El jefe de gobierno capitalino insiste en imponer la transición al IMSS BIENESTAR y con ello, la perdida de salario y derechos.
Lucy González
Solicitaron una mesa de negociación con Martí Batres, tras cerrazón de los representantes del Gobierno de la Ciudad de México.
La Izquierda Diario México
11 de abril | Como parte de la oleada de huelgas por salario, ante el aumento de la inflación, esta semana es el turno de los médicos jóvenes que denuncian una pérdida del salario real del 26% en los últimos 15 años. El Gobierno anunció que no otorgará ningún aumento. Al mismo tiempo otros sectores, como las enfermeras, siguen peleando y rechazan los aumentos ofrecidos, que están muy por debajo de la (...)
Redacción internacional
18 de noviembre de 2022 | De Buenos Aires a Madrid, pasando por Reino Unido o Estados Unidos, los que fueron esenciales durante la pandemia, toman las calles ¿Hay un reclamo común? ¿Por qué se extienden las protestas en varios países?
Diego Sacchi
Trabajadora de salud integrante de la Asamblea Nacional de Trabajador@s del IMSS (ANdeTIMSS), llama a construir comités de base para democratizar el Sindicato Nacional de los trabajadores del Seguro Social y luchar contra la privatización de la seguridad social pública.
Asamblea Nacional de Trabajador@s del IMSS
La vacuna Pfizer podría convertirse en la opción para la protección de la niñez frente al Covid-19.
Maestra Teresa Aguilar
6 de octubre de 2021 | Las trabajadoras y trabajadores de la salud de los hospitales públicos de Berlín Charité y Vivantes han estado en huelga durante casi un mes, exigiendo aumentos salariales, igual salario por igual trabajo y mayor contratación de personal. Llaman a una nueva movilización para el próximo sábado 9 de octubre.
Juez ordena protocolos claros y dotar de insumos a las escuelas.
Soledad Farfalla
Un extenso informe de Amnistía Internacional de 476 páginas describe la situación de los derechos humanos en el mundo y en Chile destaca que las políticas del gobierno han determinado que los más pobres y el personal de salud son los más golpeados por la crisis de Covid-19.
Gabriel Muñoz
A pesar de ser las enfermeras las que tienen mayor contacto con los pacientes covid, no están contempladas para recibir vacunas.
Las y los trabajadores del Hospital General de Tijuana que carecen de plaza demandan derechos laborales.
Te presentamos un recuento de las luchas obreras que, a lo largo y ancho del país, se desarrollaron durante este año.
Nancy Cázares
Este martes, trabajadores del Hospital Central "Ignacio Morones Prieto", en el estado de San Luis Potosí, protestaron por segundo día consecutivo.
De acuerdo con el Inegi un total de 4,685,356 trabajadores son subcontratados, sin embargo, Ignacio Mier reconoció que esta cifra puede ser hasta 7 veces mayor.
Mariel Ochoa
Trabajadoras y trabajadores de la sección 50 del SNTS exigen insumos para la pandemia y plenos derechos laborales.
Isabel Vega
Denunciamos represión política contra el Dr. Gabriel Pérez.
Campaña Trabajo Digno
En Zacatecas denuncian violación a los derechos laborales de médicos y enfermeras