Profesor de Derecho
17:18 | La aprobación del Código Penal en Cuba aumenta penas que pueden ser utilizadas contra quienes protesten contra el gobierno.
López Obrador declaró que no impondrá un control de precios para controlar la inflación; en lugar de eso, busca limitadas medidas de productos garantizados por el Estado.
El intercambio de acusaciones entre Gertz Manero y Scherer Ibarra demuestra que en el gobierno de la 4T la corrupción está lejos de terminar.
El SUTUACM aceptó un magro aumento salarial del 2.9% y conjuró el estallamiento de la huelga.
La inauguración del bar “Sambuca” fue un verdadero acontecimiento para los jóvenes del sur de la ciudad; ¿qué significa este hecho?
Los trabajadores de diferentes sectores gubernamentales han hecho una experiencia con el gobierno de Morena, en el cual se esperaba un cambio en las condiciones de vida. Sin embargo, lo que ha prevalecido a sido la precariedad de la (...)
En un aniversario más de “El vals del obrero” de la banda SKA-P traemos a colación una reflexión de lo que significó para toda una generación.
El cambio de horario no reporta ahorro de energía ni beneficios para la mayoría de los mexicanos.
La trifulca protagonizada entre las porras de Querétaro y Atlas dejó un saldo de muertos y heridos en un país donde la violencia y la precariedad son estructurales.
En un nuevo natalicio de Pashukanis, entender lo más avanzado de su obra y sus límites políticos es fundamental para entender el derecho en el siglo XXI.
La defensa de la naturaleza y el territorio es una actividad en que los defensores y defensoras ponen sus vidas en riesgo.
La violencia en todas sus dimensiones contra las y los periodistas en México no ha parado.
En Estados Unidos, el párroco Greg Locke es un impulsor de ideas fundamentalistas entre las que destacan la quema de libros y campañas antivacunas.
El 31 de enero de 1924 se aprobó definitivamente la primera Constitución de la URSS, lo que marcó un hito en el constitucionalismo y en la lucha por el socialismo.
Los contagios por la variante Ómicron se han incrementado entre las y los obreros de las maquilas en el estado de Baja California.
La entrega de las instalaciones del CIDE en Santa Fe es el último acto en la disputa que protagonizan la comunidad estudiantil y las autoridades del Conacyt.
Los gobiernos capitalino y federal recomendaron a la población que presente síntomas de Covid-19 que no se haga la prueba y se resguarde en su hogar.
A 7 años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, sus padres y madres siguen exigiendo su presentación con vida.
Salinas Pliego, dueño de TV Azteca y otros negocios aseguró que la desigualdad social es necesaria para el progreso.
15:47 | Anthony Fauci declaró que podrían aumentar, en los Estados Unidos, el número de enfermos, hospitalizados y muertos por la variante ómicron.
Los diputados y senadores mexicanos se auto asignaron millonarios aguinaldos que contrastan con los bajos salarios y precariedad de miles de trabajadores.
Lorenzo Córdova recibió la propuesta de ser candidato para el 2024.
La declaración de que los mega proyectos del gobierno federal son prioritarios y de seguridad nacional ha despertado un enorme debate público.
Se activaron alertas en la Ciudad de México por las bajas temperaturas.