Alfredo Cisneros Madrigal, líder indígena defensor de los bosques purépechas fue asesinado en el estado de Michoacán, la noche del 21 de febrero por un supuesto comando armado que llegó a su domicilio en el municipio de Zicuicho.
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), informó que el líder comunitario fue un defensor incansable de los bosques purépechas y que recientemente denunció ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la tala ilegal de zonas forestales de pino, para el cambio de uso de suelo y siembra de árboles de aguacate.
Según el CSIM, en las últimas dos décadas, en Michoacán se contabilizan alrededor de 60 asesinatos o desapariciones de activistas sociales, defensores de bosques, autoridades indígenas y ambientalistas.
Autoridades comunales de 70 pueblos originarios, bloquearon el lunes seis carreteras de la región purépecha para exigir justicia para los defensores de bosques y activistas sociales desaparecidos o asesinados y para instaurar un Plan de Justicia P’urhépecha.
Hasta el momento, la Fiscalía Estatal no ha determinado el móvil del crimen, ni la identidad de los responsables, por lo que mantiene abiertas varias líneas de investigación.
Este es el quinto asesinato de un defensor del territorio y el medio ambiente en México en el 2023 y se da a menos de una semana del fallecimiento de Abisaí Pérez, quien fuese comunicador egresado de la UACM y quien denunciaba el ecocidio del proyecto del Túnel Emisor Oriente en el Valle de México.
A su vez continúan desaparecidos los defensores Ricardo Lagunes y el líder comunitario Antonio Díaz, también del estado de Michoacán. |