Miles de mujeres salen a gritar con rabia alto al feminicidio y la precarización laboral de las obreras y obreros. En esta cita se concentro la agrupación de mujeres Pan y Rosas Ciudad Juárez, para luchar codo a codo junto a las mujeres, obreras, maestras y estudiantes este 8M.
Desde temprana hora, con un volanteo y mitin en las calles del centro de Ciduad Juárez, la agrupación Pan y Rosas se dirigió a las y los transeúntes de las populosas calles del centro de Juárez. Ahí las estudiantes como Yesika Castro y obreras cómo Antonia Hinojos, hicieron uso de la voz para denunciar las condiciones de violencia, femincidios y violaciones a los derechos laborales y humanos que viven cientos de miles de obreras de esta ciudad fronteriza.
Esta, como se dijo, es una cruda realidad que se vive en todo el país, pero en las fronteras, desde Matamoros a Juárez y Tijuana, se recrudece por la súper explotación de la clase trabajadora en las cientos de maquiladoras que recorren la frontera con el vecino país imperialista.
Posteriormente se marchó hacia el puente internacional para realizar un nuevo mitin y bloquear su funcionamiento, mientras se congregaron las y los manifestantes para la marcha programada hacia el monumento a Benito Juárez, por parte de varias organizaciones, colectivos y asistentes en general.
Cabe destacar que ahí en el puente internacional, fue claro el señalamiento a tomar el 9 de marzo como un día para hacer un paro activo y combativo, desde los centro de trabajo para reivindicar las demandas que tramposamente la derecha empresarial panista y de otros partidos, deja de lado en su convocatoria.
«De tal forma que se hizo énfasis en las participaciones como en la de Yessica Morales Castro, en salir también este 9M en contra de la precarización, por los derechos de las mujeres como guarderías y comedores subsidiados y gratuitos, así como el derecho a decidir por un aborto libre, legal, seguro y gratuito, para todas las mujeres, en especial las mujeres pobres y trabajadoras.
»
También se denunció con mucha rabia e indignación el feminicidio y la impunidad en el caso de Isabel Cabanillas y todas las muertas de Juárez y el país.
Es de ese modo que las calles de Juárez temblaron este 8M, aquí, un epicentro del dolor pero también de la rabia, se mostró que la misma comienza a organizarse y que en el marco de la huelga mundial de cientos de miles de mujeres en todo el mundo, las mujeres de Ciudad Juárez han tomado su puesto de combate. El cual es en las calles, movilizadas sin confianza en las instituciones que por décadas solapan, promueven y refuerzan la impunidad. |