5 de enero | Tras 55 años de shows y ganarse el reconocimiento del público, el conjunto humorístico y musical publicó que se retira y realizará una última gira.
Redacción
Trabajadoras del hogar llevan a escena última obra de García Lorca en La Casa del Teatro
Nancy Cázares
A un mes de la muerte del gran artista e investigador de la escena internacional, recordamos su prolífico recorrido en el campo de las artes.
Anahí Gadda
19 de abril de 2022 | Con actividades desde el miércoles al domingo el festival realiza su segunda edición en Temperley. Formarán parte artistas como Thelma Fardin, Muriel Santa Ana, Laura Azcurra y las Kumbia Queers, entre otras, donde se realizarán obras y actividades ligadas a temáticas como las violencias de género, el rol de la maternidad, el colectivo LGBTQI+ y las mujeres en la cultura latinoamericana.
4 de enero de 2022 | Será la ucraniana Oksana Lyniv quien fue contratada por tres años por el Teatro Comunale de Bologna, sede de la famosa universidad.
28 de abril de 2021 | La situación de emergencia en el ámbito cultural tras las restricciones del COVID-19, se extiende en todo el mundo. Las experiencias en Italia y Francia en los teatros.
Natalia Rizzo
La obra presentada por primera vez en la Región de Coquimbo bajo la dirección de Paula Aros y adaptada a formato multimedia, tendrá funciones vía streaming durante tres días consecutivos
Yasna Rex
26 de enero de 2021 | Un drama de Netflix recrea la obra teatral de 1968, que ya fue adaptada al cine en 1970, sobre un grupo de amigos gays que se reúnen en un departamento de Nueva York a festejar un cumpleaños, con un desenlace imprevisto.
Andrea D’Atri
28 de abril de 2020 | Miércoles 29 de abril, a las 20 h, podrá verse "Sacco y Vanzetti", obra escrita por Mauricio Kartún y dirigida por Mariano Dossena.
Redacción Cultura
Artistas ponen su arte a disposición de todos mediante las redes sociales.
Mariana Morales
Las relaciones humanas eventualmente tienden a la podredumbre y las palabras son ejecutoras de esta fatalidad; ésta al parecer es una de las premisas en "Caricias".
Pandora Caixa
Del 29 de abril al 18 de junio de 2019 se presentará la puesta en escena de "Edipo: Nadie es ateo", en la Ciudad de México.
En Alemania, hace 100 años, se fundaba una de las escuelas artísticas que tuvo una importante influencia en el mundo del arte. Su nombre significa “Casa de la construcción”, y buscaba jerarquizar la arquitectura, la pintura y la escultura para volver a lo artesanal.
Carmela Torres
Este año se cumplieron 120 años del nacimiento del dramaturgo alemán, y el centenario de su primera obra teatral, Baal. Pero un aspecto menos conocido de su producción es la cinematográfica, aquí retomada por Afonso Machado en un artículo publicado en Esquerda Diário.
Afonso Machado
A la luz del avance de la derecha en Latinoamérica, resulta interesante revisar otros periodos históricos de crisis e inestabilidad política, donde en la literatura, el cine, y en casi todas las artes, estos procesos y transformaciones en la geopolítica irradiaron una fuerte carga semiótica en la producción de obras.
Alejandra Decap
Se lanzó el libro “Luis Emilio Recabarren: teatro y desdicha obrera “de Iván Vera- Pinto Soto, Académico de la Universidad Arturo Prat. Texto que vincula lo educativo, cultural y teatral del dirigente socialista Recabarren, en los comienzos del surgimiento obrero en Chile.
Claudia Peña
La lectura de sus relatos cortos y sus primeras obras de teatro nos ponen frente a un autor valiente y adelantado a su época.
Eduardo Nabal
El Festival Independiente de Teatro Íntimo Huellas 2018 reúne propuestas de Argentina, Brasil, España, EEUU y México y tendrá lugar desde el 14 hasta el 22 de abril en El Teatrito de Mérida Yucatán. Luego la propuesta se extenderá a la Cuidad de México desde el 24 hasta el 29 del mismo mes.
Corresponsal
El artista ha incursionado en el cine y en la actuación, lo que ha complementado en el desarrollo de su oficio que sigue ejerciendo a los 70 años.
Dante Gutiérrez
Palabras de Enrique Cisneros, artista con más de 50 años de trayectoria en el teatro independiente.
La Izquierda Diario México
Alexis Muiños Woodward nace en 1981 en Rosario, Argentina. Desde muy joven se acerca a la actuación. Actúa en varias obras en Rosario para luego volcarse a la música, la performance y las artes visuales. Más tarde retoma su interés por el teatro y escribe y dirige su primera obra, “Fuegos”. Luego escribe su segunda pieza teatral, “5to. Tarde”, que es dirigida por una reconocida directora local y aún sigue en cartel. Actualmente actúa en la obra “Desmonte” que es parte de la programación del Teatro (...)
Del 3 de febrero al 28 de abril se presentó en el Foro A Poco No la puesta en escena de "Con una mitad unida a tierra firme y la otra mirando al océano", del colectivo Aguanieve.
Nancy CázaresLeah Muñoz
En el Centro Varonil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla encontraremos teatro profesional gracias al Foro Shakespeare a través de la Compañía de Teatro Penitenciario.
Teolinca Velázquez