
|
|
GÉNERO Y SEXUALIDADES |
|
Elena Caffarena y la lucha por la emancipación de la mujer
|
|
El 23 de marzo de 1903 nacía en Iquique Elena Caffarena, una de las referentes del movimiento feminista chileno, fundadora del Movimiento Pro Emancipación de la Mujer Chilena (MEMCH) e incansable luchadora por los derechos de la mujer. |
|
|
HISTORIA DE CHILE |
|
12 de julio de 1983: Tercera protesta nacional contra la dictadura
|
|
La tercera jornada de protesta nacional contra la dictadura se realizó el 12 de julio de 1983. Fue convocada por el Comando Nacional de Trabajadores y apoyada por un conjunto de organizaciones sindicales, políticas, sociales, poblacionales, estudiantiles y de mujeres. |
|
|
HISTORIA DE CHILE |
|
El Estadio Nacional, la dictadura y el fútbol
|
|
Hoy se juega la final de la Copa América entre Chile y Argentina en el Estadio Nacional, uno de los símbolos de lo que fue la dictadura cívico-militar encabezada por Pinochet y que sirvió como centro de detención durante los primeros meses después del golpe. |
|
|
HACE 25 AÑOS |
|
La transición pactada y la herencia de la dictadura en Chile
|
|
El triunfo de Patricio Aylwin en las elecciones presidenciales de 1989 (que asumió el 11 de marzo de 1990) generó expectativas en amplios sectores de la población, las que vieron la posibilidad de terminar con diecisiete de dictadura cívico-militar –luego de la derrota sufrida en las movilizaciones y grandes protestas populares de mediados de los ‘80 y de los inicios de las conversaciones entre militares, partidos políticos y empresarios, respecto a la posibilidad de iniciar una vuelta a la (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|