24 de noviembre de 2022 | Más de 70.000 trabajadoras y trabajadores del sector universitario empiezan un paro por mejores condiciones salariales y contra los recortes en las pensiones. Personal docente, bibliotecario y de investigación organizaron piquetes en 150 instituciones universitarias para marcar el inicio de la huelga.
Alejandra Ríos
Conoce el día a día que viven millones de trabajadores de call center.
La Izquierda Diario México
Trabajadores de Cultura Comunitaria y del programa PILARES de la Ciudad de México exigen el fin al trabajo precario.
En medio del alza de contagios en la Ciudad de México, decenas de trabajadores de la alcaldía Magdalena Contreras se encuentran en incertidumbre laboral.
Agrupación Queremos Trabajo Digno
El desarrollo acelerado de la tecnología, aumentó la necesidad de las empresas de contratar a “trabajadores de cuello gris”.
Manuel Aguilar
En alcaldías y dependencias de la CDMX se implementan los “tequios” para “acondicionar” espacios.
Miranda Gómez
El titular de los Puntos de Innovación Libertad Arte Educación y Saberes (PILARES), Samuel Salinas, renunció al puesto.
David Diez
En los últimos días la Coparmex y la Canaco pidieron a los legisladores extender los plazos para la regularización del outsourcing
Isabel Vega
Encuesta realizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) reveló las precarias condiciones en las que trabajan repartidores de plataformas digitales en Chile. Situaciones de extenuantes jornadas laborales, inseguridad física y personal, falta de protección social, riesgos de exposición a contagios covid son algunas de las áreas que se registraron altos niveles.
Carolina Roca