El ambientalista y defensor de los derechos indígenas murió luego de un ataque armado a la salida de su oficina.
Axomalli Villanueva
En punto de las 3PM, colectivos ambientalistas, jóvenes y agrupaciones políticas marcharon desde el Ángel de la Independencia contra el cambio climático.
La Izquierda Diario México
López Gatell señaló que esta fue la octava semana consecutiva con reducción de la pandemia.
18 de febrero | Para un gran número de historiadores y especialistas, la primera protesta por el ambiente hay que rastrearla a fines del siglo XIX. Una historia olvidada pero de impactante actualidad.
Claudia Ferri
17 de febrero | El fuego no da tregua en la provincia de Corrientes y debieron cerrar cinco portales de acceso al Parque Provincial Iberá. Es el área protegida donde están los Esteros del Iberá, el humedal y la reserva de agua más grande del país. Hay 20 focos de incendio activos.
Este fragmento de la John Bellamy Foster publicada en Monthly Review en Diciembre 2021 aborda temas clave para la reflexión ambiental desde una perspectiva anticapitalista.
27 de enero | Se trata de una fuga en el oleoducto de Star Petroleum Refining Public Company Limited que comenzó el martes por la noche, a unos 20 kilómetros de la costa de la provincia de Rayong, en el este del país.
27 de enero | El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Marina de Guerra reportaron un nuevo derrame de petróleo el martes 25 de enero en el terminal multiboyas N°2 de la refinería la Pampilla de la multinacional Repsol. Anulación de contrato y expropiación de Repsol ya, y que está empresa pase a control de sus trabajadores.
Redacción LID Perú
Cientos de pobladores y pescadores que viven en las zonas afectadas por el derrame de petróleo se movilizaron el fin de semana exigiendo al gobierno una inmediata y ejemplar sanción a la empresa Repsol. Los manifestantes cuestionaron en todo momento la inacción del ejecutivo y demandaron a la empresa transnacional Repsol una indemnización ambiental y económica a los afectados por este (...)
Cecilia Quiroz
El año que pasó estuvo plagado de nuevas muestras de los desastres que produce el capitalismo en el medio ambiente y del alcance, cada vez más irreversible, de las huella ecológicas que deja el funcionamiento de este modo de producción basado en la búsqueda frenética de la ganancia. De todo esto, y de varios libros que abordaron la cuestión, dimos cuenta en Ideas de Izquierda.
Piter Scrouch y Flor Sciutti
Los temas de hoy en la mañanera del 14 de diciembre.
Entrevista con el sociólogo Razmig Keucheyan a propósito de su libro Las necesidades artificiales.
Josefina L. Martínez
5 de diciembre de 2021 | Multitudes de serbios cantaban consignas condenando al gobierno de Aleksandar Vučić por su respaldo al proyecto de la minera anglo-australiana de 2.400 millones de dólares para extraer litio del país.
31 de octubre de 2021 | El economista Michael Roberts analiza la situación y las perspectivas abiertas para la Conferencia de la ONU por el cambio climático, COP26, que se reúne desde hoy hasta el 12 de noviembre.
Michael Roberts
La causa de muerte de las tortugas sigue en investigación, se especula que pudieron haber sido las redes de pesca.
Abril Ortega
25 de octubre de 2021 | Luego del debate de candidatos de CABA, Javier Milei mostró un gráfico que según él es evidencia de que el calentamiento global no existe. Sin embargo, esos datos no lo refutan y el calentamiento global sí existe.
Maty Zeta
Video de la charla realizada el 14 de octubre en la facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en el marco de un nuevo ciclo de la Cátedra Libre Karl Marx en la UCM y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) organizado por las agrupaciones Contracorriente y Pan y Rosas.
Diego Lotito
23 de octubre de 2021 | Una filtración de 32.000 documentos llegó a la BBC. Según esa cadena, en los mismos se pueden ver las presiones de Gobiernos y empresas en contra de medidas que podrían enlentecer las consecuencias de la destrucción del medioambiente que empuja la actividad capitalista.
29 de septiembre de 2021 | Este momento, esperado desde hace días, generaba inquietud porque el contacto de la lava con el mar, a más de 1.000 grados centígrados, podía generar explosiones, olas de agua hirviendo o incluso nubes tóxicas por lo que vecinos de las zonas cercanas habían sido confinados.
América Latina concentra el 72 % de asesinatos a ambientalistas.
Diego Juárez
Presentamos el manifiesto de la Agrupación Juvenil Anticapitalista, él cual fue discutido entre decenas de jóvenes el pasado 4 de septiembre.
Agrupación Juvenil Anticapitalista
El capitalismo nos ha demostrado que no es compatible con la vida, ya que los grandes empresarios solo buscan aumentar sus ganancias a costa de la destrucción del planeta.
Itzel Salazar
1ro de septiembre de 2021 | El aire contaminado es mucho más mortal que fumar, los accidentes automovilísticos o el VIH/SIDA, siendo el carbón la causa principal.