29 de diciembre de 2021 | En medio de una explosión de casos por la variante Ómicron, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos resolvieron acortar el tiempo de aislamiento de 10 a 5 días para las personas contagiadas con el claro objetivo de resguardar las ganancias empresarias y obligar a las personas a volver a sus trabajos lo más rápido posible, sin importar su (...)
Cal Berry
23 de noviembre de 2021 | Para la OMS los servicios de cuidados intensivos podrían volver a estar bajo presión alta o extrema, por lo que algunos países se anticipan con nuevas medidas.
La Izquierda Diario
El 13 de septiembre de 2005, los servidores del multijugador World of Warcraft se vieron afectados por un error de programación que se convertiría en la primer pandemia virtual registrada.
Óscar Fernández
17 de agosto de 2021 | Es el primer caso detectado en seis meses. El cierre total será en principio por tres días. Aún se desconoce si se trata de un contagio de la variante delta. En el caso de Auckland, la ciudad más poblada de Nueva Zelanda, la medida será de siete días.
7 de abril de 2021 | El documento de la ONG advierte que utilizarán la pandemia para reforzar el control de los gobiernos. El informe presentado por su titular, Agnès Callamard, remarcó que la pandemia sirvió para que en algunos países se avance en recortar derechos y libertades.
4 de enero de 2021 | Mediante un mensaje grabado, el mandatario informó las nuevas restricciones que se extenderán hasta mediados del próximo mes, frente a un fuerte aumento de casos impulsado por la nueva variante del coronavirus.
En un año marcado por la pandemia de Covid-19 y una carrera por vacunas y tratamientos que ha expuesto en gran medida los intereses implicados en la industria de la salud y la farmacología, tuvimos una rica charla sobre vacunas, la industria farmacéutica y el capitalismo, los reduccionismos en ciencia y el aporte de un enfoque dialéctico y la situación de los trabajadores científicos, que compartimos en video y abajo en una selección (...)
Juan Duarte
5 de noviembre de 2020 | Más de 15 mil medios y empresas de comunicación de todo el mundo esperan su reporte antes de publicar la noticia sobre los resultados de las elecciones en EE.UU. Repaso por su historia.
Juana Galarraga
5 de octubre de 2020 | Fue este domingo. Este lunes habrá una movilización contra los incendios forestales en Argentina, que provocan la muerte de miles de especies y arruinan la biodeiversidad.
Redacción
28 de septiembre de 2020 | Una investigación de The New York Times publicó sus declaraciones impositivas.
31 de agosto de 2020 | El fin de semana berlinés estuvo marcado por una manifestación de escépticos de la pandemia. Entre ellos se encontraron antivacunas, teóricos de conspiración y hippies, pero también fascistas militantes.
Inés In
Según la CEPAL, con menos del 1% del PIB se podría otorgar dispositivos electrónicos y acceso a Internet para los más pobres del país
Carlos Méndez
19 de agosto de 2020 | Consejos en base a manuales de periodismo y expertos consultados por este medio.
31 de julio de 2020 | Estamos preparando cursos online de periodismo para colaboradores. Consejos básicos para lanzarse a la apasionante tarea de contar lo que los grandes medios callan.
Desde Senkata una masiva movilización llegó a la Ceja de El Alto, donde se desarrolló un multitudinario Cabildo que exige el respeto a la fecha de elecciones para el 6 de septiembre. Participaron las bartolinas, mineros de Huanuni, fabriles, la federación Tupak Katari, ayllus de Norte Potosí y diversas organizaciones sociales, obreras y campesinas. Hubo marchas en el eje central y varias ciudades del país. Resolvieron ingresar en huelga general indefinida con movilizaciones en los 9 departamentos (...)
Redacción LID Bolivia
Tras dos noches de protestas debido al pésimo y errático manejo de la pandemia por parte del gobierno, miles de personas se manifestaron a las afueras del parlamento, tras el anunciado toque de queda de fin de semana por el presidente Aleksandar Vucic, acusado de mantener un doble discurso frente a la crisis, permitiendo grandes concentraciones de personas en las elecciones del pasado mes de junio que le otorgaron la reelección, para luego desplazar la culpa hacia las personas con medidas cada (...)
Diego Q
A pesar de que el movimiento de mujeres no puede salir por la cuarentena, se demuestra que las y los oprimidos podemos seguir organizándonos por otros medios.
David Diez
17 de mayo de 2020 | La situación de precariedad en los centros de contacto montados por empresas de todo el mundo, según corresponsales de la red internacional La Izquierda Diario.
15 de mayo de 2020 | Nueva fase de la cuarentena. Las calles se empezaron a llenar de protestas contra los ataques de las empresas. La juventud, como en otras épocas, es la más atacada pero a su vez, la más rebelde.
11 de mayo de 2020 | Algunas de las lineas del transporte de la región parisina amanecieron abarrotados, sobre todo aquellos provenientes de las barriadas populares. Macron sacó a 20.000 policías a la calle para garantizar con represión un desconfinamiento caótico.
Juan Andrés Gallardo
3 de mayo de 2020 | En tiempos de cuarentena surgen muchas miserias. La falta de socialización y como volver a la rutina de siempre son preocupaciones de cientos de miles. Con la recesión económica a la vuelta de la esquina, la crisis climática, los despidos y suspensiones de millones de trabajadores, se hace necesario enfrentar “la vuelta a la normalidad” que nos proponen los gobiernos y empresarios para aumentar sus (...)
Cristian Joubert
2 de mayo de 2020 | Michigan United for Liberty se denominan los manifestantes que ingresaron al capitolio del Estado para presionar contra una nueva extensión del estado de emergencia.
Patricio Concha
¿Sabes quién fue Marx? ¿Has escuchado hablar del Manifiesto Comunista? ¿Qué tiene le marxismo que decir frente a la pandemia y la crisis que se abre?
Abril Mora