Las mujeres que se han vacunado contra el coronavirus, transfieren anticuerpos a sus bebés amamantados, según ha descubierto la Universidad de Massachusetts.
La Izquierda Diario México
La derecha estadounidense se enfureció luego de que el popular personaje anunciara que se vacunó contra la COVID-19. Declararon que era una medida de "propaganda".
Óscar Fernández
Rápida: Mientras no exista un plan de lucha unificado para vencer, seguirán aumentando los contagios y fallecimientos de niños y docentes en este regreso a clases.
Rosa García *
20 de septiembre de 2021 | El resultado se desprende de un estudio realizado con dosis más bajas que las que se usan en adultos y que generaron una fuerte respuesta inmunológica. Una vez lograda la autorización, podrá ser utilizada en niños de entre 5 y 11 años.
11 de agosto de 2021 | Aclaró que la efectividad del fármaco contra los casos graves de la enfermedad es de más del 95%, agregando que la Sputnik V "previene las enfermedades graves que requieren hospitalización".
El pasado fin de semana concluía la vacunación para personas entre 18 y 29 años más rezagados, pero les suministraron con la vacuna de Astra Zeneca porque se agotó la Sputnik V. Ante eso, se suspendió la vacunación para ese rango etario.
16 de julio de 2021 | En medio de un nuevo aumento de contagios en Europa, Macron responde con represión a las movilizaciones que cuestionan su política ante la pandemia.
Vacunar a los deportistas es prioridad para el Gobierno, cuando todavía no ha garantizado la vacunación a personas de alto riesgo, ni a sectores laborales expuestos y que cumplen funciones esenciales, como el profesorado o trabajadoras y trabajadores de la alimentación.
Jaime Castán
Esta mañana, AMLO y López-Gatell anunciaron plan de vacunación para los trabajadores de la educación a iniciar el próximo 20 de abril.
3 de marzo de 2021 | La red social comenzará a etiquetar tuits que considere “engañosos” sobre las vacunas contra la covid-19, con el objetivo de evitar noticias falsas. Las empresas dueñas de plataformas vienen siendo señaladas por su capacidad para definir qué puede decirse y qué no en el debate público.
Redacción
Esta mañana, se informó sobre la llegada de Alberto Fernández a México, entre otras actividades se supervisará la fabricación de vacunas.
20 de febrero de 2021 | El escándalo que generó el vacunatorio VIP en el ministerio de Salud argentino que dirigía González García no es el único en un mundo donde la pandemia sigue golpeando a los sectores que no tienen privilegios.
Diego Sacchi
16 de febrero de 2021 | En consecuencia, ahora cientos de millones de dosis podrían llegar a países pobresibución de cientos de millones de dosis a países desfavorecidos, privados hasta ahora de inmunización.
Acaparamiento de dosis por los países más ricos, contratos entre gobiernos y farmacéuticas que protegen a las industrias en desmedro de los Estados, patentes y propiedad intelectual sobre los medicamentos serían algunos de los factores que produce la demora. La salida a la pandemia es algo difícil de imaginar cuando el foco de la producción y distribución de vacunas está asegurar ganancias multimillonarias para las farmacéuticas y no en la salud de la población a nivel (...)
Aukan Galdames
3 de febrero de 2021 | El mecanismo Covax acaba de publicar su pronóstico de distribución provisional de vacunas para este año: 336 millones de dosis, para solo un 3,3% de las poblaciones, contra el objetivo de 20 % para todo el año. Argentina solo 2.275.000 de los 9 millones esperados.
Redacción Ciencia y Tecnología
18 de enero de 2021 | La Organización Mundial de la Salud denunció que hasta el momento en los países pobres solo se inocularon con la vacuna a 25 personas. Es decir, un 0,00006 por ciento de las 39 millones de vacunas suministradas, en su mayoría a personas en países ricos.
La prioridad, señalan, fue personal de gobierno y administrativo.
Elizabeth Sauno
López Obrador habló de los avances de la campaña de vacunación, aseguró que 100 mil médicos recibieron la primer dosis el día de ayer.
8 de enero de 2021 | Un estudio preliminar muestra que la vacuna de Pfizer-Biontech sería efectiva contra una de las mutaciones de las variantes de Reino Unido y Sudáfrica. Sin embargo, los autores del estudio advierten que el mismo no incluye al total de las mutaciones de dichas variantes. También insisten en la importancia del monitoreo de la evolución del virus.
De manera paulatina llegan las vacunas contra el COVID.
Ilombe Carvalho
5 de enero de 2021 | La primera semana de vacunación en el Estado español ha obtenido unos resultados muy por debajo de lo esperado y ha resultado muy decepcionante y caótico frente a las promesas políticas del ritmo prometido.
Juan Carlos Arias
30 de diciembre de 2020 | Su aplicación comenzará el próximo lunes mientras la isla vive una situación crítica, con muchos hospitales al borde del colapso.