¡Asiste a la asamblea virtual de la juventud anticapitalista!
Mientras las autoridades universitarias argumentan que hay un problema de finanzas, detrás se esconden los intentos de privatizar la educación en México.
Cientos de personas se movilizaron en Guadalajara por la aparición con vida de Javier Salomón, Daniel Díaz y Marco Ávalos, quienes hoy cumplen un mes desaparecidos. en la ciudad de Guadalajara por la aparición con vida de los tres estudiantes de cine a un mes de su (...)
En Jalisco las desapariciones no cesan.
Estudiantes de distintas universidades se solidarizan con la comunidad de la UACM, por asesinato de sus compañeros.
Esta tarde se tiene prevista la segunda asamblea interuniversitaria en Guadalajara por la aparición con vida de los estudiantes desparecidos el 19 de marzo pasado.
Cientos en Guadalajara se unen al Paro Internacional de Mujeres que se realizó de manera simultánea en varias partes del mundo.
El Salto es uno de los municipios más pobres, en donde las condiciones mínimas para la vida de sus habitantes no están garantizadas.
El académico, referente intelectual de MORENA y conocido por sus afirmaciones polémicas, se presentó en la Universidad de Guadalajara.
Se busca homologar los salarios de los policías de la zona conurbada de Guadalajara, en relación con lo que perciben los de Zapopan.
La escultura “Sincretismo” de Ismael Vargas que se encuentra ya ubicada en Federalismo y Herrera y Cairo, en Guadalajara, tuvo un costo de 5.2 millones de pesos que pagó el gobierno municipal.
Fuertes críticas luego de que posara junto con edecanes y desfilara disfrazado de rey para festejar su cumpleaños.
Considerado el evento de tecnología más grande de América Latina en su octava edición reunió a miles de jóvenes con distintos proyectos que competían por ser el mejor y buscar una oportunidad laboral o de negocios.
Fue ante el caso de los grafitis en el Teatro Degollado. Se trata de una excusa para criminalizar a la juventud.
La sanción inhabilita a la Universidad de recibir contratos con recursos federales.
Organizaciones feministas de Jalisco hacen un llamado a sumarse al próximo Paro Internacional de Mujeres que se llevará a cabo el Día Internacional de las Mujeres.
Estudiantes y organizaciones estudiantiles convocamos a una Asamblea General en la UDG, buscamos generar una agenda para salir en común con profesores y trabajadores de la universidad en contra del gasolinazo y de los ataques anunciados contra la educación (...)
Más de 50,000 personas salieron a las calles de Guadalajara el día de hoy para protestar contra el gasolinazo. Coreando consignas como “Fuera Peña” y “Fuera Padilla y toda su pandilla” la multitud marchó por más de tres horas.
La FEU propone la creación de un Observatorio Ciudadano con las Centrales Patronales para vigilar el gasto público y así enfrentar el gasolinazo.
El pasado miércoles 4 de enero se llevó acabo un paro de transportistas en Guadalajara, Jalisco en reclamo del aumento en la tarifa del transporte colectivo de 7 a 9 pesos.
En el estado de Jalisco durante el 2015 ocurrieron al menos 150 asesinatos de mujeres. Por eso, este 25 de noviembre tomaremos las calles para repudiar la violencia que vivimos día con día.
Integrantes de la agrupación de mujeres Pan y Rosas y colaboradores de La Izquierda Diario impulsamos la charla-taller “Periodismo de género: mujer y violencia en el capitalismo”.
Desde la organización de mujeres Pan y Rosas y el Movimiento de Trabajadores Socialistas Jalisco te invitamos a la charla-taller “Periodismo de género; Mujer y violencia en el capitalismo” que se realizará el próximo martes 8 y jueves 10 de noviembre a las 6 de la tarde en el Jardín de Sociología del (...)
¿Qué es la FEU? Desde su nacimiento ha fungido un papel de contención dentro del movimiento estudiantil, a través de métodos antidemocráticos, es garante de que los planes de la rectoría se lleven a cabo sin respuesta del alumnado.