3 de abril | Los envío de armas al gobierno de Zelensky generan simpatía en países de occidente, incluso entre sectores de la izquierda.
Nathaniel FlakinJames Dennis Hoff
La revista Jacobin Latinoamérica indaga en su último número sobre el significado del socialismo hoy. Aquí debatimos algunos de los planteos y conclusiones.
Eduardo Castilla
El 31 de enero de 1924 se aprobó definitivamente la primera Constitución de la URSS, lo que marcó un hito en el constitucionalismo y en la lucha por el socialismo.
Víctor Romero
Conversamos con Frank García Hernández, sociólogo, historiador marxista y especialista en el trotskismo cubano, militante de la izquierda crítica y miembro del comité editorial de la revista digital Comunistas. Frank García fue detenido en La Habana durante las movilizaciones del pasado 11 de julio, acusado “alteración del orden público” sin prueba alguna; motivo por el cual fue recientemente sobreseído y posteriormente señalado de tener “posiciones políticas contrarrevolucionarias”, intentándosele (...)
Milton D’LeónPablo Oprinari
Una crónica que muestra a la clase obrera en las calles de la ciudad enfrentando al Estado, luchando por la libertad y contra la explotación capitalista.
Hugo Echeverre
Carlos “Titín” Moreira
10 de noviembre de 2021 | Publicamos en nuestra sección tribuna abierta este artículo presentado en el blog comunistas escrito por Frank García Hernández, sociólogo e historiador marxista, miembro del comité editorial de Comunistas".
Frank García Hernández
Claudia Ferri
La coyuntura política peruana vuelve a movilizar ciertas referencias a Mariátegui. Aprovecharemos la oportunidad para repasar algunas cuestiones de su pensamiento y recomendar su lectura.
Juan Dal Maso
7 de mayo de 2021 | Repasamos las posiciones políticas del sociólogo Max Weber a partir del texto “El Socialismo”, que fue una conferencia dictada en 1918 al ejército austrohúngaro para la oficina “contra la propaganda enemiga” y reflexionamos sobre la vinculación entre sus posiciones polìticas y sus categorías de análisis como cientista social.
Celeste O’HigginsNicolás MansillaNacho Habibi
7 de abril de 2021 | Presentamos un ensayo biográfico que indaga sobre los avatares de la vida de Flora Tristán y el desarrollo de su pensamiento político. Analizamos algunas de sus obras fundamentales, que la sitúan como una precursora del feminismo socialista.
Andrea D’Atri
29 de marzo de 2021 | Un 29 de marzo de 1826 nace en Giessen, actual Alemania Wilhelm Liebknecht. Fundador del Partido Socialdemócrata Alemán, organización de izquierda que se convirtió durante el siglo XIX en las más fuerte de toda Europa por su adhesión entre los trabajadores y su peso electoral. También fue diputado y se opuso a la guerra Franco-Prusiana de 1870.
Nahuel Dominguez
Presentamos aquí la traducción del prólogo a una nueva edición en inglés del libro de Andrea D’Atri, Pan y Rosas. Clase y género en el capitalismo, publicada recientemente en Estados Unidos (Bread and Roses: Gender and Class Under Capitalism, Pluto Press, 2020).
Ya está disponible el suplemento digital de la revista Ideas de Izquierda México.
Ideas de Izquierda México
Casi desde su fundación, el Gran Círculo de Obreros de México se ligó a la Primera Internacional.
Rafael AR Escalante
Usualmente la derecha se burla de quienes reivindicamos el socialismo diciendo que siempre argumentamos que "eso no era verdadero socialismo".
Óscar Fernández
26 de noviembre de 2020 | A propósito de la muerte de Diego Armando Maradona, recomendamos Fútbol Argentino. Pasión y gloria de nuestro deporte más popular, de Osvaldo Bayer.
Daniel Lencina
9 de noviembre de 2020 | Su creación, la reunificación y el fracaso del Socialismo. Tres mitos que derribaremos sobre el muro de Berlín. Columna de Historia de El Círculo Rojo, el programa de La Izquierda Diario en Radio con Vos del año 2019.
3 de noviembre de 2020 | El 20 de junio de 1890 fue publicada la novela El retrato de Dorian Gray. Luego de ello el escritor, poeta y dramaturgo irlandés Oscar Wilde conoció al poeta inglés lord Alfred Douglas, “Bosie”, tercer hijo del marqués de Queenberry. El 3 de abril de 1895 en el emblemático tribunal Old Bailey, en Londres comenzó el juicio del dramaturgo por “sodomía”. ¿Por qué los socialistas lo defendieron?
Tomás Máscolo
29 de octubre de 2020 | A 103 años de la Revolución Rusa de 1917 comentamos el gran libro de Víctor Serge que condensa el primer año de vida de la revolución que cambió la historia.
El artículo “El pensamiento libertario, la batalla cultural y la nueva ultra derecha” ha generado revuelo en los círculos “libertarios”; acá respondemos críticas que han surgido del mismo.
Farid Reyes
27 de junio de 2020 | Estados Unidos se encuentra en medio de grandes levantamientos generalizados contra la violencia estatal racista. Necesitamos crear un partido político propio para apuntar la lucha contra el sistema capitalista.
Left Voice
Los manifestantes de Seattle se han apoderado de las calles y han establecido una Zona Autónoma; rememora al “Soviet de Washington” de 1919.
Ramón Morales