No hay duda alguna, en México y en el mundo la precarización afecta doblemente a las mujeres
Ilombe Carvalho
En la IX Cumbre de las Américas, Ebrard anunció que llevarán el programa Jóvenes Construyendo el Futuro a EU.
Arturo Méndez
Las autoridades del Colegio de Postgraduados se han negado sistemáticamente a cumplir las demandas de los trabajadores.
Arturo Rendón
Trabajadores de Carso KB-TEL, empresa de Carlos Slim, denuncian bajo pago de utilidades.
Agrupación Desde las Bases Telefonistas
Basificación y sindicalización, un mismo derecho cada vez más negado por los patrones.
Rafael AR Escalante
El sindicato del INEA se pronuncia por la mejora de sus condiciones laborales.
Este 8M, también las infancias y adolescencias tomaron las calles.
La Izquierda Diario México
Después de una intensa jornada de concentraciones y asambleas. ¿Cuál es el panorama para los trabajadores rechazados?
Miranda Gómez
La Secretaría de Cultura de la CDMX dejó en la calle a 90% de la plantilla de los programas sociales a su cargo.
Desde el 16 de abril, trabajadores de limpia de la CDMX dejaron de recibir el pago para la limpieza de uniformes.
Maestra Teresa Aguilar
Fin de año: cansancio acumulado y menos vacaciones.
Sulem Estrada, maestra de secundaria
En alcaldías y dependencias de la CDMX se implementan los “tequios” para “acondicionar” espacios.
La CNTE en Michoacán reinició movilizaciones por la falta de pagos y en reclamo por la inseguridad en tierra caliente.
Javier Méndez, Prof. Historia, Secundaria
Trabajador denuncia acoso laboral constante en centros de trabajo del gobierno de la CDMX.
El SUTUACM concluyó la revisión salarial y contractual de este año sin logros sustanciales para sus trabajadores.
Organizado por el Movimiento Nacional por un Regreso Seguro a Clases.
El Sutuacm emplaza a huelga para el viernes 8 de octubre a las 12 del día y a un mitin en la Junta local a la 1 de la tarde.
Víctor Romero
Podrían ir a prisión bomberos rescatistas del incendio de la guardería ABC.
Autoridades de las Universidades del Bienestar imponen múltiples despidos arbitrarios.
Denuncian investigadores jurisprudencia de la SCJN, que pretende despojarlos de sus derechos laborales.
Más de 4.6 millones de trabajadores bajo outsourcing enfrentan negativa de justicia laboral y pauperización de sus vidas.
Alejandra Santamaria
Miles de jóvenes han dejado de estudiar ya que no tienen los recursos para tomar clases en línea.
Emilia Macías
Protesta de estudiantes de TESCo contra el alza de cuotas en su escuela.
David Diez
12 de enero de 2020 | La visita, será la primera vez con la CIDH en pleno en el país, y se realizará entre los días 26 y 30 de enero.