La Secretaría del Trabajo publicó una serie de reglas para normar el trabajo a distancia; sin embargo, éstas se encuentran lejos de solucionar la precarización que sufre la clase trabajadora.
Víctor Romero
7 de junio | La pandemia expuso nuevas formas de trabajar, las empresas están probando una prueba piloto para pagar el mismo salario por el mismo trabajo en menos tiempo. Pero qué hay detrás de esta propuesta.
Redacción internacional
El desarrollo acelerado de la tecnología, aumentó la necesidad de las empresas de contratar a “trabajadores de cuello gris”.
Manuel Aguilar
El teletrabajo y las pocas garantías en derechos laborales hace estallar la conflictividad laboral en Marktel tras 12 años sin elecciones sindicales. El sindicato CGT denuncia despidos y una serie de irregularidades por las que llama a la plantilla a “colgar los cascos” durante 30 minutos por turno todos los lunes desde el 15 de marzo, hasta que acabe el estado de alarma.
IzquierdaDiario.es
A casi un año de la crisis sanitaria abierta por la propagación del COVID19, hemos sido testigos de cómo los protocolos y medidas dictaminadas por los gobiernos ha significado una degradación en nuestra calidad de vida susceptible a factores económicos, sociales y sanitarios entre otros aspectos. La salud mental sin duda ha sido un tema que ha dado bastante que hablar, sobre todo en ciertos sectores determinados del trabajo, siendo las y los docentes uno de los gremios más golpeados por la (...)
Eton
12 de febrero de 2021 | La pandemia del COVID-19, según informe de la CEPAL, generó un retroceso de más de una década en los niveles de participación laboral de las mujeres en América Latina y el Caribe.
Gaba
Esta convocatoria se da en el marco de un salto en la pauperización del trabajo educativo en pandemia.
Javier Méndez
Con la pandemia llegó una amplia práctica de home office. El gobierno de AMLO busca regularlo.
Ana G
Morena con mayoría en el pleno de la Cámara de Diputados ratificó aumento a las cuotas de internet y telefonía celular.
Francisca Daniela
El home office se ha configurado como nueva forma de trabajo durante la pandemia, trayendo con ello múltiples afectaciones físicas y psicológicas para los trabajadores.
Omar Morales
Para millones, el teletrabajo, ha significado el aumento en la precarización laboral.
Joss Espinosa
Se estima que las mujeres emplean de 39 a 40 horas a la semana en trabajo reproductivo, esto se suma a la jornada laboral.
Se realizó un estudio titulado “Mujer y trabajo remoto durante la Covid 19” para comparar el impacto del mismo en hombres y mujeres.
Isabel Vega
México es uno de los países de América Latina con una legislación laxa entorno al teletrabajo.
Camilo Cruz