Luego de 15 años de una de las huelgas más importantes en la memoria reciente hollywoodense, el sindicato de escritores de América (WGA por sus siglas en inglés) ha votado irse a huelga, paralizando todas las grandes producciones tanto del cine cómo de la televisión. Su petitorio exige mejores regalías por reproducción en streaming, un mínimo de escritores contratados por producción, restringir el uso de inteligencia artificial para guiones y un aumento de sueldos base. Sin embargo, la verdadera (...)
Carlos Henríquez
12 de agosto de 2022 | Miles de trabajadores de la salud, magisterio, universidades y de otros sectores de la administración pública, así como jubilados, protestaron este jueves 11 de agosto en las calles de Caracas y en otros 16 estados del país contra los salarios de hambre y por el cumplimiento de las contrataciones colectivas. En Caracas fuertes cordones de la Policía impidieron que la marcha de trabajadores culminara en la plaza (...)
Redacción La Izquierda Diario Venezuela
2 de agosto de 2022 | Casi 200 trabajadoras y trabajadores participaron este sábado del Encuentro Nacional convocado por distintos sectores y organizaciones sindicales y políticas. En un importante paso para avanzar en una mayor coordinación de las protestas y luchas que se vienen dando en Venezuela.
La Izquierda Diario Venezuela
El jueves y este viernes, miles de trabajadores de los principales puertos de contenedores alemanes comienzan una huelga durante 48 horas. Hoy la policía atacó la huelga. Por su parte, el Tribunal del trabajo sigue prohibiendo nuevas huelgas hasta finales de agosto.
Hace dos semanas en Europa se viene dando una ola de huelgas en sectores estratégicos e importantes de la clase obrera, todo como consecuencia de los altos niveles de inflación y el aumento de la carestía de la vida. El escenario de crisis comienza a abrir la posibilidad que las y los trabajadores puedan volver al centro de la escena, por lo menos es la dinámica que se está dando en países importantes de Europa estas semanas. En Latinoamérica, la inflación también se viene tomando y degradando las (...)
Martín López, Calama
Las autoridades de la FCPyS llaman a romper el paro de los y las trabajadoras.
Emilia Macías
Mientras la carestía la paga el pueblo trabajador, el gobierno se niega a controlar los precios y protege a los empresarios.
Arturo Méndez
18 de abril de 2022 | Una nueva generación precarizada impulsa sindicatos por sus derechos laborales y contra cualquier tipo de discriminación en Estados Unidos. Gays, lesbianas, trans y no binaries vienen siendo parte destacada del proceso. Lejos del sálvese quien pueda y los estereotipos que ubican a las personas LGBTIQ+ como un nicho de mercado, ponen en evidencia a esa mayoría que está precarizada y plantean una pelea colectiva contra las desigualdades que sostiene el (...)
Pablo Herón
En la primera asamblea nacional del año trabajadores y trabajadoras de la cadena Starbucks votaron levantar campaña por un sueldo mínimo de 650mil pesos y contra las alzas en el costo de la vida.
Carla Rosales Medina
Trabajadores de programas sociales cerraron la Secretaria de Cultura y bloquearon la avenida de La Paz al sur de la Ciudad de México, forzando un diálogo con autoridades.
La Izquierda Diario México
21 de febrero de 2022 | El sindicato de trabajadores textiles, el principal parque industrial de Puerto Príncipe, anunció tres jornadas de protesta a lo largo de la semana. Fue después de conocer que el aumento propuesto por el Gobierno era de solo 1,85 dólares (de 5 a 6,85) por jornada laboral.
Alejandro Razett
Desde el 16 de abril, trabajadores de limpia de la CDMX dejaron de recibir el pago para la limpieza de uniformes.
Maestra Teresa Aguilar
Defendamos el derecho al trabajo y los derechos culturales.
Agrupación Queremos Trabajo Digno
6 de diciembre de 2021 | Un comentario a The cost of free shipping: Amazon in the global economy (“El costo del envío gratis: Amazon en la economía global”) editado por Jake Alimahomed-Wilson y Ellen Reese (Pluto Press, 2020).
Gastón GutiérrezObservatorio de les Trabajadores de LID
Trabajadores sindicalizados del Poder Judicial del Estado de Yucatán inician paro por aumento salarial.
El empleo precario predomina en México y se incrementa.
Rafael AR Escalante
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) apenas el 6% de los trabajadores mexicanos tiene un salario de más de 15 mil pesos al mes.
Farid Reyes
El SUTUACM concluyó la revisión salarial y contractual de este año sin logros sustanciales para sus trabajadores.
Arturo Rendón
Diversas organizaciones sociales y de trabajadores convocan a un mitin este viernes a las 5 pm para denunciar la represión a los trabajadores de la Refinería.
14 de octubre de 2021 | Se trata de una de las fábricas de maquinaria agrícola más importante del mundo. Miles de trabajadores van al paro dispuestos a torcerle el brazo a la patronal, mientras presionaban al sindicato para que se pusiera al frente de la medida. Oleada de luchas de trabajadores en el imperialismo estadounidense.
Olivia Wood
13 de octubre de 2021 | En una carta pública condenan el llamado Proyecto Nimbus, un contrato multimillonario firmado por estas dos empresas con el Estado y el Ejército de Israel. Denuncian que es una tecnología que "permite una mayor vigilancia y recopilación ilegal de datos sobre los palestinos, y facilita la expansión de los asentamientos ilegales de Israel" sobre sus tierras.
Trabajadores de la empresa Gas Bienestar se movilizaron esta mañana en Iztacalco, Ciudad de México, para denunciar las irregularidades en sus contratos y exigir el pago completo de salarial.
Mariana Morales
Mónica García, trabajadora del IMSS-La Raza en la Ciudad de México, nos cuenta en entrevista, la realidad en los centros de salud durante la pandemia.