Fue acaso su muerte súbita, o su impronta de cantor, su nacionalidad controvertida, o que el tango lo hiciera famoso, o que él, hiciera famoso al tango.
Ricardo Curcho
28 de marzo | Este domingo las y los uruguayos votaron en un referéndum por el Si o el No a la derogación de un paquete de leyes de corte neoliberal y represivos, presentado al inicio del mandato del presidente Lacalle Pou. El proyecto, conocido como Ley de Urgente Consideración, finalmente logró por escaso margen mantenerse en pie. Sin embargo, el Gobierno deberá tomar nota de la disconformidad de la mitad de la (...)
La Izquierda Diario Uruguay
19 de octubre de 2021 | El cupletero integró la formación que ganó el primer premio del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas en 1988 y 1989, dando inicio a una larga y exitosa carrera a Falta y Resto a nivel nacional e internacional. Es una de las voces que acompaña a Jaime Roos en el clásico “Adiós juventud” y “Los futuros murguistas”. El adiós de sus compañeros.
24 de septiembre de 2021 | Con la consigna de “Estado ausente, nuestra lucha presente”, una vez más una multitud recorrió las calles de Montevideo en una nueva edición de la Marcha por la Diversidad.
Hernán Yanes
18 de septiembre de 2021 | Los derechistas Luis Lacalle Pou y Mario Abdo Benítez tensionaron la agenda en la reunión de la CELAC al cuestionar la presencia de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
La Izquierda Diario México
15 de septiembre de 2021 | Con un alto acatamiento y una masiva concentración en la Avenida Libertador en el centro de Montevideo se cumple el paro dispuesto por el PIT-CNT
29 de julio de 2021 | Nevadas en 13 ciudades de la región de Río Grande Do Sul y lluvia helada en otras localidades. Hay regiones que pueden registrar una sensación térmica de -10°C a -20°C y aún menores.
27 de junio de 2021 | Este 27 de junio se cumplen 48 años del golpe cívico militar y el comienzo de la huelga general con que los trabajadores enfrentaron a la naciente dictadura. Frente a los intentos de borrar estos acontecimientos de la memoria colectiva la Coordinadora 27 de junio convoca a movilizase el domingo.
18 de junio de 2021 | Se cumplió este jueves el paro general de 24 horas convocado por la central sindical PIT-CNT. La jornada culminó con una caravana hacia la Torre Ejecutiva en Montevideo con la presencia de gremios y sindicatos.
17 de junio de 2021 | La central sindical uruguaya PIT-CNT convocó este jueves a un paro de 24 horas. Con la consigna “paramos para que la crisis la deje de pagar el pueblo”, realizarán caravanas y recolección de firmas contra el paquete de ley neoliberal conocido como LUC.
1ro de junio de 2021 | La situación de la pandemia de coronavirus en Uruguay continúa en niveles alarmantes, sin embargo el gobierno se mantiene en su tesitura de privilegiar la economía, es decir cuidar los negocios de los empresarios, mientras el sistema de salud sigue al borde del colapso, los casos no bajan y continúan las muertes evitables.
27 de mayo de 2021 | Médicos creen que puede estar provocada por el uso de esteroides para tratamientos de pacientes graves o en estado crítico por covid-19. Se sabe que las personas diabéticas tienen mayor riesgo de sufrirla.
Redacción
7 de mayo de 2021 | Tanto la fanpage como el Instagram de La Izquierda Diario Uruguay, sufrieron "bajadas" arbitrarias de contenidos políticos sobre la rebelión popular en Colombia. También sucedió con el Colectivo Catalejo y otros usuarios solidarios con la causa del pueblo colombiano.
10 de abril de 2021 | El país registró 88 fallecimientos por coronavirus en 24 horas, la cifra diaria más alta desde el inicio de la pandemia. Los hospitales están saturados en la capital.
La Izquierda Diario
24 de marzo de 2021 | Lo anunció el presidente Lacalle Pou en conferencia de prensa. También se cancelaron los espectáculos públicos hasta el 12 de abril, entre otras medidas para frenar los contagios.
7 de marzo de 2021 | El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou intentó aprovechar el aniversario por su primer año de mandato para hacer una defensa de su gestión, mostrarse preocupado por la situación socioeconómica, justificar recortes y confirmar que profundizará su política neoliberal.
23 de diciembre de 2020 | El Gobierno de la coalición de derecha en Uruguay vio en la pandemia un capital político y una gran excusa para sus planes, mientras contaba con la oposición "responsable" del Frente Amplio, y la tregua con los llamados al diálogo social por parte de la dirección mayoritaria del PIT-CNT.
Damián Recoba
17 de diciembre de 2020 | El presidente Luis Lacalle Pou suspendió el ingreso al país entre el 21 de diciembre y el 10 de enero y anunció mayores restricciones frente al aumento de casos en las últimas semanas.
6 de diciembre de 2020 | El expresidente uruguayo Tabaré Vazquez falleció este domingo a los 80 años tras una larga enfermedad.
En el contexto de la pandemia se llevaron a cabo los primeros encuentros de las Clasificatorias de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol que se celebrará en Qatar.Vale recordar que Conmebol cuenta con 4 cupos directos para el Mundial y 1 cupo para el repechaje.
Álvaro Ventos
26 de septiembre de 2020 | Decenas de miles de personas se movilizaron en la marcha de la diversidad bajo la consigna ¡Orgullo es luchar!
31 de agosto de 2020 | El “descubrimiento” de viejas confesiones del genocida Gilberto Vázquez instaló nuevamente a luz pública el terrorismo de Estado practicado por las Fuerzas Armadas y sus aliados durante la dictadura uruguaya. También muestra las ramificaciones de la impunidad en el régimen político y la incidencia de actores como la actual formación de extrema derecha "Cabildo Abierto".
Sebastián Artigas
8 de julio de 2020 | Este miércoles el Senado de Uruguay aprobó la Ley de Urgente Consideración (LUC) enviada al Parlamento por el Gobierno derechista de Lacalle Pou. Más de 450 artículos de un plan abiertamente neoliberal, ajustador, represivo y privatizador.
14 de mayo de 2020 | Con distanciamiento social y garantizando condiciones de seguridad este jueves se realizará en Uruguay una manifestación contra la Ley de Urgente Consideración (LUC), enviada al Congreso por el Gobierno de Lacalle Pou y que implica medidas neoliberales y una mayor criminalización y represión de la protesta.