48 mil millones de dólares para el nuevo Plan Sonora que tiene Estados Unidos con México.
Manuel Aguilar
Reproducimos el pronunciamiento contra la detención arbitraria y la represión contra integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (CECOP).
La Izquierda Diario México
Activistas y organizaciones sociales anuncian el recibimiento de la Caravana por el Agua y la Vida a Ciudad Universitaria de la UNAM.
El presidente informó que la expropiación había sido con el aval de los propietarios, ignorando las protestas de los pueblos indígenas.
Maestra Teresa Aguilar
Crónica de 7 días que conmovieron a la provincia de Chubut y los desafíos de la izquierda clasista y socialista.
Ariel IglesiasMartín Saez
Pobladores de diez comunidades se oponen a la minería.
Diego Juárez
La minera Cuzcatlán intenta lavarse la cara con apoyos sociales, mientras contamina la tierra y ataca a defensores del territorio.
5 de junio de 2021 | Como parte de los ataques que viene sufriendo la comunidad Nahuelpan, cercana a Esquel, la terrateniente María Elena Paggi, cercó el acceso a la comunidad y luego interpuso una denuncia por “violencia de género” para justificar su decisión arbitraria de cerrar el camino ancestral a la comunidad.
Ulises Crauchuk
Raramuris son acusados de despojo por defender su territorio.
Se realiza “Primer foro de Mujeres en Defensa de la Vida y Territorio en la Península de Yucatán"
América L. Pelcastre
Defensores del territorio y de derechos humanos presentaron recursos legales en contra de cinco megaproyectos
Elizabeth Sauno
Cecilia Quiroz
El lunes 22 de julio al cumplirse el octavo día de paro de las y los campesinos en el Valle de Tambo en rechazo a la licencia de construcción del proyecto minero Tía María, más de 400 policías, por órdenes del ministro del interior, Carlos Morán, implementaron una brutal represión contra los agricultores. Este jueves 25 de julio, a partir de las 16:00h en el frontis de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, convocamos a un plantón de solidaridad con la lucha de los campesinos del (...)
En los últimos diez años se han cometido 125 crímenes contra luchadores ecologistas. De ese total, 82 eran indígenas, 66% del total; es decir, dos de cada tres casos
Axomalli Villanueva
Exigen verdad y justicia para defensor ambiental asesinado con el hashtag #JusticiaJesus.
Crisis de DDHH, violencia de género y desigualdad económica: saldos del sexenio de Peña Nieto.
Reproducimos a continuación la Declaración de las comunidades mapuche pewenche de la Identidad Territorial Pewen Mapu.
Cientos de personas se manifiestan para decirle al gobernador Aristóteles ¡Temaca resiste!
La Izquierda Diario Jalisco