El día 24 de mayo y a causa de la segunda consulta por la legitimación del CCT, se llevó a cabo un mitin unitario a las afueras del edificio de Rectoría de la UNAM. Además, en esta actividad se hizo entrega de un documento dirigido al rector Enrique Graue, en el que académicas/os platean un Programa Integral de Dignificación para trabajadoras académicas/os.
Francisco C. Bernal
Este 27 y 28 serán las votaciones en la que docentes de la UNAM definirán si el APPAUNAM seguirá teniendo su CCT.
Isabel Vega
Profesores y colaboradores de Ciencias TV denuncian desalojo del espacio Ciencias TV por parte del director de la Facultad de Ciencias.
La Izquierda Diario México
En la conferencia mañanera de este jueves, López Obrador abordó el tema de la destitución del presidente de Perú, Pedro Castillo, mientras, a las afueras del Palacio Nacional, un grupo de docentes de la UNAM denunciaron represión y persecución política.
Denuncian la detención del trabajador que transportaba el sonido en un operativo coordinado entre Seguridad UNAM y la SSC.
La persecución y despido contra profesores de asignatura de la UNAM, por luchar contra la precarización, no es un hecho aislado, es parte de la política gubernamental de Morena.
Arturo Rendón
Profesores de la UNAM son despedidos como un acto de represión por parte de la institución.
En este artículo desarrollamos la situación de la educación superior en México y las perspectivas para avanzar en una verdadera universalización y gratuidad de la misma partiendo de limitante que implica el problema del presupuesto.
El director de la Facultad de Ciencias, Víctor Manuel Velázquez Aguilar rescinde contrato al Proyecto.
Iván Montero, Queremos Trabajo Digno
Frente a la continuidad de la precarización docente conquistemos la unidad por una lucha independiente de las autoridades.
Manuel Aguilar
Pronunciamiento de la inveruniversitaria sobre el regreso presencial.
Enrique Graue Wiechers en la presentación de los nuestros consejeros universitarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), otra vez se olvidó de la comunidad universitaria y sus demandas.
Mariana Morales
La AAPAUNAM y la UNAM, acordaron el 3.5 por ciento de aumento salarial, lo que mantendrá precarizados al 75% de los docentes.
El Consejo Universitario aprobó el presupuesto de la UNAM para este 2022, el cual consta de 48 mil 803 millones 369 mil 865 pesos.
Las mayores desigualdades e injusticias laborales en universidades coinciden con los cacicazgos universitarios más violentos.
Un año lleno de imposiciones, precarización y violaciones a nuestros derechos laborales.
Sulem Estrada, maestra de secundaria
Afuera de la conferencia matutina docentes y estudiantes de la UNAM realizan mitin contra la precarización.
Profesores de la #UNAM realizan mitin en la rectoría para exigir la reinstalación y el cese a la represión por participar en el movimiento#UNAMNoPaga.
En su conferencia de este viernes, el presidente aludió a diversos conflictos educativos, la aprobación de vacunas anti-COVID por la OMS y el incremento "transicional" de la inflación.
Alto a la represión hacía los profesores de Ciencias TV que fueron parte del movimiento #UNAMNoPaga
Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
El periódico La Jornada ignoró una carta enviada a su Correo Ilustrado para detener el hostigamiento y acoso a Ciencias TV y a profesores relacionados al proyecto que apoyaron el movimiento #UNAMnoPAGA.
Este lunes cientos de jóvenes de diferentes escuelas y facultades de la UNAM regresamos a clases. Reproducimos la declaratoria de la Agrupación Juvenil Anticapitalista al respecto.
Agrupación Juvenil Anticapitalista
¿Cuánto tiene que trabajar un profesor de asignatura para ganar como uno de los miembros más opulentos de la casta dorada UNAM?
Heraclio Terán
Estudiantes convocan a asamblea contra despidos docentes el 18/08 a las 17hrs.