La empresa noruega Det Norske Veritas (DNV) respondió en un comunicado a los señalamientos del gobierno de Sheinbaum. Asegura que su informe se entregó a tiempo, completo y dentro de las estipulaciones contractuales.
Óscar Fernández
Gertz Manero los persigue a científicos mientras los acusa de lo que le mismo hace, el uso irregular de fondos públicos para la ciencia.
Arturo Rendón
Los "tianguis" estudiantiles denuncian la indolencia de las autoridades universitarias ante la situación económica de su comunidad tras forzar el regreso a clases.
Itzel Salazar
1ro de mayo | Traducción de Révolution Permanente. Con más del 40% de abstención en la primera y segunda vuelta, los jóvenes de 18 a 24 años fueron el sector que más rechazó las elecciones presidenciales. Como continuidad de las elecciones anteriores, los jóvenes desconfían cada vez más de las instituciones y del futuro que les depara la clase política. Una ira que puede ayudar a construir una respuesta desde abajo contra Macron, lejos de la ilusión ante las próximas elecciones (...)
Révolution Permanente
1ro de mayo | En un nuevo aniversario del 1ro de mayo te traemos esta editorial gráfica que hace un paralelismo entre la época que vivo George Engels y la actualidad, donde se mantienen vigentes los reclamos y sobre todo la lucha de los trabajadores por la reduccion de la jornada laboral y mejorar sus condiciones de vida
Marcos Kazuo
¿Cuál es la situación de la educación privada y cómo frenamos la precariedad?
Tamara Gutiérrez
Además de su alto sueldo, ¿qué papel tiene la rectoría de la UACM?
Sobre el emplazamiento a huelga en el mes de enero del sindicato de la UACM ante la negativa del aumento salarial al 8%.
La Izquierda Diario México
A la negligencia laboral por parte de autoridades universitarias se suman demandas pendientes establecidas en agenda de discusión conjunta.
Agrupación Desde las bases STUNAM
Frente a la continuidad de la precarización docente conquistemos la unidad por una lucha independiente de las autoridades.
Manuel Aguilar
El pasado martes 15 de febrero círculó en redes sociales la denuncia de un grupo de trabajadores del STUNAM, en el que se expresaba la prepotencia y discriminación con la que se dirigía una funcionaria del plantel.
Agrupación Juvenil Anticapitalista Acatlán
Las autoridades de las UBBJ en diferentes periodos han modificado los estatutos para imponer mecanismos de precarización, avanzan sobre nuestro derecho a la educación.
Juan Maya
David Diez
Estudiantes, profesores y académicos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí exigen a las autoridades que desistan del cierre de la licenciatura de Geografía.
Axomalli Villanueva
Se busca que la UACM adopte la política del gobierno de la 4T para la educación superior.
El día de hoy se convocó a una asamblea presencial en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM para discutir entre estudiantes la situación del regreso a clases.
Andrea Vargas
Posdoctorados e investigadores del SNI se manifestaron frente a la sede del CONACYT en contra de la suspensión de pagos que la institución realizó de forma arbitraria.
Acoso, suspensiones laborales, recisión de contratos y violencia física; las manifestaciones de violencia más comunes que se ejercen contra trabajadoras.
Limitaciones a la libertad de expresión y productivismo en el nuevo anteproyecto del Reglamento de becas.
Mediante un comunicado, la UNAM informó que debido a la alza de contagios por la variante Ómicron, las clases presenciales se posponen dos semanas.
Una pequeña élite de académicos gana más que el presidente.
El ataque a la ENAH es parte de un contexto de ataque a la investigación.
Trabajadores y estudiantes de la ENAH realizaron una asamblea en defensa de sus derechos.