17 de septiembre | Más de 6.000 refugiados llegaron esta semana a la isla de Lampedusa en Italia, en un solo día. Mientras la derecha y la extrema derecha aprovechan la situación para derramar su veneno xenófobo, es urgente denunciar la Europa Fortaleza -los muros terrestres que construyó la Unión Europea-, la responsabilidad de los países imperialistas y exigir la apertura de las fronteras y la regularización de todos los sin (...)
Irene Karalís
18 de julio | Hace unos días la Unión Europea firmó un nuevo acuerdo de 255 millones de euros con el régimen autoritario del presidente tunecino Kais Saied. Una “asociación estratégica” que incluye el refuerzo de la política antiinmigrante europea, a través de una externalización de sus fronteras.
Léo Stella
18 de julio | Sea cual sea el resultado electoral, habrá recortes presupuestarios en el próxima Gobierno. El autodenominado “Gobierno progresista” se ha comprometido con Bruselas a a hacer un recorte de 20000 millones de euros en los dos próximos años para cumplir con la disciplina presupuestaria de la UE.
Juan Carlos Arias
12 de junio | Una figura central del giro histórico de la centroderecha y la política italiana, fue también famoso en todo el mundo por sus casos judiciales.
La Voce Delle Lotte
8 de junio | Este último jueves los ministros del Interior de los Estados miembros de la Unión Europea negociaron nuevas políticas sobre inmigración. Cerraron el "Pacto sobre Migración y Asilo", aunque falta el acuerdo sobre la reglamentación, los países centrales podrán trasladar hasta 30.000 inmigrantes a otros considerados de tránsito. Quienes huyen de la miseria y las guerras son considerados por los países imperialistas simples (...)
Redacción internacional
El 10 de mayo, el canciller alemán Olaf Scholz reforzó la política antiinmigrantes de Alemania. Esto significa más deportaciones, persecusión, refuerzos de la patrulla fronteriza y acuerdos económicos con los países de origen. La nueva política se está implementando en toda Europa. Es necesario superar los discursos de odio hacia las personas migrantes y luchar por que se integren a los países con los mismos derechos que cualquier (...)
24 de mayo | Pedro Sánchez y la política imperialista europea: guerra en Ucrania, armamentismo, explotación de recursos y sobreexplotación de trabajadores en países semicoloniales.
25 de abril | Los Estados europeos aumentaron un 30% la inversión militar en la última década como parte de su agenda de rearme imperialista, en un contexto de crisis y guerras del capitalismo donde el incremento del gasto militar adquiere una escala global.
Jaime Castán
12 de abril | La autoritaria medida de Meloni es un salto en la criminalización de las migraciones, una política con la que sintonizan otros gobiernos europeos como el español.
Sergio Linares
Con epicentro en Francia, una ola de huelgas se desarrolla en varios países de Europa. Apuntes sobre límites y potencialidades.
Josefina L. Martínez
29 de marzo | La coalición "progresista" de PSOE-Unidas Podemos continúa así alineada con el resto de las potencias imperialistas en la intervención en el conflicto entre Rusia y Ucrania.
IzquierdaDiario.es
10 de marzo | Tras dos días de protestas masivas, el gobierno georgiano se vio obligado a retirar su autoritario proyecto de ley que obligaba a las organizaciones financiadas por otros países a declararse "agentes extranjeros". Un ejemplo de la polarización entre Rusia y Occidente que recorre muchos países.
Philippe AlcoyIrene Karalís
14 de febrero | Según se conoció este martes, el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos se ha comprometido al “envío de un destacamento de misiles Nasams a Estonia.
13 de febrero | Desde el comienzo de la guerra de Ucrania, Europa comenzó una carrera contrarreloj en busca de gas natural. Un gas que hasta febrero de 2022 era importado en un 40% desde Rusia. La consecuencia no solo ha sido el encarecimiento de los combustibles, pagado por la clase trabajadora europea sino, principalmente, un “apagón” en países como Pakistán y Bangladesh, donde ya hay falta de electricidad en hogares, hospitales y (...)
Irene Olano
25 de enero | El "progresismo imperialista" mantiene el mismo rumbo que en 2022. Tras la aprobación del presupuesto con el mayor gasto militar de la historia del país, ahora anuncian que contribuirán con Leopard, repuestos y formación en el nuevo salto de la injerencia de la OTAN en el conflicto ucraniano.
19 de diciembre de 2022 | Una nueva entrega de los recursos naturales está llevando adelante el gobierno de Gabriel Boric. En esta oportunidad los acuerdos en torno a la explotación del litio por parte de multinacionales europeas, traería enormes ganancias a estas empresas que no tendrán obligaciones sino sólo recomendaciones para su explotación.
Antonio Paez
30 de noviembre de 2022 | Para prepararnos para el partido de hoy, Argentina vs Polonia, te traemos tres datos curiosos de su pasado y su presente.
Abril Lovegood
12 de octubre de 2022 | En muchos sentidos, la guerra de Rusia en Ucrania es un fracaso, lo que plantea la cuestión de una posible derrota rusa desde el punto de vista estratégico, independientemente del resultado militar del conflicto. Pero a pesar de estos reveses, es probable que los horrores de la guerra continúen, en parte debido a la política de la OTAN.
Philippe Alcoy
29 de septiembre de 2022 | Que se trata de un acto deliberado, no hay duda. Que hay actores estatales detrás del sabotaje es prácticamente seguro. El evento confirma la dinámica de escalada en el conflicto entre Rusia y las potencias occidentales.
27 de septiembre de 2022 | En medio de las denuncias cruzadas, las autoridades de la Unión Europea aseguran que sospechan de sabotaje. El gasoducto es clave para el abastecimiento del combustible a Alemania.
La Izquierda Diario
21 de septiembre de 2022 | Desde Luhansk, Donetsk, Kherson y Zaporijia dijeron que comenzarían este viernes. Su integración a Rusia representaría una escalada política y endurecimiento del conflicto.
Nathan Erderof
10 de septiembre de 2022 | Las relaciones entre Turquía y Grecia han empeorado esta semana. Tras una amenaza velada del presidente turco de invasión a algunas islas del Egeo, Atenas respondió que están listos para defender su soberanía.
Juan Chingo
5 de septiembre de 2022 | Rusia confirma que no restablecerá el envío de gas a través del gasoducto Nord Stream. Se agudiza la crisis energética mientras Berlín y París visibilizan las tensiones y contradicciones entre las potencias imperialistas.
Ivan Vela
Un panorama de las tendencias en la situacion europea a seis meses del comienzo de la guerra en Ucrania.