29 de julio | Se fundó en tiempos de la Guerra Fría, pasó por la supuesta “lucha contra el terrorismo" y hoy mira hacia China, durante estos años dejó su huella en todo el mundo.
Diego Sacchi
Se dio a conocer el Diagnóstico Nacional sobre tortura sexual cometida contra mujeres privadas de libertad. Las cifras son escandalosas.
Isabel Vega
El Instituto Federal de Defensoría Pública reportó la detección y denuncia de 679 casos de actos de tortura o malos tratos en México ocurridos entre 2020 y 2021.
Nancy Cázares
En la mañanera, López Obrador informó de un decreto para excarcelar a adultos mayores y personas que hayan sufrido tortura.
La Izquierda Diario México
Inspirada en los verdaderos diarios, los testimonios y las cartas recopiladas en forma de libro de Mohamed Ould Shali, “The Mauritanian” es un dinámico, tenso, virtuoso y convincente relato del -habitualmente tejedor de documentales y filmes de compromiso- Kevin McDonald.
Eduardo Nabal
Antes de que la pandemia de coronavirus estallara en Italia a principios de este año, Iside Gjergji publicó Sociologia della tortura. Immagine e pratica del supplizio postmoderno, de Edizione Ca'Foscari. En esta obra, la autora no considera a los cuerpos torturados como objetos subyugados por el poder, sino como cuerpos que revelan la pertenencia a una clase social. De allí que hable de "cuerpo-clase", un concepto que le permite comprender los fundamentos de la persistencia histórica de la (...)
Andrea D’Atri
Reproducimos la entrevista realizada en el programa radial, Nación Marica, a integrantes de la Asociación de Presos Políticos de El Alto que dan su testimonio sobre lo sucedido con los presos luego de las detenciones masivas que se produjeron el 11 de noviembre. Impactantes denuncias de tortura que sufrieron los y las detenidas, cuya finalidad fue aterrorizar al pueblo alteño para terminar imponiendo el nuevo régimen de (...)
En lo que va del 2019, se han registrado al menos 18 casos de adolescentes y jóvenes torturados y agredidos por parte de cuerpos policiacos de la Ciudad de México
Gerardo Jota Ostria
23 de octubre de 2019 | Se multiplican las denuncias de vejaciones contra manifestantes en el marco de la represión a las protestas en Chile. Pérez Esquivel y Nora Cortiñas realizaron conferencia de prensa para denunciar la gravedad de esta situación.
Gloria Pagés
8 de agosto de 2019 | El coronel Brilhante Ustra fue uno de los torturadores de Dilma Rousseff. En 2016 Bolsonaro lo homenajeó durante la votación del juicio político a la exmandataria.
En sentencia histórica, Corte Interamericana ordena al Estado mexicano sancionar represión y tortura en Atenco.
El presidente electo entrega la cartera de Marina a Rafael Ojeda y la Defensa a Luis Sandoval.
Continúan las denuncias contra la Marina por violación a los derechos humanos contra la población.
Gina Haspel fue electa directora de la CIA por el Senado Norte Americano, es la primera vez que una mujer electa directora de este organismo.
Corresponsal LID Chile
¡Repudiamos las agresiones y tortura contra Santiago Ambrosio Hernández!
Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
Según la ONU, al menos 34 de las 129 personas imputadas con relación al caso Ayotzinapa en la primera fase de pesquisas, fueron víctimas de tortura.
Crisis de DDHH, violencia de género y desigualdad económica: saldos del sexenio de Peña Nieto.
El gobernador Mancera anunció la aparición de Marco Antonio, luego de cinco días de haber sido levantado por la policía capitalina.
Sandra Romero
Marco Antonio fue localizado, con golpes y aturdido. La indignación contra el jefe de gobierno se siente en redes.
A continuación veremos un pequeño repaso de las torturas más crueles que la Santa Inquisición aplicaba a los "herejes" de la época, es decir, todo aquel que se oponía a los dogmas de la Iglesia.
Javier Ilabaca
Se ponen a discusión los métodos que utiliza la policía y el ejército para quebrar a las mujeres que luchan.
Laura Aparicio
El ex relator de las Naciones Unidas (ONU), Juan Méndez, afirmó nuevamente que persiste la “tortura” en el país, por lo que retó al gobierno mexicano a que demuestre lo contrario.
De acuerdo con el informe anual 2016 de Amnistía Internacional, presentado en París, México continuó siendo escenario de desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, torturas y malos tratos.
Lucía Rodríguez
18 de agosto de 2016 | Amnistía Internacional difundió un informe en el que revela que 17.723 detenidos murieron bajo tortura en las prisiones sirias desde marzo de 2011.
ID | Agencias