5 de diciembre de 2022 | En la semana pasada, el Ministerio de Salud reportó nueve muertes por coronavirus y 12.609 contagios, lo que representa un 279% más de casos que la semana anterior.
En la mañanera de hoy se habló sobre la situación de salud, sobre el regreso a clases, la violencia contra las mujeres y se escuchó a los candidatos a dirigir el sindicato de Pemex.
La Izquierda Diario México
Las corporaciones farmacéuticas han experimentado un “despegue bursátil” con ganancias multimillonarias, mientas, 100 millones más se han sumado a la pobreza.
Farid Reyes
4 de enero de 2022 | El tenista serbio aclaró que tiene una "exención médica" que le permitiría entrar a Australia a pesar de no estar vacunado. Conocido por sus posiciones negacionistas hacia el coronavirus, disputará el Abierto de Australia, aún cuando las autoridades habían puesto en duda su participación por la falta de vacunas.
29 de diciembre de 2021 | Los EE. UU. y varios países europeos han informado récords en el aumento de contagios diarios de coronavirus. Mientras la variante Ómicron crece de forma descontrolada y la OMS alerta de un "Tsunami" de casos, muchos países evalúan reducir los días de aislamiento y otras medidas para privilegiar las ganancias de los empresarios por sobre la salud de los trabajadores.
Juan Andrés Gallardo
22 de diciembre de 2021 | Así lo aseguró el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. Reafirmó que 2022 "tiene que ser el año del fin de la pandemia".
Redacción
22 de diciembre de 2021 | Un estudio final de una farmacéutica mostró que era un 66 % más efectivo en prevenir las infecciones por VIH que las tradicionales pastillas diarias, conocidas comúnmente como tratamientos PrEP (profilaxis pre-exposición).
La oficina europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó hoy de "último recurso" la vacunación obligatoria contra la covid-19 e instó a agotar otras medidas antes.
ID | Agencias
3 de diciembre de 2021 | El país del sur de África ocupa las noticias en el mundo desde que se registro la nueva mutación del coronavirus, pero ¿Qué pasa en Sudáfrica y cómo lo golpea la desigualdad en el acceso a las vacunas?
Diego Sacchi
30 de noviembre de 2021 | Stéphane Bancel prevé una "caída importante" de la eficacia. El laboratorio estudia nuevas fórmulas de inoculación para frenar el avance de la nueva variante sudafricana. Advirtió que pasarán meses antes de que las empresas farmacéuticas puedan fabricar a gran escala nuevas inoculaciones.
En esta mañanera se informó el estado actual de la pandemia.
Niñas, niños y adolescentes constituyen el grueso de la población que no ha sido vacunada.
Arturo Méndez
No basta con desinfectar manos o superficies, la clave está en el aire.
Soledad Farfalla
La vacuna Pfizer podría convertirse en la opción para la protección de la niñez frente al Covid-19.
Maestra Teresa Aguilar
Desde junio se presentaron las primeras demandas de amparo para vacunar a personas de 12 a 17 años.
Diana Bruja Palacios
Rápida: Mientras no exista un plan de lucha unificado para vencer, seguirán aumentando los contagios y fallecimientos de niños y docentes en este regreso a clases.
Rosa García *
28 de septiembre de 2021 | El anuncio fue realizado por el propio laboratorio el pasado lunes. Las pruebas se realizarán sobre unas 2.600 personas mayores de 18 años. El medicamento se había comenzado a desarrollar en marzo del año pasado.
Tras casi 10 mil contagios registrados, anuncian vacunación para menores entre 12 y 17 años
Lucy González
19 de agosto de 2021 | Mientras que gran parte de la población mundial no recibió siquiera una dosis de la vacuna anticovid, Estados Unidos, Israel y otros países aprobaron la aplicación de una tercera dosis a su población. La OMS alerta que es "una burla a la equidad" pero sigue sin cuestionar las patentes que son el principal escollo para la fabricación masiva de vacunas.
11 de agosto de 2021 | Aclaró que la efectividad del fármaco contra los casos graves de la enfermedad es de más del 95%, agregando que la Sputnik V "previene las enfermedades graves que requieren hospitalización".
10 de agosto de 2021 | Anasse Kazib es dirigente ferroviario, militante de Revolutión Permanente ha presentado su candidatura a las elecciones presidenciales francesas de 2022. En esta columna expone su punto de vista sobre las actuales movilizaciones que sacuden el país contra el pase sanitario de Macron y la necesidad de una vacunación masiva.
Anasse Kazib
6 de agosto de 2021 | Este 7 de agosto se convoca una nueva manifestación contra el pase sanitario. Si la movilización está cobrando impulso, la banalización de la extrema derecha dentro de ella es un peligro real. Esta presencia de reaccionarios, que agredió a los activistas en Nantes el sábado pasado, se ve facilitada por la pasividad de la dirección sindical y hay que combatirla.
Paul Morao
5 de agosto de 2021 | El Gobierno de Joe Biden prepara el anuncio de una nueva donación de vacunas a países de todo el mundo y eso incluirá a la Argentina. Todavía no se sabe qué cantidad ni de qué vacunas.
4 de agosto de 2021 | El organismo solicita que los países más avanzados en sus esquemas de vacunación, donen dosis a los países pobres antes de dar una tercera dosis de refuerzo en sus poblaciones. Temor por la variante Delta.